Como ser voluntario en un barco

Como ser voluntario en un barco

Se puede ser voluntario en diversos lugares, organizaciones y haciendo diferentes actividades, te quiero mostrar cómo puedes ser voluntario en un barco, cruzar el océano y conocer otros continentes.

La base del voluntariado es; ayudar a otros, y cuando ayudamos esto se nos paga con dinero u ofreciéndonos algún servicio; alimentación, comida, transporte, tours, entre otros.

Viajes en barco totalmente gratis que te ayudan a ahorrar dinero, viajar por más lugares y conocer otras personas en tu recorrido, esto para mi es una gran experiencia.

Encuentra voluntariados en hostales AQUÍ. 

Una muestra de que para viajar no hace falta ser millonario o una gran herencia.

Fotografía de autora y dueña de la pagina web Laura Pérez, sentada sonriendo y al fondo la Torre Eiffel

Soy Laura, viajera y blogger de tiempo completo, llevo 3 años viajando por el mundo, y ayudo a personas a ser voluntarias y cumplir su sueño de viajar por el mundo con poco presupuesto.

Laura Pérez 

¿Qué es y cómo funciona?

Este voluntariado también llamado barcostop nos permite ayudar o acompañar a una tripulación y su capitán en su viaje, ayudándolo en lo que necesite a cambio recibiremos un trayecto totalmente gratis o pagar solo un pequeño monto (cada caso es diferente)

Requisitos para ser voluntario en un barco

Si tienes algunos de los siguientes requisitos tomate por bien servido, de seguro encontraras un ser voluntario en un barco muy rápido y sin problemas. Si te falta uno o varios requisitos, no te preocupes.

Algunos dueños de barcos no buscan tanta experiencia solo sé necesita de una buena actitud y ganas de aprender.

  • Saber ingles (entre más idiomas manejes mejor)
  • Tener un conocimiento mínimo o avanzado sobre navegación.

Ahora, no siempre tendrás que hacer actividades relacionadas con la navegación marítima, muchas personas solo buscan alguien para la cocina o para hacer la guardia nocturna.

Algunas de las actividades que puedes hacer haciendo voluntariados en barcos son:

  • Limpieza
  • Cocina
  • Carpintería
  • Tareas simples en la navegación

Las actividades no son muy complicadas, por favor si deseas hacer esta actividad te recomiendo aprender un poco sobre este tema, todo será mucho más amable.

¿Quieres viajar, pero no sabes por donde empezar?

Sé como te sientes, pero que esto no te detenga, puedes viajar con poco dinero haciendo voluntariados ¿Quieres saber como hacerlo?

¿Cómo encontrar y ser voluntario en un barco?

hay varias formas de encontrar un barco, entre estas esta la forma tradicional, a través de organizaciones o utilizando las plataformas que se encargan de unir a las personas con los capitanes de los barcos.

Forma tradicional

Esta técnica es la usada desde hace muchos muchos años, debes de acercarte al puerto más frecuentado del país y sigue estas instrucciones:

  • Busca hablar con los dueños, trabajadores de los barcos o locales, visita los sitios más concurridos como bares, restaurantes, investiga quién va a hacer el trayecto que tienes planeado y hasta te pueden poner en contacto directo con el barco.
  • Cuelga carteles con tu información por todo el lugar, recuerda incluir, tu nombre, tus habilidades, tu destino, cuantos idiomas hablas, si pones una foto será mejor y no olvides la información de contacto.

Utilizando internet

Yo siempre digo que Internet a facilitado muchas cosas y esta es una de ellas, te comparto algunas organizaciones que te permitirán viajar con ellos si cumples con los requisitos.

Fundación Nao Victoria

Esta increíble organización sin ánimo de lucro se encarga de desarrollar diversas expediciones en sus barcos tradicionales que permitieron darle la vuelta al mundo 2004-2006.

Lo que más me gusta de esta opción es que hay dos opciones de subir; una es pagando todo el viaje o ser voluntario siendo miembro de la tripulación.

Y tener todos los gastos pagos, como la comida a bordo, alojamiento y ropa para hacer cómodamente todos los deberes. Ahora lo mejor, si no sabes nada de barcos puedes ser voluntario y la tripulación profesional se encargará de enseñarte todo.

Si estas entre la decisión de viajar y dejarlo todo este es el momento, ahora mismo está la convocatoria abierta ¿Qué esperas?

Encuentra más información AQUÍ.

Plataformas para encontrar un barco

Hay muchas plataformas que han surgido con este servicio, algunas de pago y otros totalmente gratis, la decisión la tienen ustedes, hay planes para todos los bolsillos.

Crewbay es una de las plataformas que es completamente gratis, te permite ver toda la información, tanto de los capitanes como de los veleros. Además, tiene en su listado todo tipo de barcos; como cargueros hasta grandes buques.

Findacrew es una web abierta, pero si deseas tener toda la información debes de pagar, tienes planes por un mes, por tres meses y hasta un año, es una de las más conocidas por los viajeros, pero no tienen tanta variedad en los barcos.

Existen otras plataformas que no son tan conocidas, pero son gratuitas, les comparto su página para que exploren y quizás puedan encontrar una oportunidad. Son: 7knots, Cruisersforum y Floatplan.

Recomendaciones generales

  • Cuando encuentres un barco donde vayas a iniciar tu viaje, por favor revisa el barco en general, recuerda tu seguridad es primero.
  • Aunque busques un transporte gratis también puedes elegir con quien viajar y con quien no, trata de conocer la tripulación y al capitán antes del viaje, la idea es disfrutar no de tener un viaje lleno de discusiones.
  • Lleva contigo aquellos elementos de seguridad y cuida que el barco los tenga para cualquier emergencia.

¿Tienes dudas?

Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.

8 comentarios en “Como ser voluntario en un barco”

  1. Rodrigo Varela Moncayo

    Me encantaría ser parte del grupo de voluntarios, pasé 35 años de mi vida en la marina y me gusta la idea de volver al maravilloso mundo de la navegación y más aún cómo voluntario
    Espero obtener contestación
    Un abrazo

    1. admin

      Hola Rodrigo, bonito día 🙂

      Disculpa la demora, en unos días estaré aceptándolos a todos, mil gracias por escribir 😀 🙂

  2. William

    Me gustaría ser voluntario por un año en algún crucero alguna sugerencia

    1. admin

      Hola William 🙂

      Generalmente en los cruceros es muy difícil, podrías ser voluntario en barcos un poco más pequeños, puedes visitar la pagina que te recomiendo en el articulo y buscar, en los cruceros se buscan trabajadores y ellos deben de tener ciertos requisitos de idioma o experiencia en bares, fiestas, limpieza, etc.

  3. carlos

    hola soy de buenos aire argentina y quiero ir a colombia medellin, ovbiamente que por falta de dinero quisiera hacerlo como voluntario ganando experiencia en navegacion y ofrecer toda la ayuda necesaria

    1. admin

      ¡Hola Carlos! Debes de crearte una cuenta en la plataforma que menciono en el post, desde ahí buscar las opciones que se cerquen a lo que necesitas y aplicar 🙂

  4. Veruska Montilla

    Hola muy interesante tu post te felicito… Quisiera saber si una mujer puede hacer el voluntariado en barco?

    1. admin

      Muchas gracias Veruska, y por supuesto, los anfitriones en los barcos reciben también a mujeres 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.