¿Quieres viajar con tu familia, pero no tienes mucho dinero? ¿Sabes de los voluntarios, pero no te atreves porque tienes hijos? Es normal, más del 80% de las personas que tienen su familia deciden no aventurarse demasiado por temor a no ser aceptados en algunos lugares. Esta guía te ayudara a despejar todas esas dudas que tienes alrededor de los voluntariados, además de brindarte todas las herramientas para vivir una experiencia de voluntariados para familias en otro país.
5 razones para hacer voluntariados para familias
Siempre es buena idea tener experiencia que enriquezcan a los hijos, viajar les permite conocer de otras culturas y si hacen voluntariados hay una gran cantidad de ventajas para tus hijos, a continuación, te menciono algunas:
1. Incremente la empatía / voluntariados para familias
Viajar y hacer voluntariados sin duda nos muestra otras realidades y formas de vida, los niños aprenden de todo a su alrededor, y nada mejor que fomentar la empatía ayudando en una ONG o en una escuela en otro país donde tus hijos puedan ponerse en los zapatos de alguien más, e incrementen la empatía.
2. Habilidades sociales / voluntariados para familias
En los voluntariados siempre se conocen personas de diferentes edades, nacionalidades y que hablan diferentes idiomas, esto permite que tus hijos se atrevan a interactuar y socializar con mucha más facilidad, mejorando su comunicación, tus hijos serán mucho más sociable.
3. Flexibilidad / voluntariados para familias
Hacer un voluntariado con tu hijo le ayudara a ser más flexible, a adaptarse a nuevas situación o cambios fácilmente, un cambio de casa, una mudanza a otra ciudad o un viaje largo a diferentes países.
4. Creatividad / voluntariados para familias
Los niños son creativos por naturaleza, pero hay ciertas actividades que potencian esta creatividad, y el hacer nuevas actividades es una de ellas, además ayudara a mejorar su capacidad para resolver problemas, increíble ¿No?
5. Responsabilidad / voluntariados para familias
En los voluntariados cada persona tiene una tarea diferente, tus hijos desarrollan autonomía y responsabilidad, debe hacer unas tareas cada día, así que deberá planificar todo, será mucho más organizado con sus tareas en casa.
Tipos de voluntariados para familias
Si tu idea es potenciar tu viaje como voluntario en que tus hijos saquen los mejor de esta experiencia hay ciertas actividades que les van a encantar, convirtiendo esta experiencia en algo enriquecedor y que todos van a disfrutar.
Voluntariados con animales
Hacer voluntariados con animales son los preferidos de muchas personas, porque sencillamente aman los animales y es increíble aprender un poco más de ellos, pueden ayudar a bañarlos, pasearlos, alimentarlos y lo mejor es que hay opciones de animales caseros, en granjas o en albergues donde los rehabilitan después de una difícil situación.
Voluntariado internacional
Viajar a otro país siempre es una buena idea, explorar nuevos lugares y ayudar en lugares donde necesiten ayuda, en África, Asía o en Latinoamérica, hay opciones en todo el mundo donde puedes viajar y ayudar con toda tu familia.
Voluntariado en fundaciones
En el mundo encontramos cientos de fundaciones donde podemos ayudar, donde atienden personas con discapacidad, personas mayores, niños sin hogar, en fin, donde tus hijos podrán tener un contacto directo con realidades impactantes, pero estas les dejarán grandes aprendizajes.
Voluntariado en granjas o comunidades auto sostenibles
Viajar y plantar árboles, aprender sobre siembra y jardinera es increíble, una forma de ayudar con mucho impacto en nuestro planeta, además aprender sobre como cultivar nuestra propia comida y formas de usar los materiales reciclados.
¿En qué actividades ayudar cuando haces voluntariados para familias?
Lo increíble de ser voluntarios es que no necesitan ser expertos en un área o un oficio, así que esto permite que puedan elegir entre una gran cantidad de actividades, ahora, cuando vas con niños es diferente, hay que elegir bien las actividades para que los niños no se aburran o decidan no participar, te dejo una serie de actividades que deberías elegir si viajar en familia.
- Recolectar frutas y verduras
- Cuidar animales domésticos o de granjas
- Cultivar en un huerto o plantar arboles
- Ayudar en una comunidad auto sostenible
La idea es que elijas una actividad que tus hijos puedan tomar como un juego, así no será como una obligación o como algo aburrido para ellos, procura elegir un lugar donde deban ayudar pocas horas, y así el resto del tiempo salen al conocer los lugares turísticos.
¿Cuál es la edad perfecta de mi hijo para hacer un voluntariado?
Hay cientos de viajeros que recorren el mundo con sus hijos, aunque apenas tengan un par de meses, pero si tu idea es que tus pequeños disfruten la experiencia lo mejor es empezar a hacer voluntariados desde los 4 años, porque desde esta edad es donde tu hijo/a empieza a interesarse más por los demás, y así nunca olvidara esta hermosa experiencia.
Pero si quieres hacer un voluntariado antes no hay problema, no es un requisito obligatorio, eso sí procura organizar bien tus horarios para que el pequeño siempre tenga a alguien de la familia cuidándolo.
¿Cómo planificar los voluntariados para familias?
Planificar un viaje no es tarea fácil, sobre todo si son varias personas, por eso te queremos mostrar un paso a paso para planear un viaje familiar de voluntariado, con todo lo que necesitas para no tener dolores de cabeza y disfrutar al máximo de esta experiencia.
1. Elige una fecha de viaje
Para realizar el viaje es importante elegir una fecha de viaje, si buscas ahorrar dinero lo mejor es planear con tiempo, las mejores ofertas en vuelos y hospedaje las encuentras cuando planeas tu viaje de 6 a 3 meses antes, así que no dejes todo para el último momento.
2. Presupuesto
Revisa las cuentas y elige cuánto dinero tienen disponible para realizar este viaje, si su presupuesto no es muy alto esto les ayudara a elegir un destino, al igual les ayudara a decidir cuantos días quedarse en el destino y cuanto puedes gastar en souvenirs.
3. Destino
Para elegir el destino les recomiendo que lo elijan en conjunto, es difícil que varias personas puedan ponerse de acuerdo, pero pueden elegir un destino en donde tenga un poco de lo que cada uno quiere, o pueden negociar para alternar los destinos, aquí es importante que tengan en cuenta el presupuesto, si no tienen mucho dinero lo mejor es elegir un destino en su propio país o en el país vecino.
4. Comprar los vuelos
Si deciden viajar en avión, el momento adecuado de comprar los vuelos es 3 meses antes de la fecha de viaje que eligieron, procuren usar buscadores de vuelos, si no sabes cómo hacerlo en esta guía te enseño a encontrar vuelos muy económicos.
5. Encontrar un voluntariado
Ya tenemos casi todo listo, solo debemos de encontrar el voluntariado adecuado, para ello hay varias plataformas donde puedes buscar, unas de las más conocidas son Worldpackers y workaway, donde puedes ayudar y a cambio tendrás alojamiento y alimentación, así ahorras cientos de dólares en tus viajes, y donde puedes crear una cuenta para dos personas (Los mayores de edad) y aplicar al mismo lugar, cuando apliquen no lo olviden mencionar que van con niños.
Y también existen algunas donde pueden cotizar todo el viaje, ellos planean todo, aunque esta opción es más costosa, si desean ayudar de corazón es la mejor opción, una de las empresas que prestan este servicio son Projects Abroad, tienen varias opciones en todo el mundo.
6. Prepara las maletas
Ya tenemos todo listo, es momento de preparar las maletas, recuerden llevar ropa cómoda que puedan ensuciar, bloqueador solar e insecticida si deciden ir al campo.
Aprovecho la oportunidad para dejarte nuestra guía completa Como preparar un viaje como voluntario, los pasos te ayudaran a planear mejor cada viaje de voluntariado, sin importar si vas con tu familia, tu pareja, amigos o simplemente solo/a.
Recomendaciones para hacer voluntariados con tu familia
Por ultimo quiero dejarte algunos consejos que he aprendido con el paso del tiempo y sé que te pueden ayudar en esta nueva aventura.
- Es importante que cuando apliquen a un voluntariado en Worldpackers o Workaway, mencionarles a los anfitriones que viajan con niños, en muchos de los voluntariados no tienen problema, pero si lo tienen es mejor decirlo antes de llegar al lugar y pasar un mal rato.
- Si no saben hacer alguna actividad, pero quieren ir a un lugar, no sé limiten, tan solo apliquen y mencionen que no saben hacer esa tarea pero que tienen toda la disposición para aprender.
- Si tienen miedo a hacer un voluntariado en un país desconocido, no está mal empezar en su propio país, si algo sale mal, no hay problema están cerca de casa, y así podrán asegurarse que es una buena experiencia y querrán hacerlo en otro país.
- Planeen actividades de turismo, en el tiempo libre pueden ir a caminar o visitar museos, comer, bailar, ir a un parque de diversiones, así que es bueno que tengan los lugares que pueden conocer cerca del lugar donde ayudaran.
- No olviden llevar su cámara, querrán retratar cada momento y congelarlo en una fotografía.
Cuéntame ¿Te atreverías a hacer un voluntariado con tu familia? ¿Qué es lo que impide que hagas ese viaje?
¿Quieres ser viajero?
Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.
Me recomendas algunos voluntariados? Por ahora sólo puedo Enero y primeros dias de febrero . tengo 54 y mi hija 13.
Hola Vivi 🙂
Por supuesto, ¿De que país eres o a donde quieres ir? Así te doy una listado de buenos lugares
Hola! Soy Diana, me gustaría hacer un voluntariado con mi hija de 4 años en el mes de agosto. Me recomendarías alguno en España y relacionado con animales o entorno natural.
Hola Diana 🙂
Aquí te dejo algunas opciones en España donde puedes tener contacto con animales, cualquier duda aquí estoy para ayudarte 🙂
https://www.worldpackers.com/es/search?promo=WPRUTASDELAURA&q=Espa%C3%B1a%2C%20Spain&skills%5B%5D=animal_care&utm_campaign=WPRUTASDELAURA&utm_medium=referral&utm_source=affiliate