¿Siempre has querido viajar a Europa, pero piensas que es demasiado caro? Cientos de personas en el mundo no pueden viajar porque sus ingresos son bajos, si eres uno de ellos, no te preocupes, puedes viajar con muy poco dinero a Europa como turista, conocer los lugares de tus sueños y sin endeudarte. Encuentra aquí los mejores voluntariados en Europa para latinos para que apliques ahora mismo.
Preguntas frecuentes voluntariados en Europa
Y primero responderé varias de tus dudas sobre esta forma de viajar, para que tengas todo muy claro y te animes a dar ese primer paso para cumplir tus sueños.
¿De qué se tratan los voluntariados en Europa para latinos?
Los voluntariados consisten en ayudar un par de horas y a cambio tendrás alojamiento y alimentación, es un intercambio donde puede ayudar en cientos de lugares en todo el mundo, conocer las tradiciones y gastronomía con los locales, aprender o practicar idiomas, ayudar a quienes lo necesitan y en el proceso viajar.
Requisitos para ser voluntariado internacional
Hay cientos de lugares donde puedes ayudar en Europa siendo voluntario, pero para aplicar debes de tener algunos requisitos antes, el primero y más importante es ser mayor de edad en tu país, esto para que el proceso de salida y entrada a otro país sea más sencillo, y que puedas viajar con más libertad.
Además, también debes de querer ayudar y tener disposición para aprender, el trabajo social y voluntariados se basan en ayudar a quienes lo necesitan, así que tu principal objetivo para ser voluntario debe ser ayudar para que puedas disfrutar toda la experiencia.
También es importante que tengas un pasaporte vigente, así podrías viajar en cualquier momento, y tienes más destinos disponibles para conocer, viajar y ayudar, recuerda que puedes tramitar tu pasaporte en las oficinas de cancillería en la ciudad donde vives, tiene un costo y en general te lo entregan en pocas horas.
Y por último para aplicar debes de tener una cuenta en cualquiera de las plataformas de voluntariados, estas plataformas son Worldpackers, Workaway, Helpx y Wwoff, son plataformas que te permiten contactar a personas que necesitan voluntarios, tienen opciones en todo el mundo. Recuerda que crear esta cuenta es totalmente gratis, pero para aplicar debes de realizar el pago de una membresía que es anual, donde puedes aplicar a todos los voluntariados que desees.
¿Cuánto tiempo duran los voluntariados en Europa?
Hay voluntariados de corto plazo que son de un par de días o una semana, voluntariados con un poco más de tiempo que van desde una semana o dos y voluntariado con una larga duración que son de un mes y hasta 6 meses, el tiempo que te quedas en un voluntariado depende de ti, aunque muchos anfitriones en sus publicaciones mencionan un tiempo mínimo.
Además, también el tiempo para quedarte depende de tu nacionalidad y el tiempo que puedas estar de forma legal en Europa, por ejemplo, si eres colombiano tan solo te puedes quedar en los países de la zona Sheigen máximo 90 días como turista.

¿Qué decir en migraciones cuando vas a hacer un voluntariado en Europa?
Es importante que tengas en cuenta que estos voluntariados están enfocados para viajeros, es por ello que los anfitriones no te brindan documentos especiales para tramitar una visa de voluntario en otro país, por ello ingresamos a cada país como turistas, y esto en muchas ocasiones es mucho más fácil.
Tan solo debes de tener los requisitos de ingreso de turistas, en general es tiquetes ida y regreso, ruta de viaje, reservas de hospedaje, aquí te enseño como hacer una reserva sin costo, además un seguro de viaje y solvencia de viaje, estos requisitos son normales cuando viajas en avión a otro país, si vas por tierra generalmente son más flexibles. Además, pueden tener más requisitos según el país.
Ahora que tienes un poco más claro de que se trata todo esto, es momento de hablar como convertirlo en una realidad, veremos cómo y dónde aplicar a cada voluntariado de forma segura en Europa.
Plataformas donde encontrar voluntariados en Europa
Hay diversas plataformas que puedes usar con total tranquilidad para aplicar a los voluntariados, a continuación, enumerare varias de estas plataformas, además de darte un poco más de información sobre su enfoque para ayudarte a elegir la mejor.
Workaway
Esta es una de las plataformas con más opciones de voluntariados, siempre me ha impresionado la cantidad de nuevos anfitriones que hay por mes, además tiene opciones en todo el mundo, quizás lo menos agradable es que la plataforma está en inglés, pero puedes usar el traductor google y en pocos segundos tendrás todo en español.
Además, una parte del dinero recaudado de las membresías de los voluntarios va a fundaciones que ellos han desarrollado en algunos países con un alto nivel de vulnerabilidad, esto es algo que a mí me llamo mucho la atención y me motivo a usar la plataforma.
Worldpackers
Es una plataforma relativamente nueva, pero ha sido desarrollada en Sudamérica, así que la encuentras en español, tiene cientos de opciones en todo el mundo, principalmente en Sudamérica, es una excelente opción ya que tiene una academia creada por ellos mismos donde puedes acceder a cursos de idiomas, creación de contenido y viajes.
Además, puedes trabajar para ellos después de realizar más de 2 voluntariados usando la plataforma, creando contenido, respondiendo preguntas a los nuevos viajeros o agregando nuevos anfitriones.
Helpx
Esta plataforma es una de las más económicas en nuestro listado, su membresía cuesta la mitad que las otras plataformas, es muy usada por muchos viajeros, encuentras la plataforma en inglés y tienen opciones en todo el mundo.
Wwoff
Esta plataforma tiene un enfoque especial, y es que se encargan de conectar viajeros o anfitriones que tienen todo tipo de granjas en todo el mundo, donde podrás aprender a sembrar tus alimentos en un lugar certificado, vender productos, cuidar animales, sembrar y cosechar, realmente es una opción muy atractiva.
Algo no muy positivo es que la plataforma se divide según el país, así que si vas a viajar por varios países tendrás que pagar varias membresías para aplicar.
Como ser voluntario en Europa
Ya que conoces varias de las plataformas, te contare como puedes ser voluntario, este paso a paso es el mismo para cualquiera de las plataformas, todas funcionan con un sistema muy parecido.
- Crea tu cuenta en cualquiera de las plataformas, algunas tienen la opción de hacerlo usando tu cuenta en Facebook, este proceso no tiene costo
- Completa tu perfil, agrega toda la información que te solicitan, además de tus fotografías de viaje
- Busca voluntariados en el país, ciudad o región a donde deseas ir, guárdalos en favoritos, casi todas las plataformas tienen esta opción.
- Define una fecha de viaje, esto es importante porque al aplicar debes de introducir la fecha de llegada y salida exacta
- Paga la membresía y aplicar a los voluntariados tres meses antes de tu viaje si vas en temporada alta, o un mes antes si vas en temporada baja
- Aplica a todos los voluntariados que encuentres, así tendrás más lugares a donde ir
- Espera tres días la respuesta de los anfitriones, si no hay respuesta sigue aplicando a otros lugares
- Si algún anfitrión te respondió, realiza todas las preguntas que se te ocurran: tiempo de trabajo, días de descanso, tipo de ayuda, como llegar al lugar, si tienen o no internet, etc.
- Si todo está bien, confirma tu viaje y ¡Buen viaje!
Recuerda que puedes aplicar a varios voluntariados en diferentes lugares, y así hacer una ruta de viaje por todo un país o un continente.
Consejos para realizar voluntariados en Europa
Sé que puede ser retador irte a otro continente a hacer un voluntariado, es por ello que te dejare algunos consejos para que realices un voluntariado con todas las herramientas necesarias para tener una gran experiencia.
- Usa una plataforma si es tu primer voluntariado, así podrás saber si vas a un buen lugar gracias al sistema de calificaciones de cada plataforma.
- Aplica por los menos tres meses antes de tu viaje si deseas viajar en época de verano o vacaciones, los anfitriones pueden tener mucha demanda cuando hay más viajeros.
- Saber un poco de inglés puede ayudarte a tener más opciones a donde aplicar, si no sabes mucho, estudia algunas frases cotidianas, practica y poco a poco tendrás más vocabulario.
- Es buena idea que adquieras un seguro de viaje por si te enfermas o tienes un accidente, en esta guía te cuento como hacerlo con poco presupuesto.
- Lleva poco equipaje puedes ahorrarte cientos de dólares viajando en aerolíneas económicas si tienes una maleta o mochila pequeña.
- Realiza todas las preguntas que se te ocurran cuando un anfitrión te responda, es importante que todo quede claro antes de que hagas el viaje
Oportunidades de voluntariados en Europa para latinos
Veamos algunas de las opciones de voluntariados en cada una de las plataformas, para que puedas leer los comentarios de otros viajeros que han ido allí, y aplicar a la que más te guste, para que animes a dar ese gran paso para hacer realidad tus sueños.
¿Tienes dudas?
Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.