Los mejores voluntariados en Alemania

Viajero en la cima de una montaña rocosa, haciendo voluntariados en Alemania

Alemania es uno de los países que muchos voluntarios eligen para hacer su primer voluntariado, reciben un aproximado de 22,72% de voluntarios al año, aunque no es uno de los destinos más buscados a nivel mundial, es una excelente opción hacer voluntariados en Alemania para conocer su costumbres y tradiciones, además si buscas aprender alemán.

Veamos a continuación algunas de las preguntas más frecuentes que tenemos todos antes de aplicar a un voluntariado en el extranjero:

Fotografía de autora y dueña de la pagina web Laura Pérez, sentada sonriendo y al fondo la Torre Eiffel

Soy Laura, viajera y blogger de tiempo completo, llevo 3 años viajando por el mundo, y ayudo a personas a ser voluntarias y cumplir su sueño de viajar por el mundo con poco presupuesto.

Laura Pérez 

¿Cómo funcionan los voluntariados en Alemania?

En Alemania hay todo tipo de voluntariados, puedes encontrar voluntariados con asociaciones, ONGs, el sistema de servicio voluntario o también encuentras voluntariados para viajeros. En general todos tienen un sistema parecido.

Tu ayudas en un lugar en particular, haciendo tareas específicas, en ONGs y fundaciones todos los gastos van por tu cuenta, en los voluntariados para viajeros por tu ayuda tienes el alojamiento y la alimentación, y en el sistema de servicio voluntario tienes alojamiento, alimentación, seguros y en muchos casos un pago.

¿Cuánto tiempo dura un voluntariado en Alemania?

Es importante decirte primero que un voluntariado en Alemania o cualquier otro país depende de la disponibilidad de tu tiempo, tú decides cuanto tiempo puedes quedarte a ayudar, por supuesto cada tipo de voluntariado tiene un tiempo mínimo y máximo en el que puedes ayudar.

En los voluntariados del sistema de servicio voluntario pueden durar mínimo 6 meses y máximo 24 meses, aunque por lo natural las personas deciden quedarse un año. En los voluntariados con ONGs y fundaciones es natural ver personas que hacen voluntariados de 2 semanas a un mes, ya que los costos van por su cuenta, entre más tiempo, más presupuesto debes tener.

Y en los voluntariados para viajeros puedes quedarte máximo 90 días o el tiempo que puedas estar de forma legal en dicho país como turista, pero en ese tiempo puedes hacer varios voluntariados en Alemania, un voluntariado dura como mínimo una semana.

¿Qué necesito para hacer un voluntariado?

Veamos algunos de los requisitos imprescindibles para hacer voluntariados en Alemania, recuerda que, si haces voluntariados con una institución, estos pueden variar un poco, así que ponte en contacto con ellos. Veamos los requisitos de los voluntariados para viajeros:

  1. Ser mayor de edad en tu país
  2. Querer ayudar a otros
  3. Tener un pasaporte vigente
  4. Tener un presupuesto de viaje
  5. No hay límite de edad

Veamos ahora los requisitos para el sistema de servicio voluntario en Alemania:

  1. Tener entre 18 y 27 años
  2. Tener disposición para aprender y conocer nuevas culturas
  3. Tener un nivel A2/B1 de alemán (Como mínimo y conocimiento de ingles) 
  4. Hacer el proceso a la postulación y presentación de documentos
  5. Disposición de tiempo, tendrás un horario de 40 horas por semana

Y por último veamos los requisitos para hacer un voluntariado en una fundación u ONG en Alemania:

  1. Ser mayor de edad
  2. Tener solvencia económica
  3. Tramitar un visado de voluntario (algunas organizaciones te ayudan con el proceso)
  4. Estar dispuesto a aprender y ayudar

Como ves cada uno de los diferentes voluntariados en este país tiene muchas diferentes, por eso es importante siempre verificar esta información y sus requisitos antes de tramitar los documentos, así puedes ahorrarte tiempo y dinero.

¿Cuándo comienzan los voluntariados en Alemania?

Si tienes algunos de los requisititos anteriores seguro que ahora piensas en cómo aplicar, donde buscar y cuando inician estos voluntariados. En general los voluntariados para viajeros y en fundaciones/ONGs puedes ayudar durante todo el año, reciben voluntarios en todas las temporadas.

Es posible que en las fundaciones y ONGs busquen personas especificas dependiendo la temporada o las tareas que tengan pendientes, en cambios en los voluntariados para viajeros están buscan voluntarios de forma constante.

Y para los voluntariados en Alemania en el sistema de servicio voluntario estos inician al finalizar el año entre agosto y septiembre, algunos pueden iniciar en enero, así puedes organizar tu agenda para dar todo de ti en esa experiencia.

¿Cómo hacer un voluntariado en Alemania?

Ahora que tienes la información general veamos por donde debes de empezar para hacer un voluntariado en Alemania, recuerda que como hay diferentes tipos de voluntariados te dejare solo los primeros pasos, si deseas ampliar esta información debes de ponerte en contacto con cada organización o puedes unirte a mi programa de voluntariados. Postúlate aquí.

¿Cómo empezar a hacer voluntariado?

Veamos un paso a paso que me gusta hacer siempre que decido hacer algo nuevo y seguro te ayudara en tu proceso:

  1. Investigar a fondo sobre el tema, no todos los voluntariados son iguales, por eso infórmate sobre cómo funciona y su razón social
  2. Define tus objetivos, en base a tu investigación puedes darte cuenta si esta experiencia es o no es para ti, esto es importante para que tengas una buena experiencia
  3.  Elige una plataforma o persona con experiencia, así podrás tener total confianza de que vas a un lugar seguro a ayudar, no caerás en estafas o trata de personas.

Si después de hacer estos tres puntos sigues con la iniciativa de hacer un voluntariado, esta experiencia es para ti, veamos a continuación los siguientes pasos:

¿Qué hay que hacer para hacer un voluntariado?

Veamos el paso a paso para hacer un voluntariado en Alemania, recuerda que cada uno es diferente, así que no temas hacer uno o más procesos si lo deseas.

Empecemos con los voluntariados para viajeros:

  1. Debes de darte de alta en cualquiera de las plataformas de voluntariados
  2. Investigar los requisitos para ingresar al país según tu nacionalidad
  3. Seleccionar tu destino y empezar a aplicar a cada lugar
  4. Comprar los vuelos con anticipación
  5. Adquirir un seguro de viajes  
  6. Diseñar una ruta de viaje
  7. Confirmar tus voluntariados
  8. Prepara tu maleta

Ahora veamos los voluntariados con ONGs o fundaicones:

  1. Contacta a las fundaciones u ONGs del país
  2. Llena el formulario de solicitud de voluntario
  3. Compra tus vuelos y seguro de viajes
  4. Al ser aceptado/a tramita tu visa de voluntariado
  5. Preséntate el día de tu cita en la embajada en tu país
  6. Espera tu pasaporte con la visa aprobada
  7. Realiza tu viaje

Por ultimo veamos los voluntariados con el sistema de servicio voluntario en Alemania:

  1. Búsqueda de un anfitrión dentro del programa con disponibilidad
  2. Realizar tu proceso de aplicación
  3. Al ser aceptado compra tus tiquetes y seguro de viajes por el tiempo del voluntariado
  4. Solicita una cita para tramitar tu visa de voluntario
  5. Preséntate el día de cita en la embajada de tu país
  6. Espera la respuesta de la solicitud
  7. Si tienes tu visa, realiza tu viaje

Cada uno de los procesos requiere tener diferentes requisitos y tiempos, lo mejor es que planees tu viaje con anticipación, así podrás buscar con tranquilidad el mejor lugar para ti.

¿Cuánto se gana en un voluntariado en Alemania?

Ahora veamos si hay voluntariados remunerados en Alemania, y la respuesta es si, aunque los programas mencionan que este pago es para solventar algunos gastos del voluntario durante su estancia, es decir, para costos de ropa o transportes.

Pero este solo existe para el servicio voluntario en Alemania, el pago puede ir desde 105€ hasta 701€, la remuneración varía de acuerdo al programa al que accedas, cada anfitrión es diferente.

En el caso de los voluntariados en ONGs, fundaciones y voluntariados para viajeros no tienes una remuneración económica, su compensación es sin duda la experiencia y todo lo que aprendes durante el proceso que también tiene un alto valor. 

¿Dónde buscar voluntariados en Alemania?

Ya que hay diferentes tipos de voluntariados, te dejo a continuación algunas páginas que debes consultar, recuerda leer muy bien cada una de las opciones y sus requisitos.

Empresas donde puedes hacer voluntariados remunerados en Alemania

Están son las ofertas del servicio voluntario federal (BFD) es un programa totalmente seguro y donde puedes ayudar, postularte y viajar, recuerda las indicaciones anteriores. Además, en su página oficial encuentras una bolsa de trabajo que puedes consultar las veces que quieras.

Además, te dejo aquí un listado de páginas web de empresas que reciben voluntarios en Alemania constantemente.

  1. https://www.thw-bufdi.de/DE/Bewerben/bewerben_node.html
  2. https://www.vandsburg.de/
  3. https://www.fub-oese.de/
  4. https://www.om.org/de/content/dein-freiwilligendienst-bei-om-deutschland-%E2%80%93-fsj-und-bfd
  5. https://gefaehrdetenhilfe.com/
  6. https://hohe-rhoen.org/
  7. https://www.hoffnung-fuer-dich.de/
  8. https://www.pgs-hanau.de/
  9. https://life-challenge.de/
  10. https://www.lahoe.de/#:~:text=Herzlich%20Willkommen%20auf%20der%20Langensteinbacher,ist%20eine%20freie%20%C3%BCberkonfessionelle%20Gemeinde

Plataformas donde puedes hacer voluntariados para viajeros

Ahora si buscas voluntariados para viajeros puedes encontrar toda la información en nuestras guías de viajes de voluntariados, donde encontraras requisitos, destinos y mucho más.

No olvides verificar bien toda la información antes de iniciar los trámites, y déjame en los comentarios si tienes alguna duda, recuerda compartir este post con otras personas. Gracias por leerme.

¿Quieres viajar, pero no sabes por donde empezar?

Sé como te sientes, pero que esto no te detenga, puedes viajar con poco dinero haciendo voluntariados ¿Quieres saber como hacerlo?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.