Como encontrar un voluntariado remunerado

Como encontrar un voluntariado internacional remunerado

¿Siempre has querido viajar por el mundo haciendo voluntariados, pero no tienes mucho dinero para solventar tus gastos? ¿Buscas una opción de voluntariados donde ganes algo de dinero? Durante varios años cientos de personas me han escrito con la misma duda, a continuación, hablare sobre como encontrar un voluntariado internacional remunerado, además de varios consejos que serán útiles en tu proceso.

Fotografía de autora y dueña de la pagina web Laura Pérez, sentada sonriendo y al fondo la Torre Eiffel

Soy Laura, viajera y blogger de tiempo completo, llevo 3 años viajando por el mundo, y ayudo a personas a ser voluntarias y cumplir su sueño de viajar por el mundo con poco presupuesto.

Laura Pérez 

¿Qué es el trabajo de voluntariado remunerado?

Recordemos que un voluntariado para viajeros es un intercambio, ayudas un par de horas y a cambio tendrás alojamiento y alimentación, pero en los voluntariados remunerados a cambio obtienes el alojamiento más un pago por tu trabajo, o en algunos lugares obtienes alimentación, hospedaje y el pago, suena increíble ¿No?

Pues lo es, imagínate viajar por el mundo, alojándote con locales, aprender y compartir tus conocimientos, ayudar, conocer a otras personas y además que recibas un pago para continuar tu viaje, un sueño hecho realidad.

¿Cómo encontrar un voluntariado remunerado?

Ahora bien, al igual que los voluntariados para viajeros tradicionales tienen plataformas, para los voluntariados remunerados también encuentras plataformas donde puedes encontrar anfitriones dispuestos a pagarte por tu ayuda, y aplicar con total tranquilidad, ya que como lo he mencionado en otros artículos, usar una plataforma para aplicar a un voluntariado es la forma más segura de viajar: sabes a dónde vas a llegar, puedes leer las calificaciones de otros viajeros para conocer su experiencia y además los anfitriones pasaron varios filtros de un equipo de soporte para estar en la plataforma.

Por eso, aunque sientas que quizás el pago de la membresía es alto, recuerda que tu seguridad en otro país es más importante, además mira el pago como una inversión, generalmente una noche de hospedaje en Europa te cuesta entre $15 a $25 dólares (varía según la acomodación y la temporada), si vas de viaje haciendo voluntariados, no pagaras hospedaje ni alimentación durante un año, es decir, en dos días gastarías la inversión de la membresía de voluntariado.

A continuación, te dejo el listado con todas las opciones de voluntariados remunerados, hay opciones en diferentes países, pero hay más opciones en Europa, y es una gran opción ya que viajar por el viejo continente no es nada económico.

¿Quieres viajar, pero no sabes por donde empezar?

Sé como te sientes, pero que esto no te detenga, puedes viajar con poco dinero haciendo voluntariados ¿Quieres saber como hacerlo?

Consejos para tu primer voluntariado internacional remunerado

Veamos a continuación algunos de los consejos para que realices tu primer voluntariado internacional remunerado, recuerda que estos consejos los puedes usar, aunque estés realizando un voluntariado internacional para viajeros regular (ayudar a cambio de alimentación y hospedaje) Y que si necesitas ayuda en el proceso, están a tu disposición mis asesorías personalizadas.

  • Lee toda la información de cada publicación; antes de aplicar a cada voluntariado es importante leer detenidamente lo que necesita y busca cada anfitrión, además de su historia y así podrás enviar un mensaje personalizado a cada uno de ellos, recuerda que se nota cuando envías un mensaje generalizado (copias y pegas el mismo mensaje para todos)
  • Usa los filtros de cada plataforma; puedes buscar por ciudad, región, comunidad o país, además de elegir cuanto tiempo quieres quedarte, tipo de ayuda y que deseas a cambio, así podrás encontrar los mejores lugares para tu viaje.
  • Realiza todas las preguntas que tengas antes de confirmar un voluntariado; en muchos lugares los anfitriones no son claros en las publicaciones sobre el tipo de ayuda, horarios, alimentación o el tipo de alojamiento, es por eso que apenas contesten tu solicitud, realices todas esas preguntas, así no tendrás sorpresas al llegar al lugar.

Estos son solo algunos de los muchos consejos para hacer tu primer voluntariado, puedes encontrar más consejos y guías gratuitas en nuestra sección de Como ser un voluntario internacional.

¿Cómo puedes aplicar a los voluntariados remunerados?

Ahora que tienes en cuenta varios de mis consejos para hacer ese primer voluntariado remunerado, es momento de ver cómo puedes aplicar, y realmente es algo bastante sencillo, veamos el paso a paso.  

  1. Crear una cuenta en la plataforma, esto es totalmente gratis, recuerda agregar toda la información que te soliciten, esta es tu carta de presentación, si tiene toda la información más oportunidades tendrás de que te acepten.
  2. Revisa todas las opciones de voluntariados en el listado, selecciona y guarda las opciones que más te gustan según tus habilidades y los destinos a los que deseas ir.
  3. Faltando tres meses para tu viaje, es momento de pagar la membresía de la plataforma y aplicar a los voluntariados, no olvides leer muy bien cada publicación y escribir un mensaje personalizado a cada anfitrión. Ya que es un voluntariado remunerado puedes agregar enlaces a tu CV, referencias de trabajo o enlaces con trabajos realizados en otras empresas.
  4. Aplica a todos los voluntariados que desees en un mismo destino, así tendrás varias opciones para elegir, espera 5 días una respuesta de un anfitrión, si no responde, aplica a otro.

Aplica con tiempo así podrás ayudar y recibir un pago por tu ayuda en los mejores lugares, recuerda mantener la calma hay muchas opciones en diferentes destinos.

Como consejo adicional crea una ruta de viaje flexible o entorno a los voluntariados, así podrás tener más oportunidades en lugares que quizás no tenías en mente, y conocerás paraísos escondidos de un país.  

Cosas que pocos dicen sobre los voluntariados remunerados

Veamos algunas de las cosas que debes de saber antes de hacer un voluntariado remunerado en el extranjero, recuerda que cada voluntariado es diferente, por ello cada experiencia que tengas puede ser enriquecedora.

  1. Responsabilidades: un voluntariado remunerado es considerado como un empleo, gracias a tus habilidades podrás acceder a un pago que aumentara tus responsabilidades en un lugar, mostrar resultados como si fuera un trabajo formal.
  2. Cumplir un horario: además tendrás que trabajar más horas para compensar tu horario laboral, recuerda que en general una jornada de trabajo es de 8 horas (dependiendo el país) y en algunos lugares se te puede pedir que trabajes más horas por el mismo pago.
  3. Habilidades: es cierto que es posible acceder a un voluntariado donde te paguen, pero también debes de conocer con certeza cuáles son tus habilidades, recuerda que una persona no le paga a otra si no tiene una habilidad o conocimiento especial.
  4. Duración del voluntariado: muchos anfitriones buscaran que te quedes más tiempo en un país o ciudad para que cumplas tus objetivos, además para no capacitar personal nuevo de forma repetitiva en poco tiempo, si tu intención es solo viajar por poco tiempo, es bueno dejar esto claro con el anfitrión.
  5. Tiempos de pago: es importante dejar estipulado la forma y como se realizará el pago por tu trabajo: al finalizar el día, cada quince días o de forma mensual, así podrás organizar tus finanzas.  

Opciones de voluntariados remunerados en Europa y todo el mundo

Y bueno para terminar te dejo el listado con los voluntariados remunerados, recuerda que en su mayoría son en Europa, y que si tienes alguna duda puedes dejarla en los comentarios o escribirme por mis redes sociales o a [email protected]

¿Tienes dudas?

Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.

2 comentarios en “Como encontrar un voluntariado remunerado”

  1. Eva fuentes

    Hola tengo una pregunta, hay una plataforma especial para voluntariados remunerados? O es dentro de la misma que recomendaste?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.