Venecia es sin duda una de las ciudades más visitadas en el mundo, reconocida por sus canales, las góndolas y el romanticismo, se encuentra en Véneto y abarca más de 100 pequeñas islas que están conectadas por el Mar Adraico, lleno de canales y deliciosa comida vale la pena visitar no solo dos días, sino muchos más esta increíble ciudad.
Como ir del aeropuerto de Venecia al centro de la ciudad
En Venecia encuentras dos aeropuertos: Aeropuerto Internacional Marco Polo y el Aeropuerto de Treviso, pero procura llegar al Marco Polo, está a tan solo 13 kilómetros por tierra del centro o a 8 por viaje marítima.
Hay varias opciones para llegar al centro de Venecia desde el aeropuerto, desde autobuses, taxis tanto terrestres como marítimos que te darán una perspectiva diferente al llegar a la ciudad, aquí te cuento todas las opciones:
Autobús
Existen varios autobuses que te pueden dejar en el lugar más céntrico de la ciudad, como la Piazzale Roma, pero te perderás de las vistas que puedes tener en un autobús acuático. A continuación, te cuento cuales autobuses puedes usar y sus precios:
- Autobuses ATVO: este autobús te lleva hasta en centro de Venecia en tan solo 20 minutos, cuesta 8€, son cómodos y tienen un compartimento para poner tu maleta, y hay autobuses desde las 5:20 hasta las 1:20, y del centro al aeropuerto de 4:20 hasta las 23:30, puedes comprar el billete en el aeropuerto o en su página oficial.
- Autobuses ACTV: estos autobuses hacen el mismo recorrido que los ATVO, pero son autobuses lineales, no tienen mucho espacio si llevas maletas grandes, y sus sillas no son tan cómodas, salen autobuses desde las 4:08 hasta las 1:10, y de regreso al aeropuerto 4:40 hasta las 1:10, cuesta 8€ el billete, y tienen un billete que incluye autobús más vaporetto por 14€. Puedes comprar los billetes en el aeropuerto o en su página oficial donde encuentras precios y horarios.
Autobús acuático
Este autobús es una increíble experiencia, realmente en pocos países puedes hacer este recorrido, sobre todo con una vista tan increíble como es la de la de Venecia, así que te invito a hacer uno de estos recorridos, y para ello existen varias empresas que tienen diferentes trayectos, elige una de acuerdo a la ubicación de tu hospedaje, pregunta en todos sus precios y elige la que más se adapte a tu presupuesto.
Un precio de un trayecto desde el aeropuerto hasta San Marco que es la parada final dura una hora y cuarto, te cuesta 15€, el embarcadero se encuentra a 5 minutos desde donde llegan todos los vuelos, puedes comprar los billetes allí, o por internet con un pequeño descuento en la página de Alilaguna.
Taxi
Esta otra opción es clásica, normalmente los taxis te dejan en Piazzale Roma, el recorrido dura 20 minutos, y te puede costar de 35 a 50€, y desde allí debes de abordar un Vaporetto para llegar a tu hospedaje que tiene un costo de 7,5€.
Taxi acuático
Este taxi es toda una atracción, pues es un barco un poco más pequeño donde pueden ir máximo 4 personas, y su precio varía de 100 a 160€, este precio vario de acuerdo al destino y a los servicios complementarios, si hay un pasajero extra deben de pagar de 10 a 20€, cada bote acepta un máximo de 10 personas. Esta la opción de alquilarlo para ti solo o tus amigos, o compartirlo con otros viajeros, si lo compartes el costo por persona es de 35€. Los taxis salen desde el embarcadero y ahí mismo pueden comprar los billetes.
Que ver en Venecia en dos días
Día 1
En vaporetto por el Gran Canal
Inicia tu recorrido recorriendo los famosos canales, y para esto usa el Vaporetto, este es un transporte público en la ciudad, puedes darle la vuelta a la ciudad y hasta conocer islas vecinas como Murano, Burano y Lido. La vuelta a la isla puede durar 30 minutos, o recorrer todo el Gran canal en 40 minutos desde la Estación Sant’Elena, puedes tomar la línea 1 o la línea 2 que hace menos paradas.
Hay diferentes tarifas, si compras un billete valido por 60 minutos de cuesta 7,50€, si solo buscas ir a la siguiente parada te cuesta 5€, para recorrer el Gran Canal es más económico en Traghetto, estas son las famosas góndolas, el precio con ellos es de 50 céntimos, un precio increíble si vas con presupuesto ajustado.
Para encontrarlos ellos tienen 7 paradas por todo el Gran Canal, los encuentras porque hay un letrero de color amarillo, las paradas son:
- Campo del Traghetto – Calle Lanza (Basílica de Santa María della Salute)
- San Samuele – Ca’ Rezzónico
- Sant’ Angelo – San Tomá
- Riva del Carbón – Fondamente del Vin
- Santa Sofia – Pescaria
- San Marcuola – Fóndaco dei Turchi
- Fondamenta Santa Lucia (frente a la estación de trenes) – Fondamente San Simeón Piccolo
Plaza de San Marcos
Es el corazón de la ciudad, y allí encuentras los edificios más importantes, Napoleon la definio como “El salón más bello de Europa”, así que ya tendrás una idea de lo bella que es, mide 180metros de largo por 70 metros de ancho, se inició su construcción a principios del siglo IX, pero 100 años después fue pavimentada, la plaza es el lugar más bajo de la ciudad, así que si llueve puedes encontrarte con la plaza inundada, pero las autoridades están preparadas y en esos casos agregan unas pasarelas para que las personas transiten sin problemas.
Aquí hay muchos lugares que debes de visitar como la Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal, el Museo Correr, el Campanile (el campanario de la basílica) y la Torre dell’Orologio.
Algo que no te puedes perder es la procesión de reyes magos presidiados por un ángel, esto porque la Torre del Reloj (Torre dell’Orologio) hay dos monos que tocan las horas, un bello recuerdo de este lugar.
También no dejes de ver las columnas de San Marcos y San Teodoro, los encuentras en la entrada del Gran Canal, están construidas en granito, y puestas en 1172, allí era donde se celebraban las ejecuciones públicas.
Día 2
Puente de Rialto y alrededores
Inicia el día visitando uno de los puentes más antiguos de la ciudad, hay 4 puentes que atraviesan el Gran Canal, este no solo resalta por sus años, sino también por su arquitectura. Este puente se construyó entre 1588 y 1591, con la intención de sustituir el anterior que se había caído dos veces y hasta se quemó.
Aprovechando que estas en el puente, no olvides visitar el Mercado Rialto, un bello mercado lleno de mucho color, frutas y verduras frescas durante el verano, puedes visitarlo de 9:00am a 12:00 m, este mercado lleva años, aproximadamente desde 1097, pero un incendio destruyo todas las edificaciones, así que ahora los edificios que vas a ver son del siglo XVI, las calles tienen como nombre los gremios que ocupaban años atrás.
Iglesia San María de Frari
Esta iglesia es una joya que no te engañe su exterior, el interior te dejara sin palabras, y está catalogada como una de las iglesias más grandes en la ciudad, pues su construcción duro 100 años y este culmino a mediados del siglo XV, su campanario es el segundo más alto de Venecia y fue construido en el siglo XIV.
Si deseas visitarla está abierta todos los días de 9:00 a 18:00, y domingo de 13:00 a 18::00, y su entrada para adultos cuesta 3€, estudiantes menores de 30 años 1,50€ y menores de 11 años entran gratis.
Antiguo Gueto Judío
El Gheto en Venecia surgió en 1516, su objetivo era que la comunidad judía que vivía en Venecia ocupara este lugar, esto promovido por los católicos, para preservar su religión y costumbres, inicialmente solo habían 500 habitantes, pero un siglo después eran más de 7,000, como era un lugar no muy grande, sus edificios eran muy altos, y este es un atractivo cuando visitas el Campo de Gheto Novo, una plaza que da inicio a el barrio y donde transcurría todo el movimiento de este y sus habitantes.
El confinamiento termino en 1797, cuando Napoleón otorgo a los judíos libertad, pero estos no podían establecerse en otra región, con la fundación del Estado Italiano en el siglo XIX, los judíos pudieron ser libres. Ahora en Venecia aún hay judíos, pero de 500 solo 30 viven en el Gheto.
Y aprovechando que estas allí, recuerda visitar el Museo Judío donde te cuentan más cosas sobre todo esto y su historia, vale la pena tener un guía.
Paseo en góndola por canales de Venecia
Te recomiendo esto para despedirte de Venecia, aunque hallas hecho esto el primer día, al hacerlo en diferentes horas tendrás otro tipo de perspectivas, así que no es malo hacerlo varias veces.
Hospedaje en Venecia
Aquí te recomiendo 3 de los mejores alojamientos en el centro cerca a todos los lugares y a buen precio, recuerda que en temporada alta (verano) los precios pueden subir increíblemente.
Ai Sognatori
El Ai Sognatori se encuentra en Venecia, en la región de Veneto, a 500 metros del puente de Rialto, y ofrece sauna y bañera de hidromasaje. Los huéspedes pueden acceder al establecimiento directamente en barco.
Casa Fornaretto
La Casa Fornaretto se encuentra a 5 minutos a pie del puente de Rialto y a 150 metros de la iglesia de Santi Apostoli y de la parada del autobús acuático de Ca’ D’Oro.
Casa Accademia
La Casa Accademia ofrece alojamiento en Venecia, a 280 metros de la Galería de la Academia. El establecimiento alberga una terraza y un salón compartido.
Restaurantes locales y económicos
All’Arco
En una de las ciudades más visitadas y costosas este es un rincón donde puedes comer algo local a buen precio, apto para una parada rápida, recomendado por muchos.
Osteria Al Squero
En este lugar puedes comer los mejores pinchos y a buen precio, un lugar agradable y el mejor servicio, como es tan popular siempre encontraras personas.
Basego
Prueba la comida mediterránea en el mejor lugar de Venecia, lo mejor son sus precios y su variedad en vinos, donde tendrás que pensar dos veces antes de elegir uno.
¿Tienes dudas?
Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.