Las 3 mejores rutas de viaje por Europa

Mujer viajando por Europa

Muchos blogger decidimos viajar y después compartir nuestras rutas de viaje, es por eso que deseo compartir contigo estas increíbles rutas que se adaptan a diferentes destinos, justo para que elijas la que más te gusta y la hagas la próxima temporada.

Además, un itinerario detallado de lugares que debes de visitar en cada ciudad, por favor si te sirve la información compártela.

Fotografía de autora y dueña de la pagina web Laura Pérez, sentada sonriendo y al fondo la Torre Eiffel

Soy Laura, viajera y blogger de tiempo completo, llevo 3 años viajando por el mundo, y ayudo a personas a ser voluntarias y cumplir su sueño de viajar por el mundo con poco presupuesto.

Laura Pérez 

Ruta de viaje por Europa de 14 días

Esta ruta te muestro varias de las ciudades más visitas, por no decir que en su mayoría son capitales que te deslumbraran con sus lugares históricos, su deliciosa gastronomía y sus callesitas llenas de color.  Esta ruta la prepare entorno a lo que más deseaba conocer, me fue difícil elegir, en Europa hay muchos lugares que deseo visitar, pero es costoso viajar, sobre todo si eres de un país latino, donde la moneda cuesta menos que el Euro.

Mapa con ruta de viaje por Europa

Ruta de viaje por Europa del Este de 15 días

Nada como viajar por Europa sin prisas, por eso esta ruta es especial para ti, para que conozcas cada sector de Europa de una forma diferente, y Europa del Este es eso, llena de muchas ciudades emblemáticas, turísticas sí, pero aun así sigue llena de grandes joyas que no puedes dejar de visitar.

Ciudades visitadas en este viaje:

Mapa con ruta de viaje por Europa del Este

Ruta de viaje para una luna de miel de 10 días en Europa

Muchas personas deciden viajar a Europa para celebrar su nuevo compromiso, y nada como ir a Grecia e Italia donde en el ambiente se siente el romance, sus calles llenas de bellos monumentos les encantara a los dos, no lo duden.

Mapa con ruta de viaje romántico por Europa

Requisitos para ingresar a Europa

Ya que tienes varias rutas que seguro quieres conocer, ahora prepara lo necesario para entrar a la Unión Shengen, este es un tratado realizado por varios países en Europa donde eliminaron las fronteras, se unificaron para fortalecer las fronteras externas, aquí puedes conocer más de 26 países sin necesidad de sellar tu pasaporte cada que cambias a uno.

Muchos de las ciudades mencionadas en las rutas son de la Union Shengen, en estos países puedes estar durante máximo 90 días sin necesitar una visa, si piensas quedarte más tiempo debes de tramitar una visa Shengen, una visa de trabajo o estudios.  

¿Quieres viajar, pero no sabes por donde empezar?

Sé como te sientes, pero que esto no te detenga, puedes viajar con poco dinero haciendo voluntariados ¿Quieres saber como hacerlo?

Así muchas personas viajan por 2 o 3 años entre Asía y Europa sin problemas.

Ahora, los requisitos que debes de tener para ingresar son:

Pasaporte

Este debe de tener más de 6 meses antes de la fecha de su vencimiento, si tiene exactamente 6 meses o menos tendrás problemas para salir de tu país y te podrían impedir la salida. La fecha la encuentras en la parte interna del pasaporte, en la hoja donde están todos tus datos, y renuévalo si es necesario, es un trámite que puede tardar si no vives en una ciudad capital.

Tiquetes de Ida y Regreso

El ingreso de 90 días es para personas que van de viaje: turistas, por eso para ellos debes de demostrar que no te quedaras en el país y una de esas formas es mostrando un tiquete de regreso pagado, te recomiendo comprar los dos tiquetes al mismo tiempo, podrás tener un buen descuento usando comparadores de vuelos.

Itinerario de viaje o ruta de viaje

Como mencione en el otro punto normalmente quienes visitan Europa van de turismo, por ello es normal que los oficiales de migración te hagan algunas preguntas sobre tus planes en tu visita, así que es buena idea si tienes claro tu itinerario de viaje, lugares que vas a visitar, y en muchos casos solicitan las reservas de hotel, no de todo tu viaje, pero si de la primera semana.

Para esto te cuento como reservar un hotel u hostal por internet sin ningún costo en cualquier lugar del mundo.  

Solvencia económica

Este es uno de los requisitos que cuesta cumplir a muchos, pues viajar por Europa no es económico, con el cambio de la divisa si eres de Latinoamérica notaras mucho la diferencia. Además, hay un monto preestablecido por día que debes demostrar, y para el año 2019 es 90€ por día, haz cuentas y mira cuanto te cuesta ese viaje por Europa de 15 días.

En este caso para demostrar que tienes solvencia económica puedes llevar una tarjeta de crédito o débito con los respectivos extractos bancarios, o llevar dinero efectivo.

Seguro médico de viaje

Aunque muchos digan que este no es un requisito, los oficiales fácilmente te lo pueden solicitar, y este debe de cumplir ciertos requerimientos específicos, es importante cumplir con todos y llevar a la mano el papel que lo acredite, muchas personas no pueden salir de su país de origen por no cumplir este requisito. Estos son los puntos que debes tener en cuenta antes de comprar un seguro de viaje:

  • Cobertura de 30.000€ esto para cubrir gastos médicos, intervención quirúrgica, exámenes y medicamentos. Esto porque la salud en Europa es costosa, y en un viaje siempre puede suceder algún improvisto o enfermedad.
  • Repatriación: esto en caso de fallecimiento, una persona herida o enfermo, estos gastos te pueden costar un ojo de la cara, por eso es importante que el seguro médico siempre lo tenga incluido.
  • El seguro de viaje debe de coincidir con la fecha de inicio y finalización del viaje.

Transporte interno en Europa, formas de moverse

Esta es una duda frecuente cuando vas de viaje a Europa, primero porque seguro deseas viajar a diferentes países y seguro porque es un lugar desconocido, y como viajero deseas planear todo con anticipación.

Y para esta pregunta hay muchas opciones, y estas cambian de acuerdo a tu forma de viajar, presupuesto y duración de tu viaje.

Viajar en tren

Esta es una de las opciones que se han vuelto más populares en Europa, pues te venden toda una experiencia llena de hermosos países, comodidad y flexibilidad, suena increíble y realmente si lo es, pero sus precios no son tan accesibles, un tramo entre países puede costar mucho, para darte un precio, y que tu cotices, puedes encontrar en Eurail todos los precios y planes.

Viajar en bus

Viajar en bus por Europa es toda una experiencia, y lo digo porque algunos tienen muchos lujos, desde una pantalla individual para cada pasajero, algunos asientos con mesas para quienes trabajan y con ventanas grandes para disfrutar de la vista. Y en mi opinión viajar en bus es una buena opción cuando no planeaste con tiempo un vuelo, te saca de apuros, hay varias empresas low cost y tienen trayectos en la noche, además de ir de un país a otro sin problemas.

Pero si vas de viaje a Europa con poco tiempo y de un país a otro, o simplemente recorres de norte a sur un solo país creo que te tomara mucho tiempo y te agotara mucho esta elección. Pero si eres amante a los viajes por tierra te recomiendo Flixbus, una empresa lowcost en Europa con excelente servicio y con gran variedad de trayectos.

Recuerda llegar siempre temprano, todo es muy puntual y ningún te espera.

¿Quieres hacer un voluntariado, pero tienes muchas dudas?

Únete a nuestro grupo privado, accede a toda la información y además a promociones exclusivas para que viajes por el mundo haciendo voluntariados 

Viajar en avión

Esta opción es una de las más usadas, pues normalmente los viajeros usan aerolíneas low cost o de bajo costo, las empresas son muy conocidas, y el servicio realmente no es malo, eso si, debes de llevar poco equipaje o terminaras pagando cientos de euros. Esta opción es especial si tus destinos quedan lejos uno del otro, así ahorras tiempo y dinero, averigua bien como salir de cada aeropuerto y cuál te conviene más de acuerdo a la ubicación de tu hospedaje.

Viajar en auto

Muchas personas eligen esta opción porque les permite tener más flexibilidad en la ruta y en los horarios, no es barato, pero es una experiencia increíble, para esto debes de tener la licencia de conducir con una antigüedad mínima de 12 meses (en algunas empresas lo solicitan con 24 meses), el pasaporte y el dinero o con tarjeta de crédito (debe de ser el titular).

La otra forma es hacer compartir auto, en Europa es muy frecuente esta práctica, suele ser más económico y más rápido pues los autobuses por ley deben de hacer una parada de 30 minutos, además si tiene varias paradas en diferentes lugares pues se toman su tiempo. Puedes encontrar los viajes que son muy frecuentes en la página oficial de Blablacar, pagar con tu tarjeta y contactar directamente al conductor.

Viajar haciendo autostop

Muchos viajeros van a Europa con poco presupuesto y el autostop es la respuesta para disminuir los cotos, realmente no es difícil hacer autostop, debes de salir de las grandes ciudades, buscar una estación de servicio o una parada, y allí podrás conseguir a alguien que te lleve, esta cultura es tan popular que muchas familias paran para llevar a los viajeros.

¿Tienes dudas?

Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.



2 comentarios en “Las 3 mejores rutas de viaje por Europa”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.