Ruta de viaje por Europa haciendo voluntariados

Ruta de viaje por Europa haciendo voluntariados

Seguro siempre en tu mente has querido conocer los mejores lugares de Europa, pero el dinero siempre ha sido una dificultad, aunque Europa es hermoso puede ser un viaje un poco costoso si vives en Sudamérica, es por eso que te recomiendo realizar ese viaje haciendo voluntariados, así podrás viajar por lo mejor de Europa con muy poco dinero, ¿Quieres saber cómo hacerlo? Encuentra a continuación una ruta de viaje por Europa haciendo voluntariados.

Fotografía de autora y dueña de la pagina web Laura Pérez, sentada sonriendo y al fondo la Torre Eiffel

Soy Laura, viajera y blogger de tiempo completo, llevo 3 años viajando por el mundo, y ayudo a personas a ser voluntarias y cumplir su sueño de viajar por el mundo con poco presupuesto.

Laura Pérez 

Antes de ver la ruta de viaje por Europa haciendo voluntariados voy a responder algunas de las dudas más frecuentes sobre los voluntariados, si eres nuevo o nueva por aquí, seguro estas preguntas rondan tu cabeza una y otra vez.

¿En qué consiste el voluntariado? 

Un voluntariado es un intercambio, tus ayudas un par de horas y a cambio tienes alojamiento y alimentación, generalmente ayudas durante un par de horas al día, entre 5 a 6 horas al día, en algunos tienes uno o dos días libres por semana, hay todo tipo de actividades: jardinería, bioconstrucción, cuidado de animales, mascotas o niños, mantenimiento, recepción, cocina, bartender, pintura, arte, enseñar idiomas o dictar talleres, creación de páginas web o tomar fotografías para redes sociales.

Tú decides en que área quieres ayudar, aplicas y cuentas al anfitrión en que actividades deseas ayudar, si tienes o no experiencia o si hay alguna actividad en la que quisieras aprender, muchos anfitriones están dispuestos a enseñar.

¿Quieres viajar, pero no sabes por donde empezar?

Sé como te sientes, pero que esto no te detenga, puedes viajar con poco dinero haciendo voluntariados ¿Quieres saber como hacerlo?

Requisitos para ser voluntario

En general tan solo debes de ser mayor de edad en tu país, así podrás salir y entrar a otros países sin tanto papeleo, además debes de querer ayudar a otros, recuerda que para ellos debes de tener buena disposición, también debes de tener una cuenta verificada en cualquiera de las plataformas: worldpackers.com o workaway.info, para verificarla tan solo debes de crearte una cuenta y hacer un pago de una membresía anual.

El costo de esta membresía puede costar entre $30 y $40 dólares dependiendo de la plataforma, esta tiene una vigencia de un año donde puedes hacer todos los voluntariados que desees.

¿Cómo preparar una ruta de viaje por Europa haciendo voluntariados?

Y has llegado a una de las partes más importantes, veamos un paso a paso de todo lo que debes hacer para preparar un viaje por Europa haciendo voluntariados:

1. Definir una fecha de viaje

Elige una fecha en el calendario de tu viaje, es importante elegir con anticipación de esto depende cuánto dinero gastaremos en los vuelos que puede ser lo más costoso, si viajas desde Latinoamérica. Además, es una forma de materializar los sueños, siempre tenemos en mente algo que debemos hacer, pero lo postergamos por no actuar, esta es una gran forma de trabajar esos sueños.

2. Elegir los destinos

Seguro tienes en mente un par de ciudades o países que siempre has querido conocer, escribe esos destinos, procura que sean pocos, recuerda que harás voluntariados, viajaras lento, mínimo puedes estar una semana en un lugar o máximo 6 meses, eso depende de la disponibilidad tuya y del anfitrión, así que fácilmente podrías hacer solo 3 voluntariados de impacto en tu viaje, pero llegaras recargado/a de experiencias.

3. Comprar los vuelos

Ya con la fecha definida y los destinos, es momento de buscar los vuelos, para ello te aconsejo hacerlo tres meses antes de tu viaje, así podrás encontrar las mejores ofertas, recuerda tener a la mano tu tarjeta de crédito si vas a adquirir ofertas, puedes usar la tarjeta de Nequi para pagos por internet, o si estas en Colombia bancos como Bancolombia tienen la opción de tarjetas de crédito propagadas que puedes recargar con tu cuenta de ahorros.

Para ayudarte a encontrar las mejores ofertas, te dejo un videotutorial con el paso a paso, recuerda siempre hacer estos pasos antes de buscar vuelos, de esta manera tendrás los mejores precios, si vez un precio muy bajo, no lo pienses ¡Compra el vuelo! Quizás no vuelvas a ver ese precio. 

4. Crear tu cuenta de voluntario

Antes de mostrarte una ruta de viaje por Europa haciendo voluntariados debemos primero crear una cuenta en la plataforma que deseemos, puede ser worldpackers.com o en workaway.info, estas son dos de las plataformas más conocidas para buscar y aplicar a los voluntariados, crear la cuenta es totalmente gratis, ingresa la información que te solicitan, agrega fotografías de viajes y tus redes sociales, así los anfitriones te aceptaran al ver tu perfil completo.

A continuación, te dejo un videotutorial donde hago el proceso de generar una cuenta en Worldpackers, el proceso es parecido en Workaway.

5. Buscar voluntariados

Ahora que tienes tu perfil completo vamos a buscar los voluntariados, en cada plataforma encuentras diversos filtros que puedes usar para encontrar el voluntariado que deseas, en general los más importantes son: Destino y Comidas. En el destino puedes elegir por ciudad, departamento, comunidad o región, también puedes elegir por país o continente, así podrás ver todas las opciones en algún destino que desees conocer.

Ruta de viaje por Europa haciendo voluntariados

El segundo filtro que es Comidas, generalmente lo encuentras solo en Worldpackers, este te ayuda a encontrar opciones de voluntariado en donde te ofrezcan toda la alimentación, así podrás tener un intercambio equitativo.

Ruta de viaje por Europa haciendo voluntariados

Recuerda que cada día se unen nuevos anfitriones a cada una de las plataformas, así que puedes buscar durante un tiempo y cada vez encontraras opciones que pueden ser más interesantes.

6. Aplicar a los voluntariados en Europa

Seguro encontraste varias opciones de voluntariados que te han gustado, para aplicar a ellos debes de realizar un pago de una membresía anual, esta tiene un costo entre $30 a $40 dólares, según la plataforma, no olvides usar mi cupón de descuento si decides usar worldpackers.

Los métodos de pago que manejan estas plataformas son: tarjeta de crédito y PayPal, recuerda que puedes crear tu cuenta en PayPal y conectar tu cuenta bancaria para hacer el pago. Apenas ejecutar el pago podrás aplicar a los voluntariados que desees durante un año.

Al aplicar debes de enviar un mensaje al anfitrión, preséntate, menciona porque viajas por esa región y si tienes o no experiencia en las tareas que buscan, es importante que leas detenidamente la publicación de cada anfitrión para enviar mensajes personalizados, por favor no envíes mensajes generales, o copiar y pegar el mismo mensaje, los anfitriones se darán cuenta y no te aceptaran.

En el video a continuación muestro como hacer el proceso para aplicar a los voluntariados

7. Confirmar los voluntariados

El anfitrión tiene tres días para responder tu solicitud, puedes hacer todas las preguntas que tengas apenas te conteste, al final si todo está bien, el anfitrión te enviará una solicitud para que confirmes el viaje, al aceptarla el anfitrión automáticamente tendrá un espacio para ti apartado en esas fechas.

Recuerda que si sucede algo y no puedes asistir al voluntariado debes de avisarle al anfitrión para que pueda aceptar a otros voluntarios como reemplazo.

8. Organizar los traslados

Lo mejor de Europa es que tiene un excelente servicio de transporte que conecta todos los países, puedes viajar en tren, autobús, avión o BlaBlaCar para ir de una ciudad o país a otro, para ayudarte a encontrar esos traslados te recomiendo la plataforma Omio, es una plataforma que te muestra los costos en los diferentes medios de transporte en diversos traslados, puedes adquirir los traslados en la plataforma o en las páginas oficiales.

9. Preparar tus maletas

Ahora tan solo es esperar esa fecha de viaje, preparar tus maletas y disfrutar esta nueva experiencia, como consejo te diría que lleves poco equipaje, si llevas un equipaje de mano podrás viajar de un lugar a otro en vuelos económicos, te ahorraras mucho dinero y tiempo.

La mejor ruta de viaje por Europa haciendo voluntariados

Europa siempre es un continente con cientos de opciones, podemos planear cientos de rutas de viaje, estas dependen totalmente de tus gustos, lo que deseas conocer y como deseas ayudar, hay opciones en casi todos los países donde buscan voluntarios, pero recuerda que al hacer un voluntariado no siempre encontraremos un lugar en las grandes ciudades, pero posiblemente en un pueblo cercano si, por eso te invito a que seas flexible, o a organizar tu viaje en torno a los voluntariados.

Entre más destinos agregues a tu viaje, menos tiempo tendrás de conectarte con los locales, conocer sus costumbres, caminar por la ciudad como un local, así que ten en cuenta elegir pocos destinos, así disfrutaras más la experiencia.

Te dejaré esta ruta de viaje que es una de las más populares entre los viajeros, además de los enlaces directos a las opciones de voluntariados en cada región a los que puedes aplicar.

Consejos para realizar tu ruta de viaje por Europa haciendo voluntariados

Veamos algunos consejos que he recopilado después de hacer varios voluntariados en Europa que podrían ayudarte en esta nueva aventura:

  • Elige pocos destinos, sé que es tentador el hecho de no gastar demasiado en un viaje, pero seguro disfrutaras mucho más cada experiencia si decides quedarte como mínimo 20 días o un mes en cada voluntariado
  • Planifica todo con tiempo, encontrarás ofertas en vuelos, además podrás ser voluntario en los mejores lugares, si decides viajar en temporada alta te podría costar el doble encontrar un lugar de un día para el otro.
  • Sé flexible, algunas veces no encontrarás voluntariados en el destino que deseas conocer, pero quizás si en un pueblo a las afueras, no temas aplicar a ese lugar, recuerda que cada experiencia es enriquecedora
  • Recuerda que ingresas a Europa como turista, así que debes de demostrar dinero al ingresar, entre más tiempo te quedas mayor es la suma, todos queremos viajar los 9 días, pero recuerda tener suficientes fondos por si alguien en migración pregunta
  • Aunque el inglés no es un requisito si podría ayudarte saber un poco, sobre todo si decides ir a países donde no hablan español, así tendrás más opciones a donde aplicar

Eso es todo, espero esta guía sea útil para preparar tu viaje como voluntario/a a Europa, recuerda que si tienes dudas puedes dejarlas en los comentarios.

¿Tienes dudas?

Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.