Deseas viajar por el mundo, pero ¿sientes que el miedo se apodera de ti? ¿Has dicho: «Quiero viajar sola pero no me atrevo»? ¿No sabes cómo hacer realidad tu sueño? y seguro que no deseas que el miedo se apodere de tu vida, entonces este reto es especial para ti, porque te ayudara a dar ese primer paso para realizar el viaje de tus sueños.
Estos retos surgen después que experimente y aún experimento el miedo antes de cada viaje, quiero ayudarte y guiarte en el proceso de usar el miedo a tu favor en cada nueva circunstancia. Además al final te doy varios tips y consejos, a donde viajar sola por primera vez y mucho más.
Durante los siguientes días vas a experimentar diversas emociones, entre más cerca este la fecha del viaje más emociones se aflorarán, no te preocupes, estaremos preparados para todo.
Antes de iniciar el reto es sumamente importante que tengas un ahorro, un dinero guardado para este objetivo, todo el proceso es de acción, nada mejor que superar los miedos actuando, si no tienes tu ahorro te enseño como hacerlo AQUÍ.
Reto 1: elegir un destino
Tu reto del día de hoy es sencillo, vas a definir tu destino, es importante plasmar su nombre en una pizarra, escribirlo en una hoja de Word con letra en tamaño grande y no olvides imprimirlo, puedes simplemente escribirlo sobre el papel, elige el de tu preferencia, recuerda tener en cuenta estos puntos al elegir un destino:
- Es importante que tu destino sea algo que puedas ir a visitar, te comprendo, quieres conocer el mundo, pero Roma no se construyó en un día, debemos ir paso a paso.
- Elige un lugar que este en tu presupuesto, puede ser dentro de tu país, no importa, puede ser al país vecino o al otro lado del mundo, tú eliges.
Como los retos son de acción, apenas elijas un destino vamos a buscar el vuelo al instante, ten a la mano tu tarjeta de crédito, y busca ofertas aquí, o simplemente compra el tiquete de bus, la fecha debe de ser en 90 días apenas inicies desde el día que inicies el reto.
Reto 2: alejarte de personas toxicas
Cuando tomamos una nueva decisión siempre queremos compartir con otros nuestra felicidad, pero no todas las personas se van a alegrar, hay personas toxicas, si, lamentablemente algún comentario puede destruirte tus sueños.
Por eso el reto de hoy es ser selectivos, sabemos quiénes son aquellas personas que siempre reaccionan de forma negativa ante algunas situaciones, procura no contar tus sueños, metas o nuevos proyectos a esas personas.
No permitas que te trasmitan miedos ajenos, ni comentarios negativos, veras como todo fluye de diferente forma.
Reto 3: Intentar nuevas cosas
Somos personas de rutinas, cuando estamos en un solo lugar hacemos todos los días lo mismo, como si estuviéramos programados, por eso desde hoy intenta cada día hacer algo nuevo.
Si siempre vas por el mismo camino a tu trabajo, procura ir por otras calles, ir en bicicleta, caminar, empezaras a ver todo con otros ojos.
Reto 4: prepara todo
Como nuestro objetivo es sin duda hacer ese viaje, vamos a preparar todo con tiempo: desde crear una ruta de viaje, reservas los hoteles y demás cosas necesarias para tener tu viaje soñado, y no creas que te dejare solo, para nada, sigue mi guía de cómo preparar un viaje, no es necesario que hagas todo en un día, dedica una hora cada día a esta tarea, es importante hacer este reto lo antes posible, nada como planear con tiempo y ahorrar dinero.
Después de pagar poco será difícil que el miedo haga de las suyas, y veras como dar ese paso no será un problema.
Reto 5: ¡Te lo mereces!
Muchas veces dejamos de hacer algunas cosas porque no es un día especial o importante, como usar la ropa que hace poco compraste, una vajilla de cristal que tienes guardada, postergar sueños, metas, viajes, hasta la felicidad la dejamos para después.
Por eso el reto de hoy es si tienes ropa para un día especial, sácala, póntela, utilízala, disfrútala, hoy, porque es un día especial, porque no hay mañana, y quizás mañana no estemos, no postergues ser feliz.
¡Recuérdalo siempre!
Reto 6: Si no lo necesitas, seguro alguien lo puede usar
Este reto es increíble, porque es sanador, tu tarea es desacerté de algo que no necesitas cada semana, aquellos que dejaste de usar, o no te queda, algo que no funciona, algo que solo guardas por si en algún momento lo llegaras a necesitar (y ese momento nunca ha llegado)
Todas esas cosas crean una carga en tu habitación, tu casa, tu sitio de trabajo, y si sales de viaje seguro llenaras tu maleta con este tipo de cosas, por eso desde ahora empezaremos a soltar, a dejar ir, dejar atrás todos estos elementos.
Veras como te será más fácil viajar ligero, viajar con pocas cosas, sentirás como tu cuerpo es más liviano y podrás respirar mejor.
Reto 7: lánzate a lo desconocido
Hoy es momento de hacer algo nuevo, intenta entablar una conversación con alguien totalmente desconocido, en el transporte público, en una cafetería, en la calle mientras caminas.
O mejor ayuda a alguien desconocido: a una persona mayor a pasar la calle, dar indicaciones a un turista, enseñar algo a un niño o simplemente escuchar a quien lo necesite.
Te darás cuenta que hay muchas más personas buenas en este mundo, no todos robamos, ni hacemos daño, muchos tan solo le tememos a los desconocidos, pero no nos damos la oportunidad a nuevas personas de acercarse a nosotros, escucharlos y saber que hasta ellos nos temen.
Reto 8: ¡No te quejes!
Frecuentemente es mucho más fácil quejarse de todo: los golpes, los malos ratos, el clima, o simplemente porque sentimos que la vida nos odia, es natural, hay malos ratos, no todo es color de rosa, pero no es sano hacerlo durante un tiempo prolongado, afecta tu salud psicológica y física.
Por eso hoy trata de no quejarte durante todo un día, y si deseas puedes hacer este reto durante 30 días, veras como afrontas todo de una forma diferente, en vez de quejarte busca otras alternativas, te convertirás en alguien más astuto ante cualquier obstáculo.
Reto 9: Es momento de caminar
Dedica 30 minutos de tu día a caminar, en un parque, la playa, una cancha, no lleves audífonos, procura escuchar todo a tu alrededor, y disfruta de ese momento a solas, piensa fielmente en ¿Qué pasa si, si iba a funcionar y no lo hice?
Siempre es bueno mentalizarnos cumpliendo nuestros sueños, ¿Te imaginas caminando por Paris, y mirar con tus propios ojos la Torre Eftel? ¿estar en un país donde no sabes su idioma y aun así te sientes feliz de estar allí? Te imaginas que pasen los años ¿Y tú decidas no hacer tus sueños realidad?
Reto 10: busca inspiración
Muchos piensan que quienes viajamos no sentimos miedo, es normal que sientas eso “Para ellos es mucho más fácil dejarlo todo y salir”, no te creas, somos humanos, sentimos y pasamos por lo que estás pasando: el miedo es uno de las sensaciones más humanas, y es algo natural porque te enfrentas a algo desconocido, literalmente estas saltando al vacío.
Pero no estás solo/a por eso cada día de ahora en adelante tomate un tiempo para ver los siguientes videos, necesito que te llenes de inspiración y energía, recárgate de todo lo bueno.
Reto 11: ¡Un viaje inesperado!
¿has visto en películas como hay personas que hacen viajes de la nada a cualquier lugar sin planear? Ese es tu reto de hoy, se que trabajas, si hoy no es un día de descanso espera hasta el fin de semana, apenas llegue, empaca una mochila pequeña con poca ropa, algunas cosas de aseo y demás.
Y ve al terminal de transportes, estación de tren, etc., y toma el primer transporte que salga ¡No importa a donde valla! Aventúrate, sabes cómo regresar, así que no hay de qué preocuparte, y si deseas invita a alguien a hacerlo contigo.
Pasa uno o dos días en aquel lugar, camina por sus calles, habla con otras personas, recuerda siempre activar tu sentido común, no camines en la calle sola/o, lleva contigo siempre lo de valor y sobre todo ¡Disfruta cada minuto!
Al llegar a casa toma un cuaderno, libreta u hojas de papel y escribe sobre este pequeño viaje: sensaciones, sentimientos, nuevos lugares, nuevos amigos. Repite este reto las veces que quieras.
Reto 12: Reconoce tus pasos
Seguro que en algún momento has pensado “No sé si voy a ser capaz de…” Créeme todos lo hemos pensado, tenemos momentos donde nos enfocamos en lo que nos falta, pero no en lo que hemos logrado o lo que tenemos.
Es momento de escribir todos esos logros, la vez que le diste un abrazo a quien estaba triste, cuando le diste dinero a ese amigo que no tenía algo para comer, no es necesario ser astronauta para reconocer tus grandes logros, las pequeñas acciones son las que cambian el mundo, seguro haz hecho muchas de esas y ni te has dado cuenta.
Escribe todos esos logros, en un cuaderno y tenlo siempre cerca, léelo todos los días, no dejes de hacerlo y recordar que has logrado grandes cosas, y no dejes de escribir nuevos logros.
Reto 13: Probar nuevas cosas
Como dije en unos retos más arriba, somos personas de costumbres, y a veces sin querer terminamos haciendo lo mismo y comiendo lo mismo todos los días, por eso el reto de hoy quiero que trate de comer con los ojos tapados, toma una venda, un trozo de tela y amárrala alrededor de la cabeza tapando tu vista, siéntate a comer y veras la aventura que es hacerlo sin ver.
Es mejor el ejercicio cuando no sabes que comida es, así juegas a adivinar cada bocado, estas pequeñas acciones te ayudan a ver todo con otros ojos, a activar todos tus sentidos hacía nuevas experiencias, nuevas comidas, todo esto que vives en un viaje.
Puedes repetir este reto las veces que desees, y hasta puedes hacerlo con comidas o alimentos que nunca has probado.
Reto 14: sueña con los ojos abiertos
A mí me fascina estar sola y visualizar ese gran sueño, verme en un gran viaje mostrándole a cientos de personas lo que hago, hablo sola, salto, y mientras lo hago no dejo de sonreír, ¿alguna vez lo haz hecho?
Es momento de hacerlo, busca en internet fotografías de lugares al destino a dónde vas, imagínate caminando por esa calle, tomándote una fotografía, chateando con un amigo contando todo lo que conociste durante el día. ¡Si lo puedes soñar, lo puedes lograr! Escríbelo o repítelo las veces que sea necesario hasta que lo creas.
Las palabras tienen tanto poder que todo lo que dices y haces cambia todo tu entorno, por favor no lo olvides.
Reto 15: el turista
Hoy vamos a comportarnos como turistas en la calle, si es un día de trabajo, tomate una o dos horas en el día para hacerlo, si es un día de descanso puedes hacerlo toda la mañana o el tiempo que tengas disponible.
Toma tu cámara, si no tienes usa tu celular, y ve a los lugares turísticos de tu ciudad: plazas. Parques, museos, y tomate o toma fotos a todos lo que te guste: selfies, fotografía a personas, animales, comida, ¡Sin miedo! Como si fuera tu único día en esta ciudad y mañana debes de volver a casa, a tu rutina.
A veces nos acostumbramos a los lugares a nuestro alrededor porque la rutina nos envuelve por eso te invito a ver de nuevo todo con otros ojos, a disfrutar los pequeños momentos, los lugares, hoy es un gran día para tomar fotografías.
No olvides publicar tus fotos en redes sociales, alardea sobre lo que te hace feliz.
Reto 16: es momento de hacer cambios
Muchas veces postergamos cambios que queremos hacer, por eso hoy te invito a realizar ese cambio de look, si hace años deseabas cambiarte el color de tu cabello o vestirte diferentes este es el mejor momento para hacerlo.
Postergamos cientos de decisiones porque creemos que no es el mejor momento, o por opiniones de otros, pero si nos hace feliz ¡Hazlo! No tengas miedo, si al final no te gusta recuerda que el cabello crece de nuevo, el tinte se cae y la ropa la puedes cambiar, pero no te quedes con las ganas.
Reto 17: ¿Y si ayudamos a otros?
Haz por lo menos un acto desinteresado cada día, no te imaginas como te llena el alma el ayudar a alguien que lo necesita sin reproches sin juzgar, ayuda a quien lo merezca o no, brindar una mano amiga a quien este solo, ayudar a un vecino, dar dinero a alguien sin hogar, recuerda siempre que no esperas nada a cambio.
Reto 18: Agradece por todo
Muchas veces nos enfocamos más en quejarnos por aquello que no tenemos que en agradecer cada peldaño que hemos superado, frecuente nos sentimos insatisfechos, pero que esto no se convierta en una costumbre, recuerda siempre todo eso que tienes la fortuna de vivir.
Aquellas personas que nunca te abandonaron, aquella meta que lograste a pesar que nadie te apoyaba, o aquello que compraste con tanto esfuerzo, pero al final lo lograste.
Si dejas de quejarte y agradeces notaras un cambio en tu vida, y veras como los sueños y logros no estarán tan lejanos.
Reto 19: Estas listo para buscar un voluntariado
Nada mejor que perder el miedo que hacer nuevas cosas, así que es momento de ayudar a otros, pero no busco que te alejes mucho de tu ciudad, la idea es ir cerca, si viajas por tu país tienes todo a tu favor, así que elige una ciudad que no conozcas, donde puedas llegar fácil, no muy lejos porque no hay tiempo de buscar vuelos.
Usa mi guía de voluntariado, y aplica a aquellas experiencias que te gustaría hacer, recuerda que buscamos salir de nuestra zona de confort, no lo pienses mucho, si no es hoy ¿Cuándo?
Reto 20: Enfrenta tus miedos
Todos tenemos pequeños miedos diarios, y es que preferimos dejar esos miedos de lado, ignorarlos, en vez de afrontarlos, así que tu reto es afrontar esos pequeños miedos de ahora en adelante, busca afrontarlos cada que se presenten y si es uno por día, mejor.
Tener miedo a las cucarachas, si vez una, no desesperes, respira, y mira cómo se va, toma una escoba u escobilla y bótala en una bolsa, pero no le huyas a tus miedos, cantar frente a todos, hablar en público, dormir sin ninguna lámpara (miedo a la oscuridad), escalar un muro, subir un gran edificio (miedo a las alturas).
Reto 21: Es momento de cocinar
Si no sabes cocinar, hoy es el día para aprender, si siempre quisiste ser vegetariano y no habías dado ese primer paso, hoy es ese día, si sabes cocinar, es momento de hacer cada día una nueva receta, somos seres de costumbres, si te pones a pensar seguro durante la semana tienes toda una rutina de comidas de cada día, así que sorpréndete, aléjate de las rutinas, busca innovar.
Vivimos en rutinas que creamos sin querer, una zona de confort que nos impide hacer nuevas cosas, y eso es lo que te amarra a dar ese primer paso para viajar sola/o o al otro lado del mundo.
No planifiques nada, pregúntate cada día ¿Qué se me antoja comer hoy? Veras como al inicio será difícil, pero después todo fluye.
Reto 22: Salir del molde
a veces la sociedad nos dice que hacer y cómo hacerlo para encajar, y salirse un poco de ese molde crea unas experiencias muy graciosas, por eso el reto de hoy es salir a la calle con un calcetín de diferente color, no temas a que otros se rían, en vez de eso disfruta de las reacciones de las personas.
Muchos te verán como un loco/a, susurraran y señalaran, yo me reía de la gente cuando hacía eso porque tenía el cabello de color azul, me causaba gracia cuando alguien deja de hacer lo mismo que todos y sobresale, reaccionan exagerados ante algo tan sencillo.
Reto 23: Es hora de dar segundas oportunidades
Es natural que no nos guste todas las comidas, es por eso que hoy te reto a comer algo que siempre has dicho que no te gusta, y si nunca lo has probado mejor, dar esa segunda, tercera o cuarta oportunidad a esa comida.
No buscamos que al final del día te guste, para nada, buscamos que te atrevas a nuevas cosas, aunque no te gusten.
Reto 24: comparte el coche con un desconocido
Seguro cuando conduces o vas con alguien que conduce has visto a alguien en medio de la carretera pidiendo que lo lleven, date la oportunidad de conocer otras personas, ayudarles, lleva a esa persona y habla un poco con él o ella.
Hay historias que no encuentras en internet o en películas, nada como escuchar a una persona por todo lo que ha pasado, un viajero puede impregnarte el alma de felicidad.
Reto 25: Haz autostop
En el reto anterior tu ayudabas a alguien que hacía autostop, ¿y si tú eres quien pide que te lleven? Suena loco, lo sé, pero puedes probar hacerlo a una ciudad cercana, ve a la gasolinera o peaje a las afueras de tu ciudad, si es en la autopista que te lleva a esa ciudad mejor, prepara tu sonrisa y a levantar el pulgar.
Recuerda ir con ropa cómoda, y seguro en cuestión de segundos encontraras a alguien que te lleve. ¿Qué tienes que perder?
Reto 26: Ayuda a un viajero
Hay una app para hospedar viajeros en tu casa, o simplemente mostrarle tu ciudad, contacta a uno y pasa unas horas con esa persona, muéstrale tu ciudad, y escucha con cuidado todas sus vivencias.
Nada como recargar tus energías para dar ese paso a tu primer viaje de primera mano: por un viajero, además conoce nuevas personas, así tu círculo de amigos cambia, tendrás un amigo de otro país.
Reto 27: Pide descuentos
Es muy común en países latinos pedir rebajas o descuentos cuando hacen compras, atrévete a hacerlo, aunque en tu país no sea una costumbre, o si es común y tú nunca lo has hecho.
Siempre es bueno adaptarse a varias acciones culturales, mientras viajas podrás ver todo esto, nada mejor que irte preparando desde ahora.
Reto 28: Ve de viaje con lo que tienes puesto
Un nuevo viaje improvisado, lo único que necesitas es las ganas que tienes de viajar, lo otro se puede adquirir en cualquier lugar, así que sin miedo, elige un día y hazlo, pero esta vez debes ir solo/a, conéctate contigo, nada mejor que estar solos para encontrar un nuevo camino.
Reto 29: Otro idioma
Si estas aprendiendo otro idioma, desde hoy vas a hablar en ese idioma, oblígate a hacerlo durante una semana, veras como todo será más fácil al final de la semana.
Este nuevo idioma seguro te ayudara en otro país, y al hablar en un idioma que no todos manejan te ayudara a ser más espontanea/o, buscar otras formas de comunicarte no importa si debes hacer señas.
Reto 30: Documenta tus días
Nada como documentar un gran cambio, es por eso que te invito a tomar una fotografía cada día haciendo el reto, y agregando un pequeño texto, puedes compartirlo en redes sociales, o simplemente dejarlos en un cuaderno, tenlo siempre a la mano para cuando lo necesites.
Destinos para viajar sola
Veamos algunos de los mejores destinos para viajar sola por primera vez, así podrás ir poco a poco aumentando tu confianza, conociendo cada una de las herramientas que te permitirán viajar y aprender a actuar si te encuentras en una posición incómoda.
Recuerda que no estás sola al igual que tu hay cientos de personas en diferentes destinos que viajan solos/as, ten tu corazón abierto a hablar y conocer a otras personas en el camino.
Viajar sola Europa
Viajar sola por Europa siempre es una buena elección, no solo porque los países se encuentran muy bien conectados, sino que también son países bastantes seguros que puedes recorrer completamente sola, y no olvidemos que hay destinos de ensueño en este continente, veamos a continuación algunos de esos destinos para viajar sola.
Islandia
Viajar sola Islandia es todo un sueño, primero porque es considerado uno de los países más seguros del mundo, además tiene excelente clima, personas amables y actividades de todo tipo como: ver auroras boreales, visitar sitios históricos como el ayuntamiento, el Museo Nacional de Islandia, hacer un tour y caminar por las calles de las ciudades principales.
Y si eres más aventurera, en este país el 15% del territorio está cubierto de hielo, podrás caminar sobre hielo y visitar algunas de las cuevas más increíbles que jamás hallas visto.
Italia
Viaja sola Italia es uno de los sueños de muchos viajeros, ya que por sus monumentos, museos e historia cientos de miles de viajeros elijen este destino para viajar solos, podrás pasar tus días entre playas, días soleados y una muy buena gastronomía conociendo diversas ciudades de este hermoso país.
Entre los municipios que más recomiendan para viajeros que van solos esta Roma, Salento, Gallipoli, Porto Cesareo, Roca Vecchia, Porto Selvaggio y Punta Prosciutto. Algunos son lugares no muy conocidos pero que podrían dejarte sin palabras.
Finlandia
Viajar sola Finlandia es un destino ideal y seguro para mujeres que viajan solas, es la tierra del sol de medianoche y donde también puedes contemplar las auroras boreales, un destino especial si amas la naturaleza, puedes planear tu viaje a tu ritmo y disfrutar al máximo de sus costumbres.
Nueva Zelanda
Seguro has pensado en viajar sola a Nueva Zelanda, es uno de los lugares más hermosos de Oceanía, pues es denominado por los fans del Señor de los anillos como la Comarca de la tierra media, además este país es reconocido por lo hospitalarios y cálidos que son los habitantes con los extranjeros, sin olvidar que sus niveles de criminalidad son realmente bajos.
Suiza
Este país sin día debe de estar en este listo, es uno de los más seguros en todo el mundo, seguro lo has escuchado varias veces, su calidad de vida además de que es un país costoso siempre son características cuando buscamos información por este bello país.
Seguro te sentirás totalmente seguro/a viajando solo/a por este país, y aunque todos mencionen lo costoso que es recuerda que hay muchas formas de viajar con muy poco dinero, disminuyendo al mínimo los costos de un viaje.
Bélgica
Este bello país se ha popularizado con los años, sus atractivos turísticos, diversidad en su arquitectura y cercanía con los países más grandes en Europa, han hecho de este uno de los destinos obligados en el viejo continente.
Es un país que puedes recorrer sin problemas gracias a los miles de guías de viajes que encuentras en internet, podrás disfrutar de lo mejor de ese lado del mundo, y como reciben cientos de miles de turistas es una ciudad que se toma en serio la seguridad, puedes recorrer sus ciudades principales caminando y usando el transporte público sin problemas.
Austria
Austria es uno de los países predilectos para los amantes del chocolate y la arquitectura, es un país lleno de historia, así que te quedaras sin palabras al caminar por sus calles principales, para no perderte de los datos curiosos y su historia te aconsejo realizar free tours o tours privados.
Seguro al llegar a este destino te darás cuenta que puede ser más costoso si viajas solo/a, muchas atracciones o habitaciones privadas están pensadas para parejas o grupos, así que te costara lo mismo si estás sola/a en una habitación privada para dos, lo mejor en ese caso, es buscar habitaciones compartidas, veras como el precio se reduce y podrás conocer otras personas.
Viajar sola España
Viajar sola a España siempre es una buena idea por el idioma, muchas personas temen ir a países donde hablen idiomas extranjeros, ya sea porque no los dominamos o porque pensamos que nadie nos entenderá, es por eso que muchos latinos deciden viajar por España, además es un país que por su ubicación geográfica es perfecta para iniciar tu viaje por Europa.
Y en cuanto a su seguridad es bastante buena, puedes con tranquilidad sacar tu celular en el metro o tranvía, también en lugares turísticos o en plazas centrales, eso sí, en algunas ciudades como Barcelona son populares los “carteristas” personas que roban rápidamente los bolsos de los turistas en sitios turísticos, pero no es algo para alarmarse simplemente con algunas precauciones, no sucederá nada.
Viajar sola Sudamérica
Seguro te sorprende ver a Sudamérica en este listado, y es que muchos viajeros que nacieron en Sudamérica siempre dicen que son países peligrosos, claramente en cada país hay un nivel de inseguridad, sin importar a donde vayas, pero no quiere decir que por ello no podamos viajar solos/as por esta parte del mundo.
Viajar sola Perú
Perú es uno de los destinos en Sudamérica más visitados gracias a diversos destinos naturales y arqueológicos que tienen en su país. Seguro has escuchado de Lima y su inseguridad, como toda capital de un país podrás presenciar el exceso de tráfico y como los locales te alertan de lugares inseguros, pero si sigues sus recomendaciones podrás conocer las calles de la capital sin problemas.
En ciudades turísticas como Cusco, el nivel de seguridad aumentara, son ciudades que son muy turísticas, por lo cual sus habitantes cuidan mucho a los turistas, no olvides que al llegar a un lugar y si vas a salir a caminar, pregunta en tu hotel si es seguro caminar por allí.
Viajar sola por Colombia
Viajar sola Colombia es toda una aventura, con los años y gracias a cientos de viajeros que han decidido recorrer Colombia, poco a poco llegan más viajeros a este bello país que se recupera de una larga guerra que lo tuvo durante 50 años en el listado de países poco seguros.
Ahora, puedes recorrer Colombia más libremente, aunque no les mentiré, aún hay inseguridad, pero como mencione más arriba, no hay un país 100% seguro, en este caso puedes usar mis consejos de viaje que encuentras más abajo, no te pierdas la oportunidad de conocer un país.
Viajar sola chile
Chile es uno de los países más visitados en Sudamérica, gracias a sus bellezas naturales como el desierto de Atacama o la carretera austral con cientos de kilómetros llenos de paisajes, lagos y lagunas, es toda una experiencia viajar por todo el territorio chileno.
En cuanto a su seguridad, todo depende de la zona que decidas visitar, entre más grande la ciudad, más precauciones debes de tener, pero no es nada del otro mundo, sus paisajes lo valen.
Viajar sola por argentina
Justo a un lado encontramos Argentina, un país bastante extenso y con todo tipo de climas, gastronomía, paisajes y destinos, un país que vale la pena visitar una vez en la vida (o muchas para qué tengas la oportunidad de conocer todo el país)
Muchos viajeros en solitario deciden recorrer todo Sudamérica y por supuesto pasar por argentina para continuar su camino hacia Brasil, es una ruta muy usada, te encontraras a viajeros de todo el mundo en diferentes puntos, sin duda debes de hacerlo.
Viajar sola Centroamérica y Norteamérica
Veamos ahora algunos de los países en Centroamérica y Norteamérica que muchas personas temen a visitar solos, pero en cambio tienen paisajes hermosos, cultura y tradiciones que valen la pena conocer, aunque su imagen en el extranjero es que no son tan seguros.
Viajar sola Panamá
Panamá es uno de los países que muchos viajeros elijen por su ubicación, su carga histórica por el canal de panamá y sus playas con agua cristalina reconocidas a nivel mundial, un país increíble para huir del invierno, además su moneda local es el dólar, no será un lio cambiar el dinero desde tu moneda local.
Es un país con fácil acceso desde todo el mundo, tiene sectores turísticos concurridos, puedes comunicarte fácilmente ya que hablan español e inglés, es sin duda un gran destino para viajar solo/a.
Viajar sola Costa Rica
Costa rica es uno de los países más visitados en Centroamérica, primero por ser reconocido a nivel internacional como un destino natural, donde puedes encontrar voluntariados ayudando en reservas naturales, es un destino para que te desconectes de la tecnología y disfrutes de sus paisajes.
Así que no temas si esta en tus planes viajar a Costa Rica y debes viajar solo/a, es un país con buenos niveles en seguridad y que podrás conocer sin mayor contratiempo.
Viajar sola por México
Viajar sola a México es una experiencia única, México es uno de esos países que todos debemos de conocer, y aunque lamentablemente las noticias negativas sobre este país resuenen más en el exterior, eso no quiere decir que no se pueda viajar tranquilo/a por sus destinos más conocidos.
Cientos de miles de personas viajan al año a México, podrás encontrar cientos de tips y consejos para conocer este país que te ayudaran en la preparación de tu viaje.
Tips para viajar sola/o
Ahora que ya has hecho este reto de 30 días, seguro te sientes diferente, es momento de hacer tu primer viaje, para ello deseo ayudarte, a continuación, te daré algunos consejos que me han ayudado a viajar sola en diferentes países, seguro te ayudaran en esta nueva aventura
- Si alguien lo pregunta, no viajas sola, alguien te espera en algún lugar
Este tip ha sido muy controversial en mis redes sociales, pero si eres una mujer viajando sola, seguro un hombre te preguntara ¿Por qué estás sola? Si te sientes insegura, lo mejor es que digas que alguien te espera: un amigo o pareja, así la persona dejara de preguntarte cosas y podrás continuar con tu viaje.
- Informar de tu ubicación a alguien en tu país
Siempre es bueno estar comunicados con alguien en tu país, puede ser un amigo, pareja o familiar, decirle a donde estas y a dónde vas, muchas personas comparten su ubicación en tiempo real via WhatsApp
- Alojate cerca a los lugares que vas a visitar
Siempre que viajo me alojo en el centro de la ciudad, es más fácil llegar a los lugares turísticos, caminar y ahorrarte algo de dinero en transporte, además que podrás encontrar comida local más económica.
- Pregunta a otras personas por cada zona
Siempre es bueno preguntar en recepción si una zona es segura para caminar, también puedes usar grupos de mujeres que viajan en Facebook, así tendrás consejos de mujeres locales.
- Lleva el dinero necesario contigo
Nunca lleves grandes cantidades de dinero, si te asaltan asi no te quedaras sin dinero en una ciudad o país extranjero, lo mejor es llevar una parte de dinero para uso diario en efectivo y otra parte en tu tarjeta.
Esos son solo algunos de los muchos consejos de viaje que puede usar si viajas solo o sola, o hasta con otras personas, es bueno siempre ser precavidos mientras viajamos. Deja en los comentarios que tips usas en tus viajes o que países deseas conocer, me encantaría leerte.
¿Tienes dudas?
Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.