Consejos para viajar en pareja siendo voluntarios

Dos amigas miran un pueblo en Europa en su tiempo libre como voluntarias

¿Quieres hacer un voluntariado, pero te da miedo ir solo/a? ¿Te encantaría viajar, pero quieres hacerlo con tu pareja? Sé cómo te sientes, antes de hacer mi primer voluntariado busque por muchos portales como hacer esto realidad, por eso si tu idea es viajar con alguien más estos consejos para viajar en pareja o con un amigo siendo voluntarios.

Fotografía de autora y dueña de la pagina web Laura Pérez, sentada sonriendo y al fondo la Torre Eiffel

Soy Laura, viajera y blogger de tiempo completo, llevo 3 años viajando por el mundo, y ayudo a personas a ser voluntarias y cumplir su sueño de viajar por el mundo con poco presupuesto.

Laura Pérez 

Consejos para viajar con tu pareja siendo voluntarios

Generalmente viajar es bastante costoso, podrías gastar miles de dólares en un pequeño viaje de una semana, ahora el hacerlo con alguien más, los costos se duplican y así las oportunidades de hacerlo realidad disminuyen, por eso el hacer un voluntariado en conjunto puede ser una solución.

Se fortalece la amistad o la relación, recorren diferentes lugares, pueden estar mucho más tiempo en cada lugar y gastan muy poco dinero (te ahorras hasta el 70% del costo de un viaje) Es increíble, ¿no?

Y es más común de lo que parece, en muchos lugares prefieren elegir parejas o amigos que viajan juntos por su nivel de compromiso y dedicación, por eso si piensas viajar con alguien más con este estilo de vida, por favor no te llenes de miedo y ¡Hazlo!

Como usar las plataformas / consejos para viajar con tu pareja siendo voluntarios

Hay muchas plataformas que ofrecen el servicio de conectar a viajeros que desean ayudar a personas que necesitan esa ayuda, inicialmente las plataformas estaban creadas para viajeros que recorrían el mundo solos, por eso las cuentas eran individuales.

En esos tiempos debíamos de hacer un perfil cada uno, y aplicar los dos a la misma oportunidad, diciendo que viajábamos juntos en cada mensaje, era una forma poco ortodoxa y algo extraña, lo sé, pero funcionaba, de esta forma realizamos más de 20 voluntariados.

Pero conforme fue pasando el tiempo, la oferta se incrementó y las plataformas poco a poco han creado la opción de cuentas compartidas, cuentas especiales para personas que viajan con un amigo o su pareja, y su costo es menor que pagar dos cuentas diferentes, viajar con alguien más tiene muchos beneficios, y sin duda este es uno.

Como aplicar a un voluntariado en pareja

Ahora te voy a dar algunos consejos para viajar en pareja siendo voluntarios, lo primero que deben hacer es que cada uno debe de crear una cuenta en la plataforma, recuerda que creas la plataforma no tiene costo, y por supuesto no olvides agregar toda la información que puedas.

Seguido uno de los dos debe de convertirse en miembro verificado, es decir, realizar el pago de la membresía, ahí encontraras dos opciones de cuenta, una que es para una persona y otra que es para parejas o amigos, si eliges esta tiene un costo de $59 USD, esto es un pago por un año, donde pueden realizar juntos todos los voluntariados que desees.

Cuando realices el pago automáticamente el sistema te pide el email de la persona que va a viajar contigo, recuerda decirle a la otra persona que acepte la invitación, así el sistema es notificado de que viajan juntos, e igual todos los anfitriones podrán ingresar a cada uno de sus perfiles y ver toda su información para ser aceptados. 

Si en algún momento alguno de los dos decide seguir viajando solo/a puede seguir usando la cuenta, tan solo recuerda mencionarlo al anfitrión cuando apliques a los voluntariados.

Pros y contras de viajar haciendo voluntariados con tu pareja

Y para que tomes una decisión he preparado los pros y contras de viajar con alguien más haciendo voluntariados, en muchas ocasiones las cosas positivas son más.

  • En muchos lugares buscan parejas, no solo por su compromiso sino porque les ahorran el trabajo de crear equipos de trabajo que se comprendan y puedan dividir las tareas, siendo parejas o amigos, este proceso es una maravilla.
  • Es más fácil para los anfitriones acomodar parejas o amigos, pues generalmente no tienen problemas en compartir habitación, o simplemente pueden tener una habitación privada y no habrá inconvenientes.
  • Viajar generalmente saca lo mejor de cada persona, al igual que lo peor, así que, si viajas con tu pareja o amigo, este lazo puede fortalecerse y llevar la relación a otro nivel.
  • Los gastos son compartidos, aunque el voluntariado disminuya el precio del viaje, si deciden alquilar un auto, moto o comprar comida y cocinar, el costo será menor, dividir los gastos es sin duda lo mejor de viajar con alguien más.
  • Cuando realizamos viajes largos, es normal sentirse triste o extrañar a tus seres queridos, el viajar con alguien que es como de tu familia, te ayuda a alivianar esa sensación, y podrán superar estos momentos sin problemas.
  • Siempre tendrás a alguien que te tome todas las fotografías, esto es lo mejor de tener un compañero/a de viaje, inmortalizar cada momento.

Contras

  • Generalmente la idea de hacer voluntariados en conocer el lugar en el tiempo libre, por eso a veces en algunos lugares dividen a las personas y los organizan en diferentes turnos, y así es casi imposible salir y conocer otros lugares, pero es un problema que se puede solucionar hablando con tu anfitrión y re organizando los turnos.
  • Recuerda siempre investigar sobre cada lugar, si son una pareja, leer sobre sus costumbres y cómo deben comportarse en público para no incomodar, esto sobre todo en comunidades musulmanas, así su experiencia será totalmente enriquecedora
  • El viaje no es perfecto, y es natural que en algún momento no estén de acuerdo los dos, no dejen que estos pequeños momentos arruinen todo un viaje.

¿Tienes dudas sobre los voluntariados?

Únete a nuestro grupo privado, accede a toda la información y además a promociones exclusivas para que viajes por el mundo haciendo voluntariados 

Nuestra experiencia y consejos para viajar en pareja siendo voluntarios

Cuando iniciamos realmente las plataformas y algunos anfitriones no recibían muchas parejas, esto porque algunos en su recorrido molestan a las personas con algunas acciones y los anfitriones deciden no aceptar más parejas. Por eso te dejo algunos consejos si quieres viajar en pareja siendo voluntarios.

Y hubo varios que no nos aceptaron solo por el hecho de ser una pareja, pero desde el momento en que subimos fotos de nuestros viajes a diferentes países, todo cambio, generalmente por cada 5 solicitudes que enviábamos nos respondían 3 ¡Era una locura!

Creemos que todo se basa en la forma como te presentes, el mensaje que envíes al aplicar y en las fotos que elijas para tu perfil, dice más de lo que parece, y en esos detalles son en los que se fijan los anfitriones.

Después de eso, no paramos, realizamos diferentes voluntariados en Colombia y en diferentes países, y no vamos a parar, cada que tenemos la oportunidad aplicamos a todas las opciones que nos gustan y nos aventuramos a conocer personas nuevas y aprender todo lo que traiga esa experiencia.

Nuestra relación se fortaleció, somos mejores personas, nos escuchamos más, estamos más abiertos a hacer cosas que no sabemos, pero sobre todo disfrutamos cada paso, ayudar a otros, escuchar largas historias de vida y costumbres te llena el alma, y es más fuerte cuando lo compartes con alguien más.

¿Quieres ser viajero?

Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.