Listado de empresas de internet para viajeros

Personas frente al mar con Internet mientras viajan

Cómo tener internet

mientras viajas

Creo que el internet fue una de mis dudas cuando quise iniciar a viajar, yo quería conocer muchos lugares, pero no quería perder contacto con mi familia.

Esto me impulso a investigar a fondo este tema, era una de las cosas que tenía que resolver antes de iniciar el viaje, pues las redes sociales me han ayudado a crear mis mejores itinerarios.

Así que les contare mis experiencias, además de un gran listado con las empresas de cada país en Latinoamérica y sus planes.

No diré cuál es la mejor o la peor porque las opiniones son diversas, eso sí, les dejare un listado de opiniones de viajeros que recomiendan una empresa por país, para ayudarles a tomar la mejor decisión.

¿Necesitas hostales en latinoamérica? Encuentra un listado AQUÍ

¿Qué es Roaming?

Es un servicio que prestan muchas empresas a nivel internacional, donde te permiten tener internet en una gran cantidad de países.

Normalmente este servicio es muy fácil de activar en tu cuenta de teléfono, eso sí, no será económico, si necesitas internet por más de una semana o un mes.

Y es que su servicio es muy bueno, no puedo negarlo, pero su costo no es para viajeros tipo mochileros, o para viajes largos.

Pues si usas este servicio te cobrara por día, un aproximado de $7,00 a $8,00 USD, y si lo multiplicamos por mes es una suma bastante grande si vamos con un presupuesto apretado.

Pero si vas con buen presupuesto te comparto los nombres de las empresas que te pueden prestar el servicio.

Recuerden, nosotros no vendemos los planes si desean hacerlo pueden contactar a la empresa.

Movistar te ofrece llamadas en prepago y datos/llamadas en pospago

Claro  te ofrece llamadas en prepago y datos/llamadas en pospago

Tigo te ofrece llamadas en prepago y datos/llamadas en pospago

Avantel esta empresa te ofrece uno de los planes más baratos en roaming si usas los planes 1, 2, 3.

¿Comprar un chip o activar el roaming?

Esta es una decisión que cambia de acuerdo a tu tipo de viaje, si vas con poco presupuesto a otro país y quieres quedarte más de un mes y tener internet, compra un chip prepago.

Te sale más económico, tienes acceso a internet y ahorras dinero para utilizarlo en otras cosas.

Si en cambio deseas solo ir a otro país por uno o dos días, y tu trayecto es de país en país por poco tiempo, activa el roaming, ahorras tiempo, y tienes acceso a internet en cada lugar.

¿Quieres ahorrar dinero mientras viajas? Viaja por latinoamérica haciendo voluntariados

¿Cómo comprar chips en cada país?

Es muy simple en muchos países en Latinoamérica tan solo debes de tener un celular liberado, es decir, un celular que te permita usar un chip o una sim card de cualquier operador.

Con el pasar de los años, las empresas han dejado de vender los celulares bloqueados o que no te permiten usar un chip diferente al de ellos.

Pero, no hay que ser confiados, por eso te recomiendo que antes de iniciar tu viaje te cerciores y verifiques que tu celular este liberado.

Una de las formas de hacerlo más fáciles es comprar o pedir prestado un chip de otra empresa y ponerla en tu móvil, si al llamar, la llamada no se hace, es porque tu celular está bloqueado.

Si te permite hacer la llamada, tu celular esta liberado y puedes viajar tranquilo/a.

Si tu celular está bloqueado, no hay problema, te tengo la solución, lo puedes desbloquear desde tu casa; AQUÍ LO DESBLOQUEAS.

¿Con cuál empresa comprar un chip prepago?

Ya que tienes el móvil liberado, ahora sí, debes de buscar la empresa perfecta para tu presupuesto y tiempo de viaje.

Aproximadamente en cada país  hay entre 3 a 4 empresas que son las más usadas y que nos dan un sinfín de ofertas, promociones, precios para todos.

Por eso les comparto las mejores empresas de cada país, con precios y especificaciones del plan prepago.

Si crees que una empresa debería estar en este listado, por favor escríbenos a [email protected] y compartiremos la información.

PaísNombre de la empresa Plan prepagoPrecioMás información
ArgentinaClaro2 GB por 10 días.$110 ARS o $6, 39 USD.AQUÍ
BoliviaTigo4,000 MB por 30 díasBs 120 o $17 USDAQUÍ
ChileMovistar2 GB
Redes sociales ilimitadas (WhatsApp y Facebook)
150 minutos
Por 30 días
$7,000 CLP o $10 USDAQUÍ
PeruEntel2 GB por 15 días$29 PEN o $8,9 USDAQUÍ
EcuadorCNT1 GB por 30 días
WhatsApp y Facebook ilimitados
$20,00 USDAQUÍ
ColombiaMovistar500 MB
Uso de redes sociales sin descontar del saldo.
140 minutos a todo operador
30 mensajes a todo operador
Por 30 días
$6,60 USDAQUÍ
BrasilVivo400 MB por 7 días$7,99 BRL o $2,45 USDAQUÍ
ParaguayPersonal2 GB por 30 díasGs 100,000 o $18,00 USDAQUÍ
UruguayAntel2 GB por 30 días200 UYU o 6,90 USDAQUÍ
PanamáDigicel3 GB por 30 días
WhatsApp gratis
B 14,99 o $14,99 USDAQUÍ
VenezuelaMovistar2,048 MB por 30 días99 VEF o 9,89 USDAQUÍ
NicaraguaMovistar500 MB por 7 días
20 minutos
20 mensajes
30 NIO o 0,98 USDAQUÍ
MéxicoAT&T1,000 MB por 30 días
Llamadas y mensajes ilimitados (MEX, ECUA, CAN)
200 MXN o 10,7 USDAQUÍ
HondurasTigo800 MB por 7 días
WhatsApp ilimitado
300 minutos de Tigo a Tigo
100 HNL o 4,24 USDAQUÍ
CuraçaoDigicel750 MB por 30 días30 ANG o 10,7 USDAQUÍ
GuatemalaMovistar3 GB por 30 días100 GTQ o 13,6 USDAQUÍ
Costa RicaClaro400 MB por 3 días
1000 CRC de saldo
1000 CRC o 1,76 USDAQUÍ
Puerto RicoClaro1 GB por 30 días$19,99 USDAQUÍ
República DominicanaClaro2 GB por 30 díasRD$ 395 o $8,19 USDAQUÍ
El salvadorClaro1,2 GB por 30 días
Redes sociales Ilimitadas (Facebook, WhatsApp y Twitter)
Mensajes ilimitados teléfonos Claro.
$10,00 USDAQUÍ

¿Cómo tener internet en Europa?

Bueno en Europa puedes hacer lo mismo, llevar un celular desbloqueado y comprar chips para cada país.

Aunque no lo crean en algunos países no hay internet libre como lo hay en Latinoamérica en parques, transporte público, entre otros.

A veces es muy complicado tan solo encontrar un café internet, por eso se precavido/a si necesitas internet en tu viaje por Europa averigua antes de viajar.

¿Hay otras formas de obtener internet?

Claro que sí, y les quería comentar de esta forma que hace poco encontré, no es muy costosa y pueden acceder varias personas, así que lo pagan entre varios.

Esta alternativa es usar un MIFI quizás el nombre te hace pensar que es costoso, pero no lo es, muy fácil de usar y muchas empresas tienen este servicio.

No solo lo encuentras en Europa sino también en América, lo genial de esta opción es que lo puedes usar en cualquier lugar del mundo, es importante que si adquieres uno no este conectado a una empresa de telefonía en especifica. 

El MIFI es un dispositivo que te permite conectar una Sim Card de cualquier lugar del mundo y compartir Internet a diferentes dispositivos, máximo a 8 entre celulares móviles y computadores.

Es importante recordarte que un MIFI no roba Internet, ni tampoco amplia la señal de una red Wifi, si el dispositivo no tiene una Sim Card este no funciona. 

Y su precio varía de acuerdo a su marca y tus necesidades, pero es una inversión que se hace una vez después puedes seguir usando el mismo dispositivo por años. 

Y aunque no lo crean este dispositivo es muy fácil de trasladar, pequeño, liviano, perfecto para viajeros que desean estar conectados y compartir sus viajes.

Para usarlo solo debes de buscar el que se adapte a tus necesitdades, comprar una sim en el nuevo país y listo.

¿Quieres ser viajero?

Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.


¡Quiero estar en el grupo!

¿Donde comprar un MIFI?

Muchas empresas tienen este servicio, pero como somos viajeros necesitas un MIFI libre, si compras uno de Vodafone tendrás problemas si estas fuera de su área.

Además es importante saber que tipo de red necesitas, normalmente hay dos tipos: redes 2G y 3G son redes que encuentras en todo el mundo, ciudades grandes y pequeñas, son bastante usadas, y si viajas por todo tipo de lugares es estupenda. 

También existen las redes 4G es sin duda mucho más rápida esta red, pero así mismo consume, entonces sera más costoso, y esta red solo esta localizada en grandes ciudades.

En conclusión, si eres viajero es mejor usar aquello que funcione en cualquier lugar y que tenga buen precio, en definitiva las redes 2G y 3G son las mejores. 

Teniendo claro esto, es momento de buscar el MIFI, la mejor forma es usar Internet, y para mi la plataforma más confiable es Amazon. 

En esta plataforma hay cientos de dispositivos MIFI, tantas marcas, referencias y demás que puede ser confuso elegir uno. 

¿Cuales te recomiendo?

La marca Huawei son increíblemente buenos, conocí su funcionamiento y sobre ellos cuando un viajero llevaba uno en su bolsillo y me compartió internet, no podía creer que existiera algo así. 

Tanto que unos días despues compre el mio, es un Huawei E5331.

¿Cuanto cuesta un MIFI?

Como te mencione arriba hay diferentes marcas, normalmente el Huawei E5331 te cuesta $ 49.99, y esto sumarle el costo de la Sim Crad, según tus necesidades, por ejemplo en Europa encuentras planes desde 10€ hasta de 30€ el mes.

¿Como funciona?

Para ello te dejamos este vídeo que te muestra como funciona el MIFI, es sencillo, cualquiera lo puede activar sin problemas.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=13&v=livIZoqL39A

MIFI

Viaja siempre conectado con este MIFI, uno de los mejores y más recomendados en el mercado.


¡LA QUIERO!

Descubre otros tips de viaje

Prepara tu viaje con estos tips y vive nuevas aventuras. 

Formas de ganar dinero mientras viajas

Como ser un voluntario internacional

¿Cuanto cuesta viajar por Colombia?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.