Gua Bao con cerdo taiwanés

Gua Bao con cerdo taiwanés

Este delicioso plato es bastante antiguo se remonta al periodo de los Tres Reinos, entre los años 220 y 280, así que es uno de los platos que debes probar si viajas a Taiwán, pero si no has tenido la oportunidad podrás disfrutarlo en casa con esta receta.

Fotografía de autora y dueña de la pagina web Laura Pérez, sentada sonriendo y al fondo la Torre Eiffel

Soy Laura, viajera y blogger de tiempo completo, llevo 3 años viajando por el mundo, y ayudo a personas a ser voluntarias y cumplir su sueño de viajar por el mundo con poco presupuesto.

Laura Pérez 

Ingredientes para la masa

  • 2 tazas de harina
  • 125ml de agua templada
  • 2 cucharaditas de levadura húmeda
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Preparación

  • Empieza por poner todos los ingredientes en un robot para amasar durante 12 minutos a velocidad baja hasta tener una masa suave y elástica.
  • Pasa la masa a un bol, forma una bola y cubre el bol con un paño húmedo, déjala reposar durante una hora hasta que la masa multiplique su tamaño.
  • Pasado el tiempo toma la masa y pásala a una superficie plan y vuélvela a amasar, divide la masa en 8 partes iguales, forma bolitas con cada una.
  • Amasa cada bolita durante 1 a 2 minutos hasta que queden suaves y con un rodillo rodamos las bolitas de masa hasta conseguir una forma ovalada, como una lengua.
  • Toma cada lengua y has un pliegue en la mitad, pon un trozo de papel de hornear para que no se pegue.
  • Coloca papel de hornear en la vaporera de bambú para que no se peguen, pon la vaporera sobre una olla con agua a fuego medio, busca que el agua se evapore pero que no hierva.
  • Una vez que empieza a desprender vapor empieza a colocar los baos en los compartimientos de la vaporera y dejar cocer durante 12 minutos.
  • Cuando estén listos, retira la olla y deja que reposen durante 5 minutos en la vaporera.

¿Quieres viajar, pero no sabes por donde empezar?

Sé como te sientes, pero que esto no te detenga, puedes viajar con poco dinero haciendo voluntariados ¿Quieres saber como hacerlo?

Ingredientes para el cerdo taiwanés

  • 500gr de panceta
  • 2 chalotas medianas, peladas y picadas en julianas
  • 3 setas secas shitake hidratadas
  • 15gr de azúcar morena
  • 2 cucharadas de salsa de soja ligera
  • 1 cucharada de salsa de soja espesa
  • 3 dientes de ajo cortados en rodajas
  • ¼ de cucharadita de pimienta blanca en polvo
  • 1 cebolleta verde
  • Especias o 1 cucharada de polvo de especias chinas cinco
  • 1 anís estrellado
  • 1 hoja de laurel
  • 5 granos de pimienta de Sichuan
  • 1 rebanada de jengibre

Preparación

  • Toma las setas shitake en remojo en agua templada, después pica la chalota en julianas, fríelas en el aceite vegetal hasta que esta dorada, las escurres y las reservas.
  • En el mismo surten que usaste saltea la panceta hasta que se dore, después llévala a una olla y agrega la salsa de soja, el vino, la salsa de soja espesa, el azúcar, las especias, el ajo picado en láminas, las setas shitake picadas y el agua que has usado para las setas. También salpimienta, añade una cebolleta y agrega 2 cm más de agua.
  • Llévalo todo a ebullición y déjalos cocer durante 15 minutos a fuego lento, pasado el tiempo agrega la cebolla frita picada y deja que se cocine durante 30 a 40 minutos más, durante los últimos 5 minutos aumenta el fuego para que la salsa se espese y los ingredientes se frían.

Ingredientes para el relleno

  • Cerdo taiwanés
  • Col kimichi
  • Cilantro fresco
  • Pistachos

Ya tenemos todo listo, ahora vamos a unir toda la preparación, agregando el relleno al bao, lo primero que debes hacer es retirar el papel de hornear del interior del bao, rellena en el centro con la panceta de cerdo, la col kimichi picada, algunas hojas de cilantro y los pistachos picados. ¡Y listo! a disfrutar de este delicioso plato.

Receta adaptada de Con dos palillos

¿Tienes dudas?

Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.