¿Quieres viajar por el mundo, pero se te dificulta ahorrar dinero? Déjame decirte que más del 50% de las personas tienen problemas para ahorrar dinero, pero seguro lo sabias, tienes un amigo o familiar que le pasa exactamente lo mismo que a ti.
¿Y si te cuento que hay una forma rápida y sencilla de ahorrar dinero? No te voy decir nada nuevo, con unas simples tareas podrás ahorrar el dinero que necesitas para tu próximo viaje.
Método 1: ahorrar cada semana
Este método no te va a exigir ahorrar grandes cantidades que hagan una brecha en tu económica, tan solo necesitas de un mínimo de dinero por semana, para ello necesitamos solo dos cosas: un marra o alcancía, una hoja de Excel con nuestro plan de ahorro.
Puedes hacer esa tabla en Word o a mano, y sigue estas instrucciones:
- Haz una tabla con dos columnas y 26 filas.
- Ahora escribe desde la columna uno hacia abajo en cada una de las filas semana uno hasta la semana 26.
- En la segunda columna vas a escribir el ahorro mensual.
Ahora vas a elegir un día a la semana donde vas a ahorrar, un día que no olvides, y cada semana vas a aumentar la cifra. Como sé que me leen de diferentes lugares les comparto mis tablas con diferentes tipos de monedas, si no encuentras la tuya, no importa, elige la del dólar y haz el cambio a tu moneda.
Es una buena técnica guardar el dinero en una alcancía, frasco o recipiente, puedes imprimir la tabla según tu moneda local y empezar a ahorrar para ese gran viaje.
Método 2: Ahorro por día
Este método es un poco más exigente deberás ahorrar cada día una suma, y esta se va aumentando, ahorras en menos tiempo pero al igual revisa tu economía antes de decidir hacerlo. Específicamente podrás ahorrar runa buena cantidad en tan solo 200 días.
Ahora vamos a hacer el cuadro, este debe de tener 10 columnas por 20 filas, en la primera columna hacia abajo debes de agregar el valor, el primero es $50, esto en pesos colombianos, si es en soles, dólares o euros, empieza en 0.50, y vas aumentando de a 50. Suena un poco enredado más abajo encuentras los formas en cada moneda.
La idea central es que juegues con los valores para lograr ahorrar la cantidad deseada, y para ello hay ciertos truquitos con los signos que encuentras justo debajo de la tabla, eso te ayuda a ahorrar de una forma más dinámica.
Método 3: un objetivo
Este método tiene varios años, fue creado en 1904, y se llama Kakebo, es un método muy usado por japoneses, y su idea central es organizar los ahorros por objetivos propuestos. Lo que me encanta de este método es que te enseña a crear un ahorro en tus ingresos actuales, nada mejor que hacerlo de acuerdo a mi bolsillo, no todos pueden ahorrar grandes sumas, pero de a poco podrás hacer un gran ahorro.
Como funciona
- Elige un cuaderno, agenda o libreta donde vamos a consignar todos los valores
- Al inicio del mes escribe los ingresos totales y además los gastos fijos, aquellos gastos que siempre debe de pagar, como los servicios en su casa o apartamento, el arriendo o pago de la cuota de su casa, el transporte o gasolina, etc.
- Ahora, a los ingresos réstele los gastos fijos, el resultado es el dinero con el que puede contar para el resto del mes.
- Ahora destine una parte de ese dinero a ahorrar, enfócate en un objetivo ¿Para que deseo ahorrar? un viaje, una casa, un carro, etc.
- Es momento de aumentar un poco ese dinero para ahorrar, y para ello piense que acciones podría hacer para disminuir sus gastos, por ejemplo, podría ir en bicicleta al trabajo o ir caminando, prepara el almuerzo en tu casa y llevarlo a la oficina o dejar de fumar, pequeñas acciones creando nuevos hábitos de ahorro.
- Es importante saber que gastamos y cuando lo gastamos, por eso escribe un registro de todos estos gastos, por día y categoría: alimentación, transporte, ocio, etc.
- No olvide realizar al final de cada semana las cuentas reales, sumar cada gasto y saber cuanto ha gastado.
- Es importante al final de l mes hacer un análisis de lo que realmente gasto y cuanto ahorro, lo mejor con el registro de gastos por día es que puedes hacer cambios, para reemplazar algunas acciones que te hacen gastar de más.
Recuerda que todo es posible, y cada que vas a comprar pregúntate ¿Realmente lo necesito? pequeñas acciones y cambios te convertirán en una persona más ahorrativa y disfrutar al máximo tus ingresos.
¿Tienes dudas?
Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.