¿Has aplicado a un voluntariado, pero no sabes que llevar en tu maleta? ¿Vas de viaje por mucho tiempo y quieres hacer voluntariados? Esta pregunta es más común de lo que parece, y es que a veces cuando vamos de viaje llevamos ropa para descansar o salir de fiesta, pero si buscas hacer un voluntariado puedes llevar los siguientes elementos esenciales para un voluntariado internacional.
Cosas que debes considerar al empacar
Como mencionaba anteriormente es importante llevar lo necesario para estar cómodos haciendo el voluntariado, ropa y zapatos que nos permita hacer diferentes actividades, y también considerar otros factores, con las siguientes preguntas podrás definir mejor que llevar.
1. ¿Cuanto tiempo viajaras?
A veces tenemos viajes cortos donde es mucho más fácil empacar porque sabemos que volveremos y para el siguiente viaje tendremos lo necesario, el tiempo puede hacer que pensemos en el clima, zapatos más versátiles o que hacer si nos encontramos con cambios climáticos fuertes.
2. ¿En que clima viajaras?
Tendrás uno o más climas, normalmente muchas personas lo solucionan comprando ropa o lo que necesiten en el camino para estos cambios de climas que este punto no te haga pensar que tienes que empacar para todas las estaciones, porque el equipaje será el doble, y no es sano ni económico llevar mucho equipaje.
3. ¿Tienes planeado visitar lugares elegantes o con códigos de vestimenta?
Si estás pensando en ir a algún evento elegante no olvides empacar tu vestimenta o en su defecto alquilar la ropa adecuado en tu destino también es una muy buena opción si viajas por mucho tiempo.
¿Que tipo de actividades planeas hacer?
Aquí debes de tener en cuenta el tipo de voluntariado que vas a realizar, si tu voluntariado es más de bioconstrucción o jardinería es importante llevar ropa que puedas ensuciar sin problemas, con la que te sientas cómodo/a, zapatos que puedas usar en terrenos inestables, aunque normalmente si no tienes estos zapatos en el voluntariado te prestan un par para que ayudes.
¿Viajas a un país con diferente cultura en vestimenta?
Es importante investigar las costumbres de cada nuevo país, para no pasar como irrespetuosos y conocer una nueva cultura, por eso te recomiendo leer sobre este país, y si este tiempo un código de vestimenta diferente al que estás acostumbrado busca la forma de buscar algunas piezas donde vives, para que cuando llegues al lugar puedes ir sin problemas por la calle y comprar más ropa en los mercados.
Que empacar para un viaje como voluntario
Hay varias cosas que puedes llevar a tu viaje como voluntario que seguro te ayudaran un montón, ya sea que decidas hacer un voluntariado en una escuela, una ONG, granja familiar o eco aldea, son cosas que no vienen mal en este estilo de viaje.
Lista de esenciales de viaje (Lista general)
- Ropa de trabajo que puedas ensuciar, machar o pintar, esta ropa debe ser cómoda, y debe protegerte de los zancudos o mosquitos (manga larga o pantalón)
- Zapatillas o botines ideales para caminar sobre cualquier suelo, si llueve o el suelo es inestable no tendrás problemas
- Sombrero campero que te proteja del sol ya sea en un voluntariado o si decides caminar
- Repelente o insecticida
- Bloqueador solar
- Ropa para usar para descansar o salir, es importante averiguar bien el clima, procura no llevar demasiado, 5 blusas o camisas y 5 shorts o pantalones son más que suficientes
- Toda la ropa interior y medias que tengas, es mejor llevar de más, es lo que más usas y lavas en el camino.
- Mini botiquín con pastillas para el dolor de cabeza, la indigestión, alcohol, algodón o curas, igual cualquier medicamento que tomes.
- Accesorio de baño: toalla, jabón, sandalias y si es necesario traje de baño, cepillo de dientes y crema dental, lo demás puedes comprarlo en cada lugar
- Linterna
Cosas no tan esenciales:
- Un libro o cuaderno para escribir tus experiencias
- Lentes de sol
- Bolsas de plástico para la ropa húmeda o sucia
- Impermeable
- Candados para guardar tus cosas valiosas
Existen también diversas herramientas que te pueden ayudar a empacar y no olvidar de nada, por ejemplo, esta increíble aplicación gratuita.
¿Tienes dudas?
Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.