Dinero, los 7 Errores fatales

Hombre sentado contemplando mientras viaja

COMO MANEJAR

el dinero mientras viajas

Cuando iba a salir de viaje por primera vez me lleno de miedo el pensar en este tema, no es fácil decidir como llevar el dinero, sobre todo cuando vas a otro país donde tienen otra moneda. 

Hay que saber que inseguridad hay en todos los países, esto no es un tema de un solo continente,  por ello te mostrare algunos errores comunes que te ayudaran a cuidar tu dinero en tu próximo viaje. 

1. Llevar todo el dinero en tarjetas

Cada viajero es diferente, así que todos llevamos el dinero de diferente forma de acuerdo a la duración del viaje, si se visitan diferentes países, o si eres mochilero. 

Muchos deciden llevar todo su dinero en sus tarjetas de Crédito y Débito, no esta mal, pero hay que saberlas usar para que no gastes más en el costo de los retiros que en el viaje. 

Por ello si deseas llevar tus tarjetas es importante saber cuanto te cuesta retirar el dinero o cuanto te costara hacer una compra, si el precio es elevado, lo mejor es hacer la menor cantidad posible de retiros.

Si averiguaste con tu banco y te cobran hasta el oxigeno que respiras cuando retiras en el extranjero, te recomiendo averiguar por las tarjetas para viajeros. 

Estas super tarjetas son prepagadas, es decir las conectas con tu cuenta de ahorros o corriente y la recargas desde tu celular cuando quieras, y te cobran muy poco por los retiros o compras. 

Te recomiendo este articulo de Molaviajar, ellos te cuenta paso a paso cuanto gastas y como obtener la tarjeta AQUÍ. 

2. No investigar sobre el país

Siempre antes de salir es bueno averiguar el tipo de moneda del país y que tipo de moneda llevar (si llevas dinero en efectivo) para que al cambiarlos no pierdas tanto dinero. 

Si viajas a Latinoamerica en muchas ocasiones conviene más llevar dolares, un error muy común es llevar la moneda de tu país a países donde es difícil cambiarlos. 

Por ejemplo, llevar pesos mexicanos a Colombia, quizás en las casa de cambios puedas conseguir que alguien te los compre, pero el precio sera muy alto y terminaras perdiendo mucho dinero que pudiste haber gastando en el viaje. 

Y aunque los dolares pueden catalogados como una moneda internacional, en continentes como Europa funciona más si llevas Euros. 

3. ¿Donde cambiar el dinero?

Uno de los errores más frecuentes es cambiar el dinero en los aeropuertos o lugares turísticos, donde claramente da mucha seguridad pero es mucho más costoso el cambio, y el viajero termina perdiendo dinero.  

Lo primero antes de buscar el lugar a donde vas a cambiar, es que investigues a fondo en cuanto esta el cambio, puedes preguntar en grupos de facebook de viajeros, o usar Google, en mi caso uso los dos, y también existen apps, en este caso te recomiendo  XE Currenxy divisas y tipos de cambio, la puedes descargar aquí para Google Play  o App Store. 

[wdi_feed id=»1″]

4. Cambiar el dinero en cualquier casa de cambio

La idea es que compares los precios de cada casa de cambio, y así escoges la mejor opción, ¿porque? normalmente las casas de cambio no manejan precios universales, se mueven a través de la oferta y la demanda.

Así que puedes encontrar un menor precio en una casa de cambio, solo es cuestión de buscar.

Una buena forma de encontrar estas casas de cambio es preguntando a los habitantes de la ciudad, recuerda: nada de visitar casas de cambios en lugares turísticos.

Y al final recuerda que hay un Wester Union en cada esquina, son confiables, segúros y a mi parecer tienen un tasa de cambio decente. 

5. Pagar con dolares o divisas diferentes a la local

Comprendo que cambur tu moneda local a dolares, y luego de dolares a la moneda del país de destino es muy desgastarte, pero jamas cometan el error de quedarse con los dolares y pagar todo con ellos. 

Hay una cantidad de  países donde puedes pagar sin ningún problema con dolares, aunque esta no sea su moneda local, pero recuerda que al pagar con dolares te saldrán más caro los productos.

Al igual que pagar con cualquier otra divisa diferente a la local, la idea es siempre hacer el cambio de moneda a la local, así podrás aprovechar al maximo tu dinero, y podrás pedir descuentos. 

¿Donde guardar el dinero y las tarjetas?

Hombre sentado contemplando mientras viaja

Este interrogante es uno de los más recurrentes en muchos viajeros, y es por eso que deseo compartir mi experiencia personal en este tema. 

Mi experiencia

Este tema me ha tenido siempre inquieta, porque no soy de las que tienen tarjetas de crédito, y siempre he preferido el efectivo por encima de pagar con tarjetas. 

Así que pregunte a muchos viajeros, y las respuestas casi todas concordaban: llevaban una gran parte del dinero en efectivo, lo cambiaban a dolares (si su destino no es Europa) o Euros. 

Llegan a su país de destino, hablan con un local: couchsurfing, compañero/a en el hostal pidiendo recomendaciones para hacer el cambio del dinero. 

El dinero lo guardan en diferentes lugares: varias billeteras, en diferentes partes de la mochila, o maleta de mano, chaquetas, y es muy importante que nunca dejes tus pertenencias de valor en los hostales. 

Para ello hay ciertos bolsos pequeños especiales para llevar el dinero de forma secreta o poco visible. Es un bolso pequeño que se pone en la cintura, pero dentro del pantalón o bajo de la camisa. 

Es muy practico para salir a excursiones, caminatas, o pequeñas salidas donde no quieres llevar mucho, y tambien para dormir o tenerlo cerca en hostales y demás. 


Riñonera

Esta riñonera es perfecta para guardar documentos y dinero, muy ligera, con cierres dobles, y además con correa ajustable


¡LA QUIERO!

¿Quieres ser viajero?

Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.


¡Quiero estar en el grupo!

Descubre otros tips de viaje

Prepara tu viaje con estos tips y vive nuevas aventuras. 

Formas de ganar dinero mientras viajas

Como ser un voluntario internacional

¿Cuanto cuesta viajar por Colombia?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.