Como darle la vuelta al mundo sin visa

Mujer viajando por el mundo sin visa

Las visas siempre han sido un dolor de cabeza para muchos, y es que después de mucho papeleo, dinero invertido y demás, no quedan ganas de hacer ese procedimiento nunca más.

Y para las personas que tenemos pasaporte colombiano las posibilidades eran pocas, pero desde hace unos años esto ha cambiado. Ahora, si tienes un pasaporte colombiano puedes visitar 119 países.

De esos 119 puedes entrar a 66 solo con tus tiquetes y tu pasaporte, y los 53 restantes debes de tramitar una visa apenas llegas. Tan solo debes de hacer una fila en el aeropuerto, este trámite se hace antes de ir a inmigración, y no necesitas de ningún documento adicional.

Cuando realizas la fila tan solo llena un formulario, donde te hacen preguntas de rutina: datos personales, duración del viaje, destino, donde te vas a hospedar y fecha de salida, además te pedirán una cantidad de dinero para obtener la visa.

Pero el precio tiende a ser un precio muy bajo en comparación a los visados que debes de tramitar desde tu país de origen, además de obtener la visa en un par de minutos.

Fotografía de autora y dueña de la pagina web Laura Pérez, sentada sonriendo y al fondo la Torre Eiffel

Soy Laura, viajera y blogger de tiempo completo, llevo 3 años viajando por el mundo, y ayudo a personas a ser voluntarias y cumplir su sueño de viajar por el mundo con poco presupuesto.

Laura Pérez 

¿Por dónde iniciar?

Lo mejor es iniciar por América, donde tienes 29 países que puedes conocer sin necesidad de tramitar una visa; entre Sudamérica y Centroamérica tendrás hermosos lugares de donde escoger.

Hay países donde puedes viajar solo con tu cedula de ciudadanía, recuerda que esta debe de estar en buen estado y vigente. Estos países son: Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil.

Pero siempre es bueno elegir llevar pasaporte, sobre todo si deseas realizar toda la ruta por este hermoso continente.

Si deseas saber bien cuanto te puedes quedar por cada país, lo puedes consultar en Viajando con pasaporte colombiano.

La ruta por América la puedes modificar a tu gusto y a tus preferencias, es más sencillo viajar por tierra si tienes poco presupuesto, además en algunas fronteras no son tan estrictas al pasarlas por tierra.

Europa

El siguiente continente sin duda es uno de los más cotizados por todos los viajeros, en Europa puedes conocer 39 países sin visa, lo triste es que solo tienes 90 días para conocerlos.

Busca terminar en Grecia para que puedas fácilmente pasar a Asia, y no tener que hace run viaje largo en avión para continuar el viaje.

Puedes recorrer Europa en tren, autobús o avión sin problemas no necesitas visa ni ninguna documentación especial, a menos de que tu tiempo como turista se termine. Así que aprovecha al máximo ese tiempo.

Asia

En este gran continente podemos conocer 6 países y 1 ciudad, entre ellos están: Turquía, Rusia, Donghae en Corea del Sur, Hong Kong, Filipinas, Singapur e Israel.

¿Quieres viajar, pero no sabes por donde empezar?

Sé como te sientes, pero que esto no te detenga, puedes viajar con poco dinero haciendo voluntariados ¿Quieres saber como hacerlo?

Visas de llegada

Hasta este punto son todos los países y una ciudad donde puedes viajar solo con tu pasaporte y tus tiquetes, ahora vienen aquellos países donde puedes tramitar la visa de llegada.

En Asía puedes visitar estos países tramitando la visa apenas llegues: Omán, Asía, Nepal, Birmania, Lao, Cambodia, Vietnam, Hong Kong, Filipinas, Singapur, Siri Lanka, las 9 islas del pacifico.

En África tienes diferentes opciones y la visa de llegada te permitirá conocer lo mejor de este continente, algunos de los países son: Egipto, Kenya, Uganda, Tanzania, burkina faso y 18 países más.

En total tu vuelta al mundo tendrá:

  • 29 países en América
  • 39 países en Europa
  • 20 países en Asía más una ciudad
  • 22 países en África
  • 9 islas en Oceanía.

Sigue toda la ruta en este mapa

https://www.tripline.net/map?tripId=6455712432371014A827952C8A05E7E1&onSite=0

Presupuesto

Esta es la parte que a todos más nos interesa, pues es lo que más preocupa a la hora de viajar, sobre todo al hablar de un viaje que se puede hacer sin pausa, y exige del doble de preocupación para muchos.

Todo depende de tu forma de viajar ¿Con cuantas comodidades te gusta viajar?  O en cambio ¿Prefieres el camping y el autostop?

En Latinoamérica encuentras precios muy asequibles en casi todos los países, en Ecuador, Colombia, Perú o Venezuela, es fácil viajar, sus precios no son elevados.

Si tu presupuesto es muy apretado sigue estos consejos:

  • Busca hostales para mochileros donde pagas por una habitación compartida, es mucho más económico así y aunque se cree que es peligroso puedes elegir una habitación según tu sexo y acceder a casilleros para guardar tu equipaje y dormir tranquilo.
  • Los hostales para mochileros además tienen una cocina compartida y un lavadero, podrás lavar tu ropa a mano ahorrándote mucho dinero, y cocinar tú mismo, así ahorras cientos de dólares.
  • No compres tus alimentos en supermercados de cadena, muchos supermercados de cadena tienen precios más elevados, lo mejor es buscar un mercado (donde también puedes comprar la comida hecha a buen precio) o distribuidoras donde los precios son para comerciantes.
  • Si te gusta acampar es buena idea llevar contigo tu equipo de camping, muchos acampan en medio de la nada, alejados de las carreteras y ciudades totalmente gratis, pero si prefieres un lugar con más seguridad puedes pagar en una zona de camping que será un precio mucho más económico que un hostal.
  • Siempre es bueno trabajar en el camino si llevas poco dinero, principalmente para emergencias, te sugiero llevar cosas para vender; pinturas, dibujos, bisutería, artesanías, dulces, comidas rápidas, mochilas, ropa, entre otros, puedes vender cualquier cosa, si cuentas tu historia y tu sueño de viajar muchos te ayudaran.
  • En muchos países en Latinoamérica y Europa puedes hacer fácilmente autostop p pedir que un auto te lleve, lleva un letrero atractivo o gracioso y párate en la carretera en un lugar donde puedan detenerse los carros, no olvides una gran sonrisa y mostrar tu mochila.

¿Quieres hacer un voluntariado, pero tienes muchas dudas?

Únete a nuestro grupo privado, accede a toda la información y además a promociones exclusivas para que viajes por el mundo haciendo voluntariados 

Recuerda que es posible viajar con poco presupuesto, todo es cuestión de tener buena actitud, trabajar por tu sueño mientras lo vives.

También puedes hacer la vuelta al mundo a tu ritmo, puedes conocer un país por año, y de a poco conoces los mejores lugares.

Además recuerda que aunque en Europa no exigen visa pero si tienen ciertos requisitos, como: seguro medico, tiquetes de regreso, solvencia económica, siempre es bueno revisar los requisitos de cada lugar a donde vas para ir preparados. 

¿Tienes dudas?

Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.