Como ganar dinero mientras viajas

Mujer sentada con el cabello en el rostro, sonriendo, superpuesto un texto con uno de los requisitos para ser voluntario: estas puesto/a a aprender

Seguro tu sueño es viajar por el mundo, dejar de preocuparte por las cuentas, hacer una y otra vez lo mismo cada semana, sientes que la vida se te va y no la aprovechas, y surge esa idea de dejar todo y viajar, pero viene a tu mente la pregunta ¿Cómo financiar ese gran viaje? A continuación te cuento diferentes formas de como ganar dinero mientras viajas y además como hacerlo realidad.

Fotografía de autora y dueña de la pagina web Laura Pérez, sentada sonriendo y al fondo la Torre Eiffel

Soy Laura, viajera y blogger de tiempo completo, llevo 3 años viajando por el mundo, y ayudo a personas a ser voluntarias y cumplir su sueño de viajar por el mundo con poco presupuesto.

Laura Pérez 

Está comprobado que 6 de cada 10 personas ama viajar, pero no puede hacerlo porque no tiene los recursos para cumplir ese sueño, y es que la sociedad nos enseñó que solo los adinerados pueden viajar y conocer las maravillas del mundo.

La verdad es que eso es mentira, cualquiera con un sueño puede hacerlo realidad, esta guía te indica las diferentes formas como puedes ganar dinero en cualquier lugar del mundo, así vivirás ese sueño que tanto has anhelado, pero lo mejor es que incluye un plan de acción, te digo el proceso para empezar a trabajar ahora por ese sueño.

Identifica tus habilidades

Antes que nada, debemos de hacer varias lluvias de ideas, par ano tomarnos esto a la ligera, recordemos que vamos a crear el trabajo de nuestros sueños, si elegimos bien, los días malos igual nos acostaremos con una sonrisa en nuestro rostro.

Pero si lo hacemos mal, podríamos desistir fácilmente y olvidarnos de esos sueños, así que inicia tomando papel y lápiz, empieza por escribir todo aquello que se te facilita, no importa si es algo sencillo como; “Puedo hablar fácilmente con personas desconocidas” porque son esas habilidades las que podemos usar a nuestro favor para ganar dinero.

Filtra por pasiones

Ya que tienes la lista de todo aquello que haces con facilidad, es momento de filtrar, porque quizás se nos facilita, hacer varias cosas, pero no disfrutamos hacerlo, así que empieza por seleccionar aquello que mueve tu alma.

Que puedes hacer sin problema durante muchas horas y hasta debas obligarte a descansar, tomate el tiempo necesario para hacerlo, porque lo siguiente es tomar cartas en el asunto, y empezar a trabajar por crear ese trabajo, generar dinero y si lo decides viajar.

Potenciar las pasiones

Este paso es más un compromiso, yo te ayudare en este proceso, pero debes de comprometerme de forma emocional en este proyecto, podemos tener millones de ideas, pero si no las ejecutamos están no se hacen realidad, por eso mi invitación es a que no te pierdas esta oportunidad, a que des todo de ti para cumplir tus sueños, todo es posible. 

Tabla de contenido

Como ganar dinero con el arte

El arte mueve el mundo, esta es una de las formas como muchas personas deciden como ganar dinero, recordemos al mochilero o viajero tradicional que deja todo para recorrer el mundo, un nómada que decide vivir un día a la vez, disfrutar el hoy y resaltar la solidaridad de las personas.

Este es un estilo de vida, y es el sueño de muchos, pero también no es para todos, porque significa desprenderse y lanzarse a algo totalmente impredecible, al vivir el día a día no sabes dónde vas a dormir, o cual será tu ubicación en una fecha específica, seguro te entusiasma, pero también nacen muchos temores.

Pero no te preocupes antes de tiempo, a continuación, te menciono varias formas de como ganar dinero, como administrar el dinero, cosas que debes hacer si te quedas sin dinero, y sobre todo como potenciar tus habilidades para lograr ganar dinero con el arte.

Como ganar dinero con un instrumento musical

Mujer sentada frente a una montañas, mientras gana dinero y viaja por el mundo
Seguro tu sueño es viajar por el mundo, dejar de preocuparte por las cuentas, hacer una y otra vez lo mismo cada semana, sientes que la vida se te va y no la aprovechas, y surge esa idea de dejar todo y viajar, pero viene a tu mente la pregunta ¿Cómo financiar ese gran viaje?

Seguro has visto aun músico mientras caminabas por el centro de tu ciudad, una persona que a simple vista no es de tu país, se viste diferente y solo lo viste una vez, y es que lo cierto es que saber tocar un instrumento puede ser la solución a todos tus problemas.

La música une a personas en todo el mundo, sin importar tu nacionalidad o el idioma, la música reúne cientos de personas en estadios o en las calles, si esta forma de como ganar dinero mueve tu alma, pero no sabes tocar un instrumento o simplemente sabes tocar un instrumento, pero no te atreves, tengo a continuación un paso a paso que te dará todas las herramientas que necesitas para dar el primer paso.

Aprender a tocar un instrumento o perfeccionar nuestras habilidades

Si no sabes tocar ningún instrumento, lo primero, claramente es elegir un instrumento, seguro te inclinas por alguno, lo mejor de internet es que nos ayudan a aprender muchas cosas, tanto gratis como de pago, a continuación, te dejo un listado de cursos gratis y de pago que te ayudaran a aprender a tocar un instrumento.

Las mejores páginas para aprender a tocar instrumentos desde casa

  • Aprender a tocar guitarra

Hay varios youtuber y bloggers músicos que comparten con todos de forma gratuita varios cursos para aprender desde cero y totalmente gratis a tocar guitarra, algunos de los mejores son: El gurú de la guitarra, Rock&Roll para muñones, Guitarraviva y Guitarra sin límites.

  • Aprender a tocar Ukelele

Este instrumento es increíble, es pequeño, así que es faicl de transportar, además es versátil, puedes tocar todo tipo de música con el, y si quiero aprender a tocarlo, uno de las mejores páginas es Ukelele Spain, donde te enseñan desde lo más básico hasta canciones.

  • Aprender a tocar la caja peruana o el cajón flamenco

Aunque parezca fácil golpear un tambor, este tiene una ciencia y una técnica, y por ello te dejo uno de los cursos más increíbles que he visto sobre este instrumento, y lo imparte Cajones flamencos, y además en YouTube hay varios videos donde enseñan ritmos muy usados y dan varios consejos.

Sé que hay muchos más instrumentos, pero he pensado en estos tres porque si tu idea es viajar, lo mejor es llevar un instrumento que sea versátil, liviano y fácil de llevar a cualquier lugar, además que, aunque tienen una dificultad, con disciplina puedes aprender lo básico en poco tiempo.

También encuentras cursos de pago online en las páginas como; Udemy una plataforma reconocida donde puedes comprar los cursos que desees y estudiar a tu ritmo.

Como ganar confianza para tocar en cualquier lugar

Ya que sabes lo básico, ya tocas varias canciones, es momento de empezar a generar confianza, la experiencia es diferente cuando tocas solo a cuando tocas con un público, los nervios pueden aparecer y hacer de las suyas, para ello hay ciertos ejercicios que te invito a hacer para superar esto.

El primer paso es salir a la calle a practicar, no busques en este caso recoger dinero, queremos simplemente ir ganando algo de confianza, toma tu guitarra acústica, busca un lugar en el centro de tu ciudad que sea seguro, donde no corras riesgo de que te roben, y tan solo toca lo que quieras, no es necesario cantar, tan solo disfruta del momento.

A la primera, seguro te costara, pero si haces esto cada cierto tiempo, poco a poco te iras soltando, lo harás con más naturalidad, los nervios quizás nunca se vallan, pero poco a poco los manejas mejor.

Recomendaciones para tocar en la calle

Ahora que tienes confianza es importante que tengas en cuenta varios puntos, antes de tocar en la calle en una ciudad, esto te servirá para tener mejores resultados y evitar problemas.

  • Elige el mejor lugar

Antes de tocar primero camina por la ciudad, busca un lugar que sea frecuentado por muchas personas, evita estar cerca de grandes autopistas o avenidas, la idea es que las personas que caminan te escuchen, los mercados, las ferias, festivales de arte, o simplemente calles peatonales, son el lugar ideal para ti. Evita los lugares donde hay muchos limosneros, las personas tratan de evitarlos, y al hacerlo seguro te ignoraran tratando de evadirlos. 

  • Investiga sobre los permisos

En algunos países no está permitido tocar música en la calle, necesitas de un permiso, es por eso que es bueno que investigues, preguntes en el lugar donde te alojas, o en grupos de viajeros.

En el caso de que descubras que no puedes tocar en la calle mira otras opciones, por ejemplo, puedes optar por buscar un bar cerca de la zona turística, si vez que en el lugar hay músicos en vivo puede ser una buena opción, trata de hablar con el administrador, preséntate y muestra intereses en tocar en su local, pacta una tarifa, si no funciona no te preocupes, sigue buscando otros lugares.

Hay muchos músicos que deciden llevar sus instrumentos e ir caminando por las calles mientras cantan, así de alguna forma evitan que la policía les diga algo, no es lo mejor, pero es una solución.

  • Llama la atención de las personas

No necesitas gritar, tan solo lleva contigo algún letrero que diga “¿Me ayudas a cumplir mi sueño?” Si agregas algunas fotos de tus viajes pasados, esto ayudaría un montón, las personas seguro querrán ayudarte y dejar algo de dinero por tu arte.

Tu ropa también importa, no necesitas usar ropa formal, pero si ayuda el estar limpio, tener un sombrero llamativo, o cualquier tipo de prenda que pueda llamar la atención de las personas.

  • Sé educado y cortes

Procura no tocar cerca de otros músicos, es bastante molesto, además, perjudica las ganancias de todos, al igual, los dueños de locales o arrendatarios reaccionan diferente a los músicos, antes de empezar a tocar pide permiso para tocar afuera de su negocio, o si usas amplificadores, procura no subir demasiado el volumen, no queremos molestar a nadie.

  • La actitud importa

La energía al tocar lo es todo, no es actuar por unas monedas, es sentir la música y expresar esas emociones con tu cuerpo, es igual de importante que cuando alguien te deje algo de dinero, sonríe o haz un gesto.

También es importante dejar a la vista el estuche, sombrero o taza donde deben dejar las propinas, así las personas sabrán donde dejar su dinero.

Procura tocar siempre de pie, cuando tocas sentado puedes pasar desapercibido, y si puedes prueba caminando un poco, eso llamara la atención de muchas personas de inmediato.

  • Antes de empezar

Alimenta tu estuche o sombrero con algunas monedas y billetes, esto incentiva a las personas a dejar su dinero, el ver un estuche vacío puede ahuyentarlos, si buscas que te den más billetes que monedas, cuando te dejen monedas, retíralas rápidamente, veras como te dejan más billetes, esto es porque muchas personas siguen las multitudes, si alguien deja billetes se sienten obligados a dejar uno también.

La importancia del género musical

El tipo de música que elijas sí importa, puedes llamar la atención de miles de personas o simplemente ser ignorado/a por horas, en definitiva, cuando veo un músico en la calle y canta o interpreta una canción que me gusta, hace que quiera quedarme, escuchar más y darle un poco de dinero, pero ¿Cuál es el género ideal para lograr eso?

La verdad es que las personas aman la música de su región, toma eso como una ventaja a la hora de elegir la música, aproximadamente el 70% los músicos callejeros prefieren tocar música local o andina mientras recorren Sudamérica y pagan su viaje sin problemas.

Seguro con esa estadística te preguntas; “¿Qué podría tocar en Europa?” En países en Europa funcionan muy bien los clásicos tanto de Blues, Rock & Roll o Rock clásico, recuerda las leyendas, pero lo más importante es que antes de llegar a un nuevo país investigues, estudies y amplíes tu repertorio, un músico versátil vale millones.

También funciona mucho si al llegar a tu nuevo destino te juntas con otros músicos, nada mejor que aprender de quienes están allí hace un tiempo, y la música une a las personas, cuando menos pienses estarás con personas desconocidas tocando en un bar o en la calle.  

Seguro con estas recomendaciones ahora podrás saber como ganar dinero con tu arte t tu música, recuerda que la constancia y la paciencia pueden ayudarte mucho en tu proceso.

¿Quieres viajar, pero no sabes por donde empezar?

Sé como te sientes, pero que esto no te detenga, puedes viajar con poco dinero haciendo voluntariados ¿Quieres saber como hacerlo?

Como ganar dinero y viajar haciendo artesanías

Las artesanías son una forma tradicional de viajar por el mundo, mientras viajas por diferentes ciudades puedes encontrar cientos de artesanos en el suelo de las calles principales tejiendo, con todo tipo de artesanías, cuerdas y piedras que llevan de diferentes partes del mundo, viajan lento, disfrutan de los lugares como locales, y son experiencias vivientes de que no necesitas mucho para viajar. 

Para viajar como artesano no es requisito ni si quiera saber tejer, muchos viajeros salen de sus casas sin una idea clara de cómo ganar dinero, en el camino aprenden diferentes cosas, y entre esas a tejer, los nudos básicos es solo lo que necesitas para enamorarte de este arte, experimentar y luego vender.

A continuación, te indico como iniciar en este mundo, o si sabes un poco, como vender en la calle, abordar a las personas y como ganar dinero mientras recorres el mundo. 

Como aprender a hacer artesanías

Aunque no lo crean no es necesario nacer con una habilidad especial para hacer artesanías, porque hay tanta variedad que puedes fácilmente usar las habilidades que tienes, la verdad es que todos podemos ser artistas, tan solo con practica y las instrucciones correctas puedes crear lo que quieras ¿Estás preparado/a?

A continuación, te dejo cursos básicos para tejer manillas en diferentes materiales, nudos para atrapa sueños, y otras artesanías interesantes que pueden ser de utilidad mientras viajas.

  • Aprender a hacer manillas en Macramé

Hay todo tipo de materiales que se usan para crear manillas, uno de los más usados es el Macramé, y es que puedes hacer maravillas con este material, algunas páginas donde encuentras cursos completos y gratis son Pequeocio, Bricolaje10, y en Edutin Academy donde hay curso gratuito y certificado.

  • Aprender a hacer pulseras en diferentes materiales

Lo increíble de las artesanías es que puedes jugar con los materiales, nudos y piedras para crear cosas hermosas, para esto te traigo dos cursos gratuitos, uno es de Edutin Academy y el otro es de Cursos piedras y collares.

  • Aprender a hacer atrapasueños y mandalas

No podemos olvidar los tradicionales atrapasueños que puedes hacer en diferentes tamaños, agregar piedras o con cuerdas tradicionales, algunos de los canales en YouTube donde puedes aprender a hacerlos son Arte Munay y RoshAna

  • Aprender a hacer bisutería o figuras con alambre

Y si te interesa algo más sofisticado, el alambre es el ideal, te dejo varios canales en Youtube donde enseñan cosas muy interesantes Bisuteria y alambirmos de Luis y Lan Anh Handmade

Como ganar dinero y vender tus artesanías

Ahora que tienes todos tus productos listos es momento de venderlos, siempre he dicho que vender es un arte, al que todos podemos acceder si practicamos un poco y aprendemos un par de cosas antes. La forma tradicional de los viajeros es vender sus artesanías en cada ciudad a la que llegan, buscan un lugar, ponen su tablero en el suelo y mientras venden tejen otras piezas, pero los tiempos han cambiado y ahora el internet también puede ser de ayuda para los artesanos.

Como vender artesanías en la calle

  • El lugar indicado

Es importante que busques un lugar transito donde las personas caminen con frecuencia, los mejores lugares se encuentran cerca a parques o plazas principales de la ciudad, si estas en una ciudad con playas, no dudes en ir a estas, abordar a viajeros y turistas, investiga los eventos que hay en la ciudad, busca presentaciones, ferias o eventos públicos, las personas estarán interesadas en comprar tus productos.

  • Los productos a la vista de todos

Puedes usar un tablero o una lona para poner todos tus productos en la calle sin que se ensucien o dañen, puedes usar un letrero que indique lo que haces; “Viajo por el mundo ¿Me ayudas a seguir mi viaje?” las emociones pueden vender mucho más que las técnicas típicas de ventas.

  • La amabilidad es muy importante

Seguro muchas personas se acercarán a ver tus productos o hacer preguntas, no seas tímido/a, sonríe, saluda y entabla charlas con desconocidos, eso crea una conexión y aunque no siempre termina en una venta, puedes ganar un amigo que te ofrezca su casa y conocer a su familia.

  • Investiga sobre los permisos

En muchos países no está permitido vender en la calle, a menos de tener un permiso especial, al llegar a cada lugar debes de preguntar sobre esto, si descubres que debes de tener un permiso y este cuesta mucho, una buena solución es vender acercándose a las personas, llevar solo una parte de tus productos, así te evitas problemas y generas algo de dinero, aunque moverte para vender es mucho más efectivo que quedarte en un solo lugar.

Como vender artesanías usando Internet

  • Toma fotografías de tus productos

Una imagen dice más que mil palabras, y cuando vendes son muy importantes, así las personas pueden ver con detalle lo que van a comprar, no desestimes el valor de la fotografía, mira varias tiendas en internet para buscar lo que quieres mostrar en tus productos.

No necesitas contratar a un profesional, lo mejor es siempre iniciar un emprendimiento con la menor inversión, puedes recurrir a esto cuando tu proyecto empiece a ganar dinero y puedas destinarlo a mejorar la imagen.

  • Crea una tienda virtual

Hay cientos de páginas web reconocidas donde puedes vender tus productos, solo debes crear tu cuenta, agregar las imágenes, descripciones y precios, y listo, la plataforma generalmente te cobra un porcentaje cuando tengas tus primeras ventas, pero es normal, todas lo hacen.

Algunas de las plataformas más usadas son Etsy, Amazon Handmade, ebay, entre otras. Recuerda que cuando vendemos en esta clase de portales debes de pensar en los envíos internacionales, cada plataforma maneja aliados para esto, así que aprovecha esas alianzas para tener precios especiales para tus compradores. 

  • Crea una página de Facebook

Las redes sociales son una gran herramienta para quienes quieren vender sus productos, crea tu página de Facebook, sube las fotos de tus productos, no olvides agregar descripción y precio, y no olvides compartir con todos tus productos.

Esto lo puedes hacer publicando los productos en los grupos de viajeros o de ventas de cada ciudad a la que llegas, recuerda contar un poco de tu historia, lo mejor es que si vendes a través de Facebook no tienes que dar una comisión a nadie, por ello no está mal pensar en que crees tu propia tienda virtual.

Recomendaciones para vender artesanías

  • Empieza por algo sencillo

Si apenas inicias aprende los primeros nudos, y poco a poco aprendes nuevas cosas, recuerda que Roma no se construyó en un día, no puedes abrumarte el primer día.

  • Estar abierto a aprender

Seguro te encontraras artesanos en el camino, si te lo permiten, aprende todo lo que saben, nuevas técnicas, sobre piedras, cuerdas, hilos, aquellas historias detrás de algunos símbolos, todo eso te hace crecer como artista y mucho más versátil.

  • Nunca lleves contigo todos tus productos

En algunos países al no estar permitido vender en la calle la policía decomisa todos tus productos y material, si te pasa no perderás mucho, pues tienes más en tu alojamiento.

  • Administra bien tus ganancias

Nunca malgastes el dinero o las ganancias, siempre ten un colchón de emergencias para los días difíciles, o para emergencias de salud

También puedes enseñar aquello que sabes en redes sociales o paginas web, enseñando ocho ganar dinero con tu arte, es una más independiente de como ganar el dinero para continuar el viaje.

¿Quieres hacer un voluntariado, pero tienes muchas dudas?

Únete a nuestro grupo privado, accede a toda la información y además a promociones exclusivas para que viajes por el mundo haciendo voluntariados 

Como ganar dinero haciendo malabares

Las malabares son elegidos por muchos para recorrer el mundo, el arte circense es sin duda una de las formas más usadas para ganar dinero mientras viajas, y es que cualquier con un poco de practica puede montar un acto y alegrar el día de sus espectadores.

A continuación, te muestro como aprender todo lo que necesitas para recorrer el mundo haciendo malabares, los mejores lugares para los malabaristas y mucho más.

Como ganar dinero y aprender a hacer malabares

Siempre pensé que el aprender a hacer malabares era como un aprendizaje que se compartía de persona a persona, siempre vi personas en diferentes espacios aprendiendo de otra, pero ahora me doy cuenta que las cosas han cambiado bastante, y es extraordinario ver que en internet puedes encontrar de todo.

Encontré varias páginas web donde se puede aprender a hacer malabares, desde lo más sencillo como ejercicios con una sola pelota, hasta cómo usar diferentes objetos en grandes cantidades.

  1. Aprender a hacer malabares desde cero; Hay una página increíble que he encontrado donde te enseñan a hacer malabares pero lo mejor es que también te enseñan a crear los materiales para hacer los malabares, la página es Ensaimadamalabar.
  2. Como aprender a hacer malabares con clavas; Seguro cuando aprendes lo básico buscas aprender más cosas, aumentar la dificultad, y precisamente las clavas es otro nivel, he encontrado este increíble curso para ti en Tienda malabares.

Como ganar dinero haciendo malabares

No necesitas mucho para ganar dinero en cualquier lugar del mundo, a veces sacrificamos muchas cosas por tener una estabilidad, sacrificamos tiempo y hasta nuestra felicidad, y los malabares sin duda es un método que puedes usar, ten en cuenta las siguientes recomendaciones para hacerlo realidad.

Como ganar dinero y hacer malabares en la calle

La forma tradicional es aquella donde vemos a personas que hacen malabares en lugares públicos como parques, plazas o semáforos, por un pequeño show de unos minutos puedes atraer a muchas personas y ganar buen dinero.

  • Investiga sobre los permisos

Aquí es importante que antes que nada investigues cómo funciona la ciudad a donde llegas, algunas ciudades en el mundo para hacer esto en la vía publica necesitas de un permiso especial de la alcaldía o municipalidad, puede o no tener un costo, o también existen personas que se “adueñan” de algunos sectores y piden a los trabajadores una cuota por trabajar en ese lugar.

  • La apariencia es importante

Recuerda que muchas personas estigmatizan a los malabaristas diciendo que son “vagos” así que es importante mantenerte limpio, eso da una buena impresión, y podrías ganar más dinero. Puedes ser creativo/a con tu apariencia, lleva run cartel, o unirte con otros circenses. 

  • Identifica las mejores horas

Hay algunas horas en el día donde te puede ir mejor que en otras, muchas personas dicen que es mejor trabajar en las tardes, donde las personas están más relajadas y pueden disfrutar de un show, esto varia si decides hacer malabares en un semáforo o parques/plazas. 

  • Elige el mejor lugar

Como te mencione arriba, hay malabaristas que generalmente eligen los semáforos, recuerda que si quieres trabajar en un semáforo debes de captar la atención rápido, tienes literalmente segundos para ganarte a los conductores, y quienes hacen malabares en plazas y parques no tienen esta presión del tiempo, pero si deben de tener una rutina más elaborada. 

Como enseñar a hacer malabares y que te paguen por ello

Usando internet puedes generar dinero, y no te imaginas los cursos tan curiosos que puedes encontrar en una pequeña búsqueda, desde como aprender a tejer hasta como hacer un ritual pagano, es una locura lo sé, pero el internet a permitido que accedamos a información que antes era difícil tener.

Y no se imaginan la cantidad de personas interesadas en aprender a hacer malabares con todo tipo de materiales y objetos, a continuación, te indico como enseñar malabares por internet y ganar dinero en cualquier lugar del mundo.

  • Por donde iniciar

Inicia por conseguir clientes de forma presencial, corre la voz con tus amigos, el voz a voz es una técnica bastante usada, una buena recomendación puede traerte muchos clientes, y estos testimonios son importantes para iniciar en internet o si deseas trabajar en cada lugar.

  • Define tu público

Este punto es importante, al definir tu público podrás iniciar con pie derecho, por ejemplo, si son niños, puedes hacer todo un poco más lúdico y menos formal, si es para viajeros, puedes crear mini videos y guías para ayudar al viajero a aprender sin depender de su conexión a internet, o puedes simplemente elegir todos y crear cursos para cada uno.

Muchos negocios con mucha trayectoria fracasan por no definir su público, es como ofrecer utensilios de cocina a una persona que no sabe cocinar y prefiere comer en restaurantes, el resultado es que nunca venderás un producto.

  • Prepara tu curso

Hay muchas personas que deciden crear cursos en tiempo real, es decir crean video llamadas con sus clientes para explicar mejor cada ítem de su curso, mientras otras deciden crear una serie de videos donde explican cada paso, donde las personas acceden a grupos cerrados donde acceden a ti, para responder dudas o dar más información, puedes hacer una combinación de los tres y dar un valor diferente a cada uno, así tienes un portafolio para todo tipo de presupuesto.

Recuerda iniciar por hacer una lluvia de ideas, anotando todo lo importante que debe saber una persona sobre lo que vas a enseñar, luego divide eso en diferentes módulos o únelos si es necesario, recuerda ir de menos a más, y será sin dudas un curso increíble que dejara a cientos de personas felices.

  • Redes sociales

Muchas personas basan su emprendimiento solo en redes sociales, tienen una página de Facebook y un perfil en Instagram donde atraen y atienden a sus clientes, es una excelente herramienta para iniciar, y que te recomiendo por su facilidad para conectar con personas de todo el mundo.   

Puedes hacer alianzas estratégicas con viajeros, ofrece el curso gratis y a cambio que te hagan un poco de publicidad en sus redes sociales, así podrás llegar a muchas más personas en poco tiempo.

  • Página web

Considera crear o no una página web, es una gran herramienta porque allí puedes agregar los cursos y dar una imagen profesional a lo que haces, nada como tener tu propio espacio si algo falla en las redes sociales.

Y a pesar de lo que muchos dicen crear una página ahora no es tan complicado, cada día las plataformas buscan ayudar a las personas que saben poco o nada sobre este mundo.

Como ganar dinero y tatuar mientras viajas

Mujer sentada al lado de camello y al fondo un gran desierto, aprendiendo como ganar dinero
Seguro tu sueño es viajar por el mundo, dejar de preocuparte por las cuentas, hacer una y otra vez lo mismo cada semana, sientes que la vida se te va y no la aprovechas, y surge esa idea de dejar todo y viajar, pero viene a tu mente la pregunta ¿Cómo financiar ese gran viaje?

Aunque no es práctica que se recomiende, muchos tatuadores deciden tomar sus tintas y recorrer el mundo, en cada lugar donde llegan tatúan unas cuantas personas y siguen su camino, sin duda es un arte increíble, pero también es uno de esos que requiere de muchos años de experiencia y de responsabilidad, pues dejaras una marca para toda la vida sobre la piel de una persona.  

Esto no es algo para tomárselo a la ligera, a continuación, te dejo cursos gratuitos y de pago con los que puedes iniciar en este mundo, si ya tienes experiencia podrás mejorar tu técnica y te compartiré ideas de cómo conseguir clientes en una ciudad donde no conoces a nadie.

Como aprender a tatuar

  • Como aprender a tatuar

Aunque parezca irreal hay varios cursos en internet totalmente gratis a los que puedes acceder, donde enseñan desde lo más básico, hasta técnicas más avanzadas, algunos de los mejores son; Mil cursos gratis, Tattoo Fort y Practicarte. También encontramos cursos de pago que no están mal, en cambio plataformas reconocidas los imparten, puedes ver las calificaciones de cada curso para tener mayor seguridad que es lo que buscas, puedes ver el curso en Domestika.

  • Como aprender a tatuar en tu ciudad

Una de las formas tradicionales para aprender a tatuar ha sido el encontrar un mentor o maestro en el arte que decida enseñarte, creo fielmente en que esta es una de las formas más efectivas porque tienes a alguien que te guía en todo, y que solo tatúas cuando realmente estás listo, algunos grandes tatuadores ofrecen este servicio, debes de elegir bien quien será tu mentor y hacerle la propuesta, pactan un costo y empiezas con el pie derecho en este mundo.

Como ganar dinero y tatuar mientras viajas

Hacer tatuajes tiene mucha responsabilidad, a continuación, te cuento las recomendaciones que debes seguir para tatuar mientras viajas y como conseguir clientes, esto te permitirá generar dinero sin depender de un empleo formal y viajar por mucho más tiempo.

  • Como llevar tus materiales

Busca llevar tus materiales en una maleta pequeña, la idea es que consigas los utensilios menos pesados que agregue solo 2 a 3kilos a tu equipaje, lleva contigo siempre los utensilios más preciados, y si viajas en avión recuerda que no puedes llevar contigo las agujas, estas deben ir en el equipaje de bodega, si no quieres facturar, puedes comprarlas en cada ciudad, aunque en algunas es difícil encontrarlas.

  • Materiales que debes llevar

Viajar haciendo tatuajes exige que lleves todo lo necesario, entre ellos te recomiendo llevar una fuente liviana, dos máquinas para tatuar puedes elegir una de bobina especial para líneas y una rotativa que te permite hacer líneas rellenos y sombras, un pedal liviano y pequeño para viajes, los cables y adaptador de corriente.

Ahora las tintas, si tu idea es mochilear lo mejor es llevar solo lo necesario puedes elegir llevar solo negra, azul, roja y verde, si vas en avión solo con equipaje de mano recuerda llevar tintas de 100ml y puedes llevar solo 11. 

No olvides el jabón antiséptico de 250mil, stencil stuff, papel hectográfico, agujas y tubos referentes a los tatuajes que más haces, además capsulas para la tinta y una linterna de cabeza frontal si tatúas en lugares con mala iluminación. Materiales como las agujas, los guantes, vaselina, flim y el resto de material desechable puedes comprarlo en cualquier ciudad. 

  • Como contactar clientes

Hay varias formas, entre ellas está el alojamiento que elijas, si eres de hostales, estos alojamientos están llenos de amantes de los viajes que seguro quieren tener un recuerdo en su piel, lo importante es que seas sociable, cuentes como viajes y seguro se animaran a tatuarse.

La difusión por redes sociales también es importante, crea un portafolio con tus trabajos, y publícalo en grupo de viajeros o grupos de la ciudad a donde llegas, encontraras muchas personas interesadas.

  • Como conseguir un lugar adecuado para tatuar

Muchos tatuadores deciden hacer alianzas para conseguir un buen lugar, para ello puedes contactar a estudios en cada ciudad, podrás tener a tu disposición, y generalmente el lugar se encarga de promocionar tu trabajo, al igual participar en convenciones que se desarrollan en todo el mundo, podrás viajar y tendrás trabajo seguro.

Recomendaciones para viajeros tatuadores

La mayor recomendación es que no olvides la higiene, el hacer un tatuaje en un lugar inadecuado o sucio puede traer infecciones graves en tu cliente, procura desinfectar todo, mantener el área limpia si es que no puedes tatuar en un estudio, y aunque el cliente no le vea importancia, recuerda que un cliente feliz, es un cliente que te recomienda.

Como ganar dinero y viajar pintando murales o cuadros

Mujer con los brazos abiertos de frente a un gran bosque en otoño aprendiendo como ganar dinero mientras viaja
Seguro tu sueño es viajar por el mundo, dejar de preocuparte por las cuentas, hacer una y otra vez lo mismo cada semana, sientes que la vida se te va y no la aprovechas, y surge esa idea de dejar todo y viajar, pero viene a tu mente la pregunta ¿Cómo financiar ese gran viaje?

Una forma bastante llamativa de recorrer el mundo, es una alternativa de dejar huella a dónde vas, pintando murales en escuelas u hostales, o vendiendo cuadros que pueden adornar casas en diferentes lugares en todo el mundo.

Eso sí, tendrás que practicar mucho antes, la idea es que tengas todo un portafolio para ofrecer tus servicios o para tener cuadros increíbles que se vendan en poco tiempo. A continuación te dejo algunos cursos gratis y de pago donde podrás aprender diferentes técnicas de pintura, tanto para murales con para hacer cuadros y además de como ganar dinero durante el viaje.

Como aprender a pintar murales o cuadros

  • Aprender a pintar murales

Antes de pintar murales debes de tener una base de pintura, como limpiar la superficie, los materiales que debes usar y como hacer la escala de un dibujo pequeño a una pared, los mejores cursos gratis son: Wikihow, Dibujo y pintura, Pintar al óleo, y Crehana que tiene un increíble curso de pago.

  • Como aprender a pintar cuadros

los cuadros pueden ser un hit, muchos viajeros deciden pintar cuadros mientras viajan porque permite quedarse largas temporadas en cada lugar, además que el artista se conecta de forma diferente, a continuación te dejo varios cursos gratuitos donde aprenderás algunas técnicas que te ayudaran a pintar cuadros en tiempo record, estos son: Udemy, Domestika, y otro de Udemy que es bastante interesante.

  • Como aprender a pintar con acuarela

La acuarela y sus acabados hacen que muchos decidan elegirla, hay varios bloggers de viajes reconocidos que eligieron esta técnica, además los materiales no son ostentosos y los puedes llevar con facilidad a cualquier lugar, te dejo varios de los mejores cursos gratis y de pago: Sleepydays, Aula fácil, Edutin academy, Mil cursos gratis, y en Domestika donde encuentras varios cursos de pago entorno a la pintura.

Como ganar dinero vendiendo cuadros

Vender no es fácil, yo diría que algunas personas nacieron con ese “don”, pero también se puede aprender, es por eso que te dejo varias cosas que debes tener en cuenta a la hora de vender tus cuadros mientras viajas.

  • Crea tu portafolio

Es importante que pintes cierta cantidad de cuadros para iniciar, no tienen que ser demasiados, pero si es importante para mostrar diferentes estilos, para que las personas elijan según su gusto, además esto puede ayudar a tener clientes que te hagan encargos, o captar la atención de las personas en redes sociales.

Pero sobre todo toma fotografías de todos los trabajos que hagas, y ponlos en una carpeta, mantenlos en buen estado, a veces muchos artistas se pierden de grandes oportunidades por no tener su portafolio.

  • Elige donde vender

Al igual que los malabares o la música es importante elegir si vender o no en la calle, no es para todos, pero puede ser una forma de llegar a más personas y hacerte conocer, así como las redes sociales pueden ser una buena idea, donde puedes impulsar tu marca con un poco de trabajo.

  • Vender en redes sociales

Para todo negocio ahora es importante tener presencia en redes sociales, así que es importante que inicies por crear una página de Facebook o un perfil de empresa en Instagram, puede ser una página con temática de viajes, donde cuentes todo tu recorrido, al fin de cuentas eres viajero/a, y al hacerlo de viajes podrás convertir esos seguidores en posibles clientes, porque conocen que los cuadros son tu forma de seguir viajando.

Y te convertirás en una inspiración para personas que no han dado el primer paso y al verte haciéndolo se convencerán de que pueden hacerlo.

  • Vender cuadros en la calle

Creo fielmente que para vender te tienes que olvidar de la pena y el miedo, recuerda que estas en un lugar donde nadie te conoce, así que da lo mejor de ti, acércate a las personas, crea letreros que llamen la atención y cuenten un poco lo que haces y porque lo haces, conectar a base de sueños de otros, funciona mucho, lo digo yo que he comprado cientos de cosas de viajeros por ayudarles a seguir su ruta.

Si algo no funciona o tienes un mal día, no te preocupes, al siguiente tienes una nueva oportunidad para probar de nuevo, recuerda que todos tenemos malos días.

  • Crear una tienda virtual

Tener tu propia tienda virtual es una gran oportunidad de dar un aspecto más profesional a todos tus productos, pero también exige más trabajo, porque tendrás que dedicar un poco de tiempo para comprar, configurar un hosting y un dominio, no es imposible, realmente el proceso es sencillo y de la mano con las redes sociales puedes fácilmente impulsarla.

Hay muchas personas que mencionan los beneficios de tener su propia tienda virtual, la verdad es que es como tener tu propia oficina de tu empresa, tú eliges que cambiar y cuando hacerlo.

  • Vender tus productos en plataformas externas

Esta opción es muy buena, pues nada como vender tus productos en plataformas establecidas que tienen años de experiencia, y donde muchos eligen comprar sus productos, lo bueno de estas plataformas es que puedes acceder a alianzas en transporte y obtener precios más reducidos para los envíos, lo no tan bueno es que la plataforma exige un porcentaje cada mes para mantenerte en ella, pero son inversiones que se pueden multiplicar fácilmente. Una de las plataformas más usadas son Atsy, Etsy y Spreesy.

  • Crear conexiones en cada lugar

Muchos empresarios deciden hacer conexiones en diferentes ciudades de forma estratégica, esto ayuda cuando tienes clientes en diferentes países, y para que el envió no demore o cueste demasiado dejas cierta cantidad de productos en una tienda, así las personas se acercan a la tienda o esta realiza el envió a otras zonas en el país.

Es una forma de crecer o trabajo colaborativo, claramente debes de dar una comisión al lugar, para impulsar su negocio, pero son alianzas que puede ayudarte mucho a expandir una marca personal.

Recomendaciones generales para vender cuadros mientras viajas

  • Elige el tamaño de los cuadros y las pinturas

Desde siempre he pensado que debemos viajar con lo necesario, y para hacer esto posible tenemos que dejar de llevar bastidores demasiado grandes o puede ser un problema subirlos a transporte público sin maltratarlos. Los más adecuados son los cuadros pequeños, no gastas demasiada pintura y puedes llevar los bastidores en tu mochila.

En cuanto a la pintura depende del tipo de técnica que elijas, si son acuarelas se pueden llevar sin problemas por su presentación, al igual que el óleo, pero si eliges vinilos, tendrás que buscar un tamaño no muy grande, y de preferencia solo llevar los tonos primarios para combinar y crear los colores que necesites.

Igual recuerda que pinturas puedes comprar en cada ciudad, puedes elegir una marca universal, y así mantendrás la calidad e imagen. 

  • Como elegir que pintar

Aunque parezca obvio a veces no encontramos lo que puede gustar, funciona mucho pintar sobre personajes como músicos, animales, lugares turísticos como la Torre Eiffel, a actores famosos, o personajes de películas de ficción o súper héroes, las personas también buscan paisajes o las particulares frutas que van muy bien en los espacios de una casa.

También hay técnicas que gustan más que otras, usar colores fuertes o la técnica de acuarela, gusta mucho, puedes probar con diferentes, así pruebas que es lo que más vende, también puedes simplemente hacer cuadros a pedido, recuerda que siempre debes de pedir un 50% por anticipado, para solventar los costos del material, y el otro 50% al entregar la obra, así aseguras que la venta se realice. 

  • Define un estilo

Es bueno no pintar de todo, también es bueno que te guíes por lo que más se te facilita y te gusta pintar, aunque no lo creas se nota cuando hacemos las cosas con pasión, tienen un resultado diferente.

Como ganar dinero pintando murales

No conozco aún una persona que diga que no le gustan los murales, es que cada uno tiene una esencia diferente y hay para todos los gustos, llenan de vida una pared vacía y sin duda se roban cientos de miradas, es por eso que generar dinero con ellos es relativamente fácil, todo depende de cómo vendas tu producto y los medios que uses, a continuación, te cuento varias formas que puedes usar para iniciar y crear autoridad para consolidar tu emprendimiento.  

  • Como empezar

Lo primero es ir creando un portafolio, y la mejor forma es pintando algunos murales donde vives, los lugares donde más solicitan murales son: escuelas, hostales y fundaciones que quieren cambiar el aspecto exterior de su casa, puedes empezar por contar a tus allegados que buscas lugares para pintar, seguro entre ellos encontraras a alguien que quiera un mural.

También puedes contactarte con un instituto de bellas artes o una escuela de arte, muchos profesores tienen contactos que pueden ayudarte a iniciar, recuerda que el voz a voz es importante en cualquier negocio, siempre deja un cliente satisfecho.

Al inicio muchas personas no cobran por su trabajo solo piden dinero para los materiales, es una forma de crear un portafolio más rápido, tendrás fotografías de tu trabajo para captar nuevos clientes y esas personas podrían ser clientes en el futuro.

  • Define un estilo

Encuentra aquello con lo que más te sientes cómodo/a, perfecciónalo y agrega algo personal a cada obra, puedes elegir solo una técnica o combinar varias para crear texturas y un mejor acabado.

Puedes también especializarte en murales de interiores o exteriores, estudia en base a la teoría del color cuales colores puedes o no usar en un lugar específico de la casa, investiga nuevos diseños que impacten y personalízalos de acuerdo al cliente.

Siempre busca proponer nuevas cosas, asesorar a tus clientes, eso lo recuerdan muchas personas y los clientes llegaran a ti gracias a las recomendaciones.

  • Como aumentar tus clientes

Ahora que tienes tu portafolio hay varias formas de obtener tus primeros clientes, la primera se basa en tu ruta de viaje, al llegar a cada lugar puedes ir a lugares estratégicos y ofrecer tus servicios, como hostales, restaurantes, locales en el centro de la ciudad, cualquier lugar es bueno para pintar un mural.

No olvides llevar tu portafolio, presentarte mencionando de dónde eres y lo que haces, y lo más importante si la persona no está interesada, pregunta si conoce a alguien que le interese, creas una red de posibles clientes.

  • Crear alianzas para mejorar tus servicios

Hay personas que deciden ir más allá, y así mismo se han creado empresas donde se constituyen por varios artistas que deciden ofrecer un servicio; hacer murales, se enfocan en ayudar a las personas desde la creación del diseño, hasta plasmar este en un espacio.

Así que son varios artistas que trabajan en torno a un solo objetivo, increíble, ¿no? esto sin duda, es crear el trabajo de tus sueños, ser tu propio jefe y todo lo demás que siempre hemos mencionado que queremos en nuestra vida.

Así que no pongas esta idea en un saco roto, porque realmente tiene mucho potencial, y puede ser un hit en cualquier lugar del mundo.

Como ganar dinero con la tecnología

Con la globalización, cientos de personas en todo el mundo decidieron aprovechar la tecnología para generar dinero, crear el trabajo de sus sueños, ser emprendedor digital sin necesidad de cumplir un horario en una oficina, y tener el tiempo para disfrutar el dinero que ganamos, increíble ¿No?

 Y entorno a esto hay muchas formas de ganar dinero, cada persona en el proceso de buscar aquello que le apasiona y como ganar dinero crea cosas nuevas que no existían, y que literal inventaron su trabajo ideal, pero sin más preámbulos iniciemos con algunas de esas formas de ganar dinero que seguro te dejaran con la boca abierta, y te preguntaras; “¿Hay personas que ganan dinero haciendo eso? “

Como ganar dinero siendo Community Manager

Mujer sentada leyendo tomando un desayuno

Con la creación de las redes sociales se crearon empleos enfocados solo a estas, ser Community manager es uno de esos empleos, un CM es un administrador de una comunidad, tiene muchas funcionas, pero particularmente se enfoca en publicar el contenido en las plataformas y hacer análisis de los resultados, seguro te preguntas ¿Qué resultados?

Las marcas más conocidas buscan principalmente interacción en las publicaciones, es decir comentarios, reacciones o personas que comparten el contenido, además también las ventas completadas gracias a una o varias publicaciones.

Cuando creas una página en Facebook como administrador puedes acceder a muchas opciones que no ven los seguidores, como las estadísticas de cada publicación, te puede sorprender la información que nos da Facebook sobre cada persona que tiene un perfil en la plataforma, y como las empresas usan esta información para generar dinero.  

Como aprender a ser un Community Manager

Hay varios cursos en internet y presenciales en cada país que te pueden ayudar, primero a conocer y manejar todas las funciones que puede tener un CM, en muchas empresas buscan personas versátiles, eso te ayudara a encontrar un empleo que disfrutes y puedes hacer en cualquier lugar del mundo. 

A continuación, te comparto varios de los mejores cursos gratis y de pago para iniciar como Community manager.  

  • Como aprender a ser Community manager desde cero

Es muy importante que te capacites bien sobre el tema, aprendas todas las estrategias y manejes varias de las herramientas más importantes, en los siguientes cursos podrás dar ese gran primer paso para convertirte en un Community manager, estos sonIntroducción al Community management, Estrategia de comunicación para redes sociales, Next.U, Aprende a ser Community manager, Además en Domestika encuentras una gran recopilación de cursos impartidos por expertos en el manejo de redes sociales que puede ser mucha utilidad.

  • Cursos de Community manager gratis

Aunque invertir en capacitación es importante, seguro si apenas inicias buscas gastar la menor cantidad de dinero posible, es por eso que he recopilado varios cursos gratuitos que te pueden ayudar para iniciar, y que sean gratuitos no quiere decir que son de mala calidad, al contrario, muchos tienen una certificación oficial, algunos de estos cursos los encuentras en: Coursera, Youtube, Aprender gratis, Cursos de Community manager gratis, Estrategias de redes sociales, Facebook Blueprint, Curso de marketing digital

Como empezar a trabajar como un Community Manager

Ya que tienes todos los conocimientos necesarios es momento de aplicarlos, la mejor forma es crear tu propia comunidad en la plataforma que desees (Facebook, Instagram, twitter, etc.).

Cuando contactes a tu primer cliente y ofrezcas tus servicios lo primero que va a preguntarte es si tienes experiencia, y con los resultados de tu propia comunidad podrás convencer a este cliente de que estas capacitado/a y eres la mejor opción para impulsar su marca.

Elige un tema, uno que prefieras o te apasione, y empieza por empezar a aplicar aquello que has aprendido, para ayudarte te voy a compartir un paso a paso para iniciar el proceso con el pie derecho.

  • Investiga

Un buen CM debe de comenzar por investigar la presencia de la marca en internet, puedes usar los buscadores o las plataformas como redes sociales para tener una evaluación completa. La idea es encontrar las opiniones negativas y positivas de la marca.

También es importante evaluar la competencia, su posición en los buscadores, tipo de contenido en los diferentes canales así podemos identificar los puntos débiles y que debemos mejorar.

Además, identificar el público objetivo de la marca, como las personas interactúan en cada plataforma, así podremos elegir las plataformas que más usan, y trabajamos más en estas plataformas generando mayor presencia.

El público objetivo es muy importante y muchas marcas tienden a olvidar este punto, si no sabemos cuál es nuestro público objetivo es como trabajar sin un objetivo, al vender productos a un público equivocado estaremos perdiendo dinero y tiempo, simplemente porque no tendremos ventas.  

Teniendo toda esta información podremos también identificar ciertas personas influyentes en cada plataforma, pueden ser influencers  o microinfluencers que nos ayuden a hacer alianzas y a impulsar la marca. 

  • Crear un plan

Ahora que has hecho una evaluación general en base a eso debes de crear un plan: ¿Qué cambios debes hacer en la marca? ¿Por qué no está teniendo resultados? En este plan debes incluir los objetivos, estrategias que vas a implementar y cómo vas a ejecutarlas. Muchos CM presentan este plan a sus clientes, esto ayuda a que el cliente se familiarice con tu trabajo y vea el potencial que es tener un Community manager.

Recuerda cuando presentes el plan ser lo más descriptivo posible, usar términos sencillos y no está mal crear ejemplos de contenido que potencien la marca, a las personas les gusta ver todo lo que tienes planeado. En algunos casos los clientes deciden si hacer un contrato a término indefinido según como presentes el plan.

  • Planificar el contenido

Ahora que tienes tu plan es momento ponerlo en acción, iniciando por crear un calendario de publicaciones y tareas, esto te ayudara a cumplir con todo lo planeado, puedes simplemente hacerlo en una tabla en Excel o usar diversas herramientas como Airtable, o también puedes elegir descargar las plantillas que varios bloggers comparten de forma gratuita en Postcron.

Tabla para organizar contenido para redes sociales

Con este calendario listo necesitas de un poco de ayuda para publicar todo el contenido, generalmente los CM o las personas que creamos contenido para redes sociales usamos para herramientas que ayudar a programar el contenido, este se publica de forma automática en la hora, fecha y plataforma que elijas.

Las herramientas más conocidas son;

  • Para programar en Facebook: Desde hace unos meses Facebook decidió agregar muchas funciones para ayudar a los creadores de contenido, y entre estas se encuentra la opción de programar publicaciones en páginas de Facebook y hasta en grupos (si eres administrador del grupo) La opción es muy buena, ahora su nombre es Creator Studio que puedes usar en el ordenador, y la App Administrador de páginas que también te da la opción para programar, responder mensajes o comentarios, y revisar estadísticas.
  • Para programar en Instagram: En Instagram al contrario es más difícil programar, hay muchas plataformas que se han creado que son ajenas a la plataforma buscando solucionar esto, personalmente he usado TailwindApp que funciona para programar publicaciones en Instagram y en Pinterest.
  • Para programar en Twitter: En esta plataforma encontramos varias opciones, entre ellas encuentras Hootsuite, Tweetdeck, Buffer y Postcron son varias de las más conocidas y usadas por bloggers y Community managers.
  • Para programar cuando tienes varios clientes: Cuando tienes varios clientes necesitas una plataforma que te permita organizar todo en pestañas, y hay varias, entre ellas están: Hootsuite, Tweetdeck y Postcron, donde puedes monitorear mensajes, twits, listados, menciones y búsquedas.
  • Crear interacción

La forma como evaluamos si estamos haciendo un buen trabajando es cuando las plataformas empiezan a tener más interacciones en sus publicaciones de esa forma se incrementa la comunidad.

Así las publicaciones deben de brindar información de calidad, ya sean datos curiosos, información relevante que seguro pocos conocen, dar información de forma gratuita sin esperar una venta es la mejor forma de ganar autoridad y generar interacciones espontaneas en el público objetivo, es decir, si les gusta el contenido lo compartirán y recomendaran con sus allegados. 

Al igual muchas marcas deciden realizar ciertas publicaciones con juegos, preguntas, concursos, invitando a que las personas participen, recordemos que esto podría llegar a virilizar una publicación con ninguna inversión en publicidad.

Es importante que como CM respondas a los mensajes que los seguidores envíen, una queja muy habitual entre los consumidores es que les molesta solicitar información por privado y muchos nunca contesten, el hacer sin duda puede afianzar más la relación con un futuro cliente. 

  • Escuchar a tu cliente

Es importante leer con atención las recomendaciones, quejas o reclamos que dan los clientes, siento que eso nos hace mejores, nos ayuda a salir de la zona de confort, a dejar de usar las mismas estrategias de siempre y probar cosas nuevas.

Mira todo como una oportunidad de aprender, además de convertirte en una persona participativa y de cambio, una persona que propone nuevas cosas resalta mucho más que una persona que solo hace lo que le piden.

Recuerda que, como todos los empleos, todo cambia, y es bueno siempre estar en constante transformas para dar lo mejor de sí en cada proyecto.

  • Evaluar las estadísticas

Ahora que has publicado el contenido, creado interacción es momento de analizar todo usando las estadísticas de cada plataforma, las estadísticas son las que nos dicen si lo que estamos haciendo está bien o podríamos hacerlo mejor.

Por eso es importante que te familiarices con cada una y sus términos (generalmente se usan los mismos en casi todas las plataformas) y así poder crear tu informe semanal o mensual a tu cliente.

Las herramientas que puedes usar para hacer seguimiento muchas veces las encuentras en la misma plataforma, como es el caso de Facebook, Twitter e Instagram, en blogs se usa Google analytics.

El anterior paso a paso lo puedes usar con cualquier cliente, generalmente es algo que deberías hacer si quieres tener éxito en este campo, te permite ser organizado/a, atento/a y disciplinado/a.

Recuerda que todo no siempre todo saldrá bien a la primera, debemos de probar con muchos horarios y formas de hacer las cosas, hasta encontrar la estrategia según la marca del cliente, sé arriesgado/a, haz seguimiento y disfruta del proceso.

Como conseguir tus primeros clientes

Ahora que tienes capacitación y experiencia, empecemos por como contactar a tus primeros clientes, para ello hay todo tipo de formas para hacerlo, te mencionare varias para que elijas la que más te guste y empieces a trabajar de inmediato.

A continuación, te indico como contactar a tus primeros clientes:

  • Usando la audiencia de tu comunidad

Muchas personas mencionan que cuando creas una comunidad de éxito en cualquier plataforma, eso atrae clientes, personas enamoradas de tu trabajo que desean hacer lo mismo que tú.

Tus primeros clientes se pueden encontrar entre el público de tu marca, esto es evidente cuando recibes mensajes privados, comentarios, mencionando que tienen una empresa, tienda o marca y las cosas no están bien.

Es importante escuchar a tu audiencia, te pueden dar ideas para crear nuevo contenido, tener más clientes o para crear un proyecto totalmente nuevo.

También puedes impulsar esta interacción creando publicaciones con interrogantes como; “¿Quieres vender más por internet, pero no sabes cómo crear una estrategia de marketing?” puedes acompañar la publicación con algunos tips para ganar confianza, y veras como poco a poco las personas se acercarán para contratar tus servicios.

  • Usando una plataforma

Hay varias plataformas que puedes usar para tener tu curriculum vita y llegar a muchas personas, una de estas plataformas es Linkedin, una plataforma enfocada a las empresas, los negocios y el empleo, cientos de empresas la usan para contactar con posibles empleados, esta plataforma es muy conocida y tiene muy buenos resultados. 

Así que la creación y modificación de tu perfil puede hacer que tengas o no éxito, te dejo una guía Como configurar tu perfil en LInkedin. Además, existen otras plataformas donde cientos de personas que trabajan por internet se postulan a empleos.

Algunas de estas plataformas son Freelancer, Fiverr, Upwork, Toptal, Simply hired y PeoplePerHour. están diseñadas para contactar a los profesionales con los clientes, muchas tienen una opción gratuita y otras debes de pagar una cantidad para poder acceder, sin duda es una excelente opción cuando quieres tener clientes en todo el mundo.

Para destacar en estas plataformas debemos ser completamente sinceros, proactivos y propositivos, lee detalladamente lo que necesita cada cliente, trata de no enviar mensajes duplicados a todos, eso molesta y muestra que realmente no estas interesado/a.

  • Ofrecer tus servicios con empresas locales

Esta opción es más local, pero no está mal, al contrario, su idea es crear la necesidad en aquellos pequeños empresarios que no logran los objetivos que tienen cuando se enfrentan a manejar las redes sociales, muchas personas deciden contratar un CM porque les cuesta entender todo este nuevo mundo. 

Lo primero es que realices elijas tu nicho, aquel tema que te gustaría manejar como CM, puede ser restaurantes, almacenes de ropa, tiendas de instrumentos, etc, cuando elijas realiza una búsqueda rápida en tu ciudad de aquellas empresas que están dentro del nicho que elegiste.

Investiga como manejan sus redes sociales, si encuentras que hay empresas que no tienen presencia en redes sociales, o que, si la tienen, pero tienen poca o actividad nula, ese es tu cliente.

Para contactarlo puedes hacerlo a trasvés de su correo corporativo o simplemente te acercas al lugar y buscas al dueño, recuerda llevar tu portafolio todo tu trabajo, enmarca en todos los beneficios que tendrían si te contratan, la idea es ampliar su comunidad y generar mayores ingresos.

También funciona el llevar casos reales, mostrar como otro cliente estaba antes y después de contratarte, eso nunca falla.

¿Cuánto puede ganar un Community Manager?

Esta es sin duda una de las preguntas que muchos se hacen antes de emprender, y es importante para elegir o no esa opción. Cada CM tiene diferentes tarifas, estas varían según su país de residencia, su experiencia y sus funciones.

A continuación, te dejo un promedio de cuánto cobra un Community manager por mes en diferentes países:

PaísMoneda localDólares
ColombiaEntre 1.200.000 y 10.000.000 pesos colombianosEntre 415 y 3500 USD
MéxicoEntre 10.000 y 60.000 pesos mexicanosEntre 566 y 3500 USD
PerúEntre 1.500 y 4.000 solesEntre 461 y 1230 USD
ArgentinaEntre 11.000 y 40.000 pesos argentinosEntre 648 y 2400 USD
BoliviaEntre 3.750 y 19.000 bolivianosEntre 542 y 2748 USD
Chile500.000 y 2.400.000 pesos chilenosEntre 800 y 3840 USD

Ahora, muchas personas deciden solo contratar a un CM por horas, en ese caso debes de asignar un valor a tu hora de trabajo, los rangos están entre $5 a $50 USD, también puedes realizar el siguiente ejercicio.

Primero realiza un sondeo de cuanto deseas ganar durante el año, calculando tus gastos mensuales, divide ese valor por 11 meses, porque generalmente debes de tener un mes de vacaciones.

Ahora define las horas que quieres trabajar cada día, generalmente el horario laboral es de 8 horas, este número lo multiplicas por la cantidad de días hábiles durante el mes, generalmente son 80 días laborables.

Toma el importe mensual que quieres ganar y divididero con el número de horas, y listo, tendrás el precio de tu hora de trabajo.

Como ganar dinero escribiendo para blogs

¿Te llamo la atención esta forma de ganar dinero? A muchos los deslumbra, y es que gracias a internet se crearon varios puestos bastante llamativos, entre esos se encuentra este que palabras más palabras menos, se llaman redactores.

Hay paginas muy grandes que tienen muchas personas que trabajan en ella, así que para facilitar todo se contrata una persona para cada área, es allí donde aparecen los redactores quienes escriben el contenido, a continuación, te muestro donde aprender sobre esto y además como conseguir tus primeros clientes.

Cursos para aprender sobre redacción web

Antes de empezar a generar dinero debemos de estudiar y prepararnos, convertirnos en los mejores en el área, y hay varios cursos que te pueden ayudar para iniciar, lo importante es que seas auto didacta, así nunca estarás desactualizado/a.

Varios de los cursos los encuentras en Redactium, Coursera y en la Universidad de Navarra.  Es importante que aprendas sobre SEO, sobre HTML, textos persuasivos o para vender, y al igual que elijas un tema en el que te sientas cómodo/a al escribir, hay redactores que eligen escribir sobre cualquier temática, o simplemente eligen uno solo por su conocimiento en el, esta es una decisión personal, lo importante es que disfrutes tu trabajo.

Como conseguir experiencia

Ahora que has aprendido todo lo necesario para empezar a ganar escribiendo en otros blogs, es momento de adquirir experiencia, esto nos ayudara a tener más clientes y ganar mucho más cada mes para que puedas trabajar desde cualquier lugar del mundo.

  • Creando tu propio blog

Sin duda el tener tu propio espacio puede ser el empujón que necesitas, un blogger generalmente adquiere mucha experiencia en todo tipo de campos, pero principalmente se convierte en un redactor especializado, así que no dejes de lado la opción de crear uno, no solo por tener experiencia como redactor sino también porque con este puedes tener más opciones de generar más dinero.

Justo más abajo encuentras como crear un blog, y como generar dinero con este, una opción que puede tener muchas ventajas si deseas ser nómada digital. 

  • Creando contenido para páginas web como intercambio

Hay varias plataformas que son reconocidas en todo el mundo que tienen espacios donde puedes contactarlos, y escribir contenido para ellos de forma gratuita, esto es un intercambio.

Tu escribes el contenido para ellos y así tienes la posibilidad de adquirir experiencia, además permiten que agregues tu sitio web, canal de YouTube o redes sociales, para que quienes te lean visiten tu contenido.

UN intercambio bastante llamativo cuando apenas inicias, y que puede ser muy útil para agregar a tu portafolio de servicio, al igual muchos de estos portales contratan a personas dependiendo de los resultados en su público, así que da lo mejor de ti en cada texto.

Ahora, puedes saber si una página que conoces permite esto cuando en sus secciones encuentras algo como: “Trabaja para nosotros” “Escribe tus experiencias”, si simplemente no lo encuentras puedes escribirles un correo y ofrecerte, ¿Qué puedes perder? En cambio, puedes ganar mucho.

Como ganar dinero y encontrar tus primeros clientes

Y llego el momento de empezar a cobrar por tus servicios, y viene la duda que muchos tienen ¿Cómo encontrar mi primer cliente? hay varias formas de hacerlo posible, a continuación, te las comparto para que generes dinero

  • Usando una plataforma

Hay varias plataformas que permiten que las personas encuentren profesionales en diferentes áreas, hay varias muy conocidas que son en inglés, esta vez hablaremos de aquellas que son en español, estos son: Textbroker, Publisuites, SoyFreelancer, We are content, Influnet. Fiverr y Me voy al mundo.

En muchas tan solo debes de registrarte llenar tus datos, y listo, puedes empezar a aplicar a las ofertas, también en algunas las plataformas te cobran un porcentaje, en otras tendrás que enviar un texto propio para recibir una calificación y en base a ella se promedia el costo de tu pago por palabras.

Para darte una idea, a un blogger que no tiene mucha experiencia en una página web o plataforma más grande le puede pagar entre $30 a $50 USD por un artículo de 800 a 1,000 palabras. y aunque el número 1,000 se vea muy grande, realmente es un artículo con una longitud normal y que puedes escribir en poco tiempo si conoces bien la temática.

  • Como conseguir tus primeros clientes sin intermediarios

Como te he mencionado antes puedes fácilmente conseguir tus propios clientes sin problemas, ya sea que realices una búsqueda de páginas web y veas la oportunidad de mejorar su contenido, contactarlos y ofreciendo tus servicios.

Si decides esta opción es importante tener un portafolio o CV donde se muestre tu experiencia como redactor/a, paginas donde has trabajado y los enlaces directos a estas. 

AL igual también hay paginas donde puedes ver publicaciones de bloggers buscando redactores, y responderlos directamente sin pagar ni tener intermediarios, una excelente herramienta y muy conocida es Muobo.

Como ganar dinero y convertirse en YouTuber o en Blogger

Mujer caminando en medio de palmeras altas al lado del mar

Muchas personas les llaman mucho la atención estas dos formas de generar dinero, seguro sigues a un viajero que recorre el mundo y menciona que gracias a Youtube o a su Blog pueden ganar dinero y viajar, es por eso que te voy a indicar como puedes hacerlo realidad.

Antes que nada, recuerda que crear una comunidad en cualquier plataforma necesita que inviertas mucho tiempo, y quizás al inicio no recibas dinero, pero las cosas poco a poco se dan, todo depende de tu compromiso y disciplina, ¿La tienes? ¡Empecemos! 

Como convertirse en YouTuber

Para iniciar debes de crear un canal en YouTuber, pero antes es importante que pienses ¿De qué temática será tu canal en Youtube? Elije algo que te guste mucho y que te gustaría compartir con muchas personas. 

Ahora, piensa en un nombre para el canal, trata que sea un nombre fácil de recordar, así las personas volverán a este, aunque no se hayan suscripto, y lo recomendaran a sus allegados. Con eso listo, es momento de crear tu contenido, y para ello quiero dejarte un par de cursos que te ayudaran a crear contenido, promocionar y llegar a muchas personas.

Hay dos cursos que personalmente me parecen increíbles para iniciar en este mundo, uno es de Prodigi, donde encuentras una serie de videos muy ilustrativos explicando cosas básicas que debes tener en cuenta para convertirte en Youtuber. Y en Crehana encuentras un curso de manejo de redes sociales para convertirte en un influencer, algo muy importante para que tus videos sean vistos por cientos de personas.  

Como ganar dinero con YouTuber

  • Publicidad

No es un secreto que muchos Youtubers generan dinero agregando publicidad en sus videos, la realidad es que la publicidad no paga muy bien, puedes tener un salario solo si tienes una gran cantidad de visualizaciones en tus videos, y para llegar allí hay que trabajar mucho.

Igual no caen mal tener algunos dólares, cuando antes no tenías nada, ahora con las nuevas políticas de Youtube debes de tener cierta cantidad de reproducciones en tus videos para poder aplicar y unirte al programa de Google Adsense.

  • Venta de productos propios o de terceros

Muchos Youtubers buscando tener un negocio más rentable decidieron crear sus productos y vender a través de sus videos, así generan un poco más dinero que lo que dejan los anuncios, en general se venden todo tipo de productos, es importante que recuerdes vender cosas de buena calidad o tu autoridad podría afectarse y tus suscriptores no volverían a comprar nada que recomiendes.

Al igual puedes unirte con marcas, recibir sus productos para mostrarlos en videos, y recibir comisiones por las ventas que hagas a esa marca, generalmente las comisiones son muy buenas, todo esto depende del costo del producto, pero esta forma puede ser bastante llamativa, aunque necesitara que inviertas un poco más de tiempo.

  • Asociarte con marcas o empresas

Con la llegada del internet muchas empresas y marcas ahora reconocen el valor de los influencers y Youtubers, es por eso que muchos buscan estos personajes para convertirlos en la imagen de una marca, donde les pagan vuelos, van a eventos, hacen videos pagados, etc, todo enfocado a la marca.

Para esto no necesitas millones de seguidores, pero si es necesario que tus suscriptores sean muy activos, es decir que dejen comentarios en tus videos, al igual tener muchas visualizaciones, esto es lo que revisa una marca para evaluar contratarte.

  • Crear contenido exclusivo

Youtube sin duda a cambiado mucho los últimos años, y esto ha hecho que muchos Youtubers busquen otras opciones de monetizar sus emprendimientos, una de esas es Patreon, una plataforma ajena a Youtube donde los creadores de contenido puedes compartir su contenido exclusivo a cambio de pequeñas donaciones.

Hay todo tipo de contenido desde diarios, plantillas, tutoriales y videos, un lugar especial para que lleves a tus suscriptores a consumir tu contenido exclusivo y generar dinero. 

Como convertirse en Blogger

Un blogger es una persona que tiene una página web o blog en internet, hay personas que tienen páginas web gratuitas y allí empiezan a hacerse conocer de muchas personas, pero también hay quienes deciden invertir desde el primer día, para tener más libertad a la hora de personalizar sus páginas y cuando llega el momento de generar dinero, no tener tantos inconvenientes.

Generalmente muchos de los bloggers más conocidos en internet no generan dinero como para vivir de sus blogs, es algo muy normal, pero hay un porcentaje de bloggers que, si lo hacen, entonces de ti depende de si generas o no dinero.

Para tener un blog e iniciar con el pie derecho te recomiendo el curso de Carlicas, una experta en el tema que se dedica a esto a tiempo completo, y además enseña a personas que no tienen mucho conocimiento a llegar a miles de personas, lo mejor es que el curso es gratis, pero tendrás que adquirir el dominio y el hosting (la página web).

Para ser generar dinero con un blog es importante tener tiempo, no basta solo con viajar y esperar que en el camino el blog empiece a darte dinero, lamentablemente no es así, lo mejor es que realices este proyecto a largo plazo, es decir ir poco a poco, cunado generes dinero cada mes decidas lanzarte a la ruta y viajar. 

Como ganar dinero siendo Blogger

Generalmente un blogger tiene varias opciones para generar dinero, gracias a que tiene todo un espacio para colaborar con marcas, empresas o donde puede vender sus propios productos, es sin duda un mundo lleno de posibilidades.

A continuación, te indico algunas formas como un blogger genera dinero:

  • Publicidad

Al tener un espacio en internet, puedes unirte con programas como Adsense o con empresas directamente agregando banners publicitarios en tu página, y ganar dinero de acuerdo a la cantidad de visitas que tienes mes a mes.

Muchas personas piensan que los bloggers ganan mucho dinero con la publicidad, pero la realidad es que la publicidad no es muy bien pagada, es un tipo de ingreso que puede generar una buena cantidad de dinero siempre y cuando tu página tenga una gran cantidad de visitas por mes.

Y aunque no pague muy bien, es un ingreso pasivo, es decir, se generar dinero, aunque no estés trabajando directamente en la página 24/7, y no viene nada mal ganar unos dólares mientras que pasa la tarde con tu familia.

  • Venta de productos propios o de terceros

Y claro que hay espacio para crear una tienda virtual donde puedes vender productos propios, o tener una alianza con grandes plataformas como Amazon, Ebay o algún empresario/a de tu país, vender productos generan comisiones, esta es una forma donde podemos generar un poco más de dinero, si lo comparamos con la publicidad.

Pero también requiere de un poco más de esfuerzo, es importante estudiar técnicas de venta, como persuadir a las personas y también conocer bien a nuestro público para venderles los productos adecuados.

  • Vender cursos con tu experiencia

Cuando creas un blog o página web aprendes una gran cantidad de conocimientos desde cómo usar wordpress, a redactar, el uso de redes sociales, marketing digital, etc, muchos bloggers deciden crear sus propios cursos en base a su experiencia.

Sin duda una de las mejores formas para monetizar, pues la ganancia es casi toda para ti, puedes dictar tus cursos desde cualquier lugar del mundo y si llegas a muchas personas puedes superar ingresos sin ningún problema.

Recomendaciones generales para youtubers y bloggers

  • Realiza contenido fresco y nuevo, el contenido hará que puedas atraer a cientos de personas, así que la creatividad debe ser tu mejor aliado.
  • Con constancia y persistencia todo es posible, habrá días malos, pero también habrá días muy buenos, con muchas visitas o comentarios, así que no te rindas ante cualquier obstáculo, emprender no es fácil, pero te prometo que al final todo valdrá la pena.
  • Recuerda que en plataformas como Youtube es importante no usar ciertas palabras o podrás infringir las políticas de uso, tendrás problemas para monetizar.
  • La idea principal es que lo disfrutes, si sientes que esto no es lo tuyo hay más opciones que puedes usar.

Aunque en este artículo he nombrado varias cosas que puedes vender en cada ciudad y por internet, no te sientas limitado/a si eso que planeas no se encuentra aquí, da rienda suelta a tu creatividad, piensa en la forma en cómo usar eso que sabes para generar dinero e ir por ese sueño.  

Al inicio no será fácil, pero las cosas van a cambiar, es importante que ahorres algo de dinero para tener para emergencias o si tienes un día malo donde no vendiste mucho, recuerda manejar bien tus finanzas, la idea no es ahorrar todo lo que ganas, pero si ahorrar un poco para tener una estabilidad económica.

Espero este articulo te haya ayudado a dar ese gran primer paso, a mostrarte que todo lo que soñamos se puede hacer realidad, no olvides compartir este contenido, si crees que puede ayudar a alguien más.

¿Tienes dudas?

Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.