Ahora, es momento de elegir una fecha y hora de nuestra charla, realizo asesorías de Lunes a Jueves, y tu puedes elegir la hora exacta que tengas disponible para que hablemos un rato.
Apenas llenes los datos del formulario, llegara un correo confirmando la charla, recuerda guardarla en tu calendario o poner un recordatorio para que no lo olvides.
¿Quieres hacer un voluntariados, pero no sabes como empezar? Sé como te sientes, hubiera querido que al iniciar hubiera encontrado alguien que respondiera cada una de mis dudas.
Es por eso que deseo ayudarte en este proceso, charla conmigo y hazme todas las preguntas que tengas, haremos una videollamada de 45 minutos donde te contare con lujo de detalles toda mi experiencia y te asesorare de la mejor forma.
Soy Laura, viajera y blogger de tiempo completo, llevo 3 años viajando por el mundo, y ayudo a personas a ser voluntarias y cumplir su sueño de viajar por el mundo con poco presupuesto.
Laura Pérez
¿Qué aprenderás en este asesoría?
La asesoría está dividida por diferentes ejes temáticos, cada uno enfocado a desarrollar un tópico importante antes de hacer un voluntariado, desde cómo elegir un voluntariado hasta como aplicar y lidiar con las visas.
Tema 1: Información básica
Iniciare contándote como funcionan los voluntariados, costos básicos, destinos donde puedes hacer voluntariados, edad promedio y mucho más
Desde que inicie a viajar haciendo voluntariados siempre busque opciones donde pudiera generar dinero para sustentar mi viaje y compartirlo con todos, por mucho tiempo me resigne pues me parecía que era complicado, pero ahora he encontrado estos valiosos voluntariados donde te pagan por ayudar.
voluntariados pagados
Listado de voluntariados donde te pagan por ayudar
¿Quieres viajar por el mundo y hacer voluntariados pero te preocupa como sustentar ese viaje? Si eres uno de ellos, este listado es para ti, aquí encontraras más de 100 opciones de voluntariados en Europa, Sudamérica y Norteamérica donde te pagan por ayudar.
Soy Laura, viajera y blogger de tiempo completo, llevo 3 años viajando por el mundo, y ayudo a personas a ser voluntarias y cumplir su sueño de viajar por el mundo con poco presupuesto.
Es increíble ¿No? Haciendo estos voluntariados podrás sustentar tu estilo de vida, pagar los gastos de transporte que no cubre un voluntariado, además de poder viajar tranquilamente sin preocuparte por el dinero.
¿Qué viene incluido?
Podrás acceder a más de 100 opciones de voluntariados donde te pagan por ayudar en todo el mundo: Sudamérica, Europa, Oceanía y Norteamérica. Además tambien a:
Enlaces directos de aplicación a cada voluntariado
¿Siempre has querida viajar por el mundo, conocer nuevos lugares por mucho tiempo, pero ganas muy poco dinero? Si es así esta oportunidad es para ti, viaja por el mundo siendo voluntario internacional con muy poco dinero, alójate con locales, aprende idiomas y ayuda a quienes más lo necesitan.
Mi nombre es Laura, soy colombiana, llevo 4 años viajando por diferentes países haciendo voluntariados, y quiero ayudarte a que tú también cumplas ese sueño de recorrer el mundo
En este curso podrás acceder a todos mis trucos para crear tu cuenta en diferentes plataformas, como aplicar a los voluntariados, como buscar vuelos baratos, además de mostrarte como encontrar voluntariados donde te paguen por ayudar para que puedas sustentar este estilo de vida y viajar por mucho más tiempo.
El curso se basa en diferentes videos ilustrativos que puedes ver las veces que quieras, además de descargar las guías para que las lleves contigo siempre, y acceder a las próximas actualizaciones que hare de forma continua los próximos meses.
El curso tiene un único pago donde podrás acceder a toda la información, además de una video llamada personalizada conmigo para responder todas tus dudas, así que anímate a viajar por el mundo haciendo voluntariados.
La asesoría está dividida por diferentes ejes temáticos, cada uno enfocado a desarrollar un tópico importante antes de hacer un voluntariado, desde cómo elegir un voluntariado hasta como aplicar y lidiar con las visas.
vamos a iniciar identificando tus habilidades, tus destrezas, teniendo esto claro podremos fácilmente elegir uno de los campos en los voluntariados, en donde, como y cuando ayudar.
Donde ayudar, según tu perfil
¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?
¿Qué esperas al hacer un voluntariado?
Eligiendo un lugar y un proyecto según tus habilidades
Para hacer tangibles los sueños debemos de empezar a realizar varias decisiones, esta fase es para ello, materializar lo que tenemos pensado y empezar a buscar un voluntariado, elegir un lugar y estar más cerca de hacerlo realidad
¿Siempre has querido hacer un voluntariado en otro país pero temes elegir mal? He estado en tu lugar, revisando cientos de lugares en diferentes plataformas y no saber cual me conviene más, es por eso que en este post te mostrare varios de los mejores lugares para hacer voluntariados en diferentes destinos en todo el mundo.
Soy Laura, viajera y blogger de tiempo completo, llevo 3 años viajando por el mundo, y ayudo a personas a ser voluntarias y cumplir su sueño de viajar por el mundo con poco presupuesto.
Laura Pérez
¿Cómo identificar un buen voluntariado?
Antes que nada quería mostrarte como puedes identificar un buen voluntariado, para que en la próximo ocasión no tengas miedo de seleccionar alguno, y tengas la total seguridad que iras a un muy buen lugar.
Por eso ten en cuenta estos parámetros:
Lee muy bien la descripción del anfitrión en cada lugar, tipo de ayuda, tiempo de trabajo y lo que obtienes a cambio.
Revisa las calificaciones de otros viajeros, procura no ir a lugares con malas calificaciones
Es importante que el intercambio sea equitativo, así que no ayudes más de 30 horas a las semana, así tendrás tiempo de descansar, trabajar o conocer el lugar
Si ayudas entre 25 a 30 horas por semana es importante que el anfitrión te brinde toda la alimentación
Cuando apliques al voluntariado, el anfitrión debe de ser claro con las tareas, como puedes llegar al lugar, las reglas de convivencia, si hay algo que no te gusta puedes cancelar la aplicación y probar con otro
Cuando usas una plataforma tienes más seguridad, porque además podrás contactar a los viajeros que han ido a ese lugar y preguntarles como les fue, además de que si sucede algo puedes contactar el soporte de cada plataforma y denunciar lo sucedido, ellos revisan el caso y elijen si el anfitrión continua o no en la plataforma.
Si te gusta algún voluntariado y quieres hacerlo, recuerda que estos se encuentran en plataformas que son totalmente seguras, llevan años en esto, tienen un sistema de calificaciones, una comunidad conformado y mucha información que podrás encontrar en internet para que te convenzas de usarlas.
Siempre menciono tres plataformas: Wolrdpackers, Workaway y Helpx, la primer plataforma la encuentras en español, las otras dos están en ingles, pero no te preocupes, con el traductor de Google podrás usarla sin problemas.
Para aplicar te dejo este paso a paso que funciona en las tres plataformas:
Ojea todas las plataformas, y si te gusta una, puedes crearte una cuenta, esto es totalmente gratis.
Si te animas por aplicar a uno o varios voluntariados deberás de realizar un pago, este oscila entre los $20 y $39 dólares, es un pago por año donde puedes hacer todos los voluntariados que desees
Apenas realices el pago podrás aplicar a todos los voluntariados, escribes un mensaje al anfitrión y este en tres días te dará una respuesta
Si el anfitrión te acepta, te dará su numero para estar en contacto directo, prepara tu viaje y disfruta de esta aventura
Recuerda usar mi código de descuento en Worldpackers para que te ahorres un par de dólares
¿Quieres viajar, pero no tienes mucho dinero?
Sé como te sientes, pero que esto no te detenga, puedes viajar con poco dinero haciendo voluntariados ¿Quieres saber como hacerlo?
Y siguiendo mis recomendaciones he seleccionado varios voluntariados en Colombia, para que tu solo te dediques a aplicar a ellos y tener la mejor experiencia de viaje. Estas opciones están en diferentes plataformas, para que tu elijas la que más te guste.
Voluntario en el corazón de la naturaleza
Especial para aquellos que quieren experimentar la vida de una Eco Aldea Los voluntarios trabajan por 4 ½ hora. Podrás ampliar tu conocimiento en actividades sustentables como la permacultura, forestación, bio construcciones, eco turismo, cocina saludable vegetariana, sembramos, limpiamos, cosechamos, trabajamos los jardines, también hay trabajo digital media , fotografía, clases de yoga e idiomas.
Según sus habilidades y preferencias, sus tareas pueden ser: -Jardinería (cuidado de los jardines y las orquídeas y árboles plantados en el bosque) -Actualizar los senderos ecológicos (señalización, barandilla) -Realización de estructuras específicas (torre de observación de aves, plant-table) Por favor díganos si tiene habilidades especiales que puedan ser útiles para nuestra iniciativa y que no estén contempladas. Preferiremos que disfrute de su trabajo voluntario
El nuestro es un proyecto de permacultura y sostenibilidad que lleva 20 años funcionando en San Francisco. Una vereda de Acandi en el chocó. Necesitamos apoyo con los trabajos del día a día en el proyecto. Si vienes serás tratado como uno mas de nuestra familia.
Proyectos artísticos Ayuda en proyectos ecológicos Jardinería Proyectos de construcción y bricolaje Cuidado de animales Ayuda en una granja Mantenimiento general
Trabajo de caridad Proyectos artísticos Práctica de idiomas Ayuda en proyectos ecológicos Enseñanza Jardinería Proyectos de construcción y bricolaje Cuidado de animales Cocinar para toda la familia Ayuda doméstica Mantenimiento general Ayuda con ordenadores/Internet
Jardinería Proyectos de construcción y bricolaje Mantenimiento general Ayuda en una granja Ayuda en proyectos ecológicos Ayuda doméstica Cuidado de animales
Proyectos artísticos Práctica de idiomas Ayuda en proyectos ecológicos Enseñanza Jardinería Proyectos de construcción y bricolaje Cuidado de animales Ayuda en una granja Cuidado de niños y juegos creativos Cocinar para toda la familia Ayuda doméstica Ayuda con ordenadores/Internet
Trabajo de caridad Proyectos artísticos Práctica de idiomas Ayuda en proyectos ecológicos Enseñanza Jardinería Proyectos de construcción y bricolaje Cuidado de animales Ayuda en una granja Cocinar para toda la familia Ayuda doméstica Hostelería/turismo Mantenimiento general Ayuda con ordenadores/Internet
Australia es uno de los pauses más buscados por los viajeros voluntarios, hay cientos de lugares donde puedes ayudar, además de practicar idiomas, conocer otra cultura y viajar por mucho tiempo, a continuación, te dejo una recopilación de voluntariados que seguro te deslumbraran.
¡Ayúdanos en nuestra casa y disfruta de la soleada Australia!
Los ayudantes están interesados en una experiencia práctica en la naturaleza y el deseo de probar nuevas habilidades en una variedad de tareas en la casa, el garaje, el área de la piscina y los jardines. Debe querer vivir una experiencia saludable y libre de drogas. El uso de herramientas estará disponible para los ayudantes de estadías más largas. Buenas habilidades en Internet e informática serán una ventaja para ayudarme con el libro que estoy escribiendo. El interés por la salud y la belleza, la sauna, la meditación, el ejercicio y la música se adaptará a mi esposa.
Dingup House es una granja histórica c1870 situada en una granja en el suroeste de Australia Occidental. La ciudad más cercana en Manjimup. La granja está en 45 acres y tiene ovejas. Tenemos como mascotas cabras y corderos, gallinas y una perrita muy linda llamada Lola. Somos una familia y damos la bienvenida a nuestros voluntarios a nuestra casa.
Práctica de idiomas Ayuda en proyectos ecológicos Jardinería Proyectos de construcción y bricolaje Cuidado de animales Ayuda en una granja Cocinar para toda la familia Ayuda doméstica Mantenimiento general
Trabajo de caridad Proyectos artísticos Ayuda en proyectos ecológicos Jardinería Proyectos de construcción y bricolaje Cuidado de animales Ayuda en una granja Cuidado de niños y juegos creativos Cocinar para toda la familia Ayuda doméstica Mantenimiento general
Proyectos de construcción y bricolaje Cuidado de niños y juegos creativos Mantenimiento general Cocinar para toda la familia Ayuda doméstica Práctica de idiomas Ayuda con ordenadores/Internet
Jardinería Cuidado de animales Ayuda en una granja Cuidado de niños y juegos creativos Cocinar para toda la familia Ayuda doméstica Mantenimiento general
Canadá es un país mágico, lleno de naturaleza, personas amables y donde puedes aprender diversos idiomas, un país que tiene mucho que brindar, en donde podrías ayudar un poco y conocerlo a fondo. Te dejo esta recopilación de voluntariados que te dejaran sin palabras.
Ayudar a hacer pizzas y trabajar en la cafetería.
Puedes ayudarme a hacer pizzas y dirigir el bar en nuestra tienda, el café red crow en lac la Hache BC (población 300) Ubicado en la concurrida autopista 97 entre el lago Williams y la casa de 100 millas, tranquilo en invierno, ocupado en verano junio julio Agosto, si está buscando un tiempo más largo, es un lugar adecuado, seguro y tranquilo para quedarse, es bienvenido)
¡Hospédese gratis para ser uno de NUESTROS Embajadores de Hospitalidad y Saludos!
En unos extraordinarios 25 acres en la hermosa Columbia Británica, NUESTRA Ecoaldea comenzó a operar en 1999 con la visión de crear una demostración modelo de comunidad de aldea sostenible arraigada en el bienestar social y ecológico. Con miles de visitantes al año, desde ingenieros de sistemas y científicos, hasta excursiones escolares desde escuelas primarias y secundarias hasta pasantes universitarios y padres, maestros y viajeros del mundo, ¡verá la magia aquí! 🙂
Jardinería Proyectos de construcción y bricolaje Cocinar para toda la familia Mantenimiento general Ayuda en una granja Ayuda doméstica Cuidado de animales Proyectos artísticos Ayuda con ordenadores/Internet
Trabajo de caridad Proyectos artísticos Ayuda en proyectos ecológicos Proyectos de construcción y bricolaje Cuidado de animales Ayuda en una granja Cocinar para toda la familia Ayuda doméstica Mantenimiento general Ayuda con ordenadores/Internet
Proyectos artísticos Práctica de idiomas Ayuda en proyectos ecológicos Enseñanza Jardinería Proyectos de construcción y bricolaje Cuidado de animales Ayuda en una granja Cocinar para toda la familia Ayuda doméstica Mantenimiento general Ayuda con ordenadores/Internet
Cada semana estaré subiendo voluntariados en diferentes destinos que ustedes me indiquen, deja en los comentarios los que te interesen.
¿Quieres ser viajero?
Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.
¿Te mueres por volver a probar un ceviche peruano? ¿O nunca lo has probado? Esta es tu oportunidad con esta increíble receta podrás conocer más de la gastronomía peruana, replicando uno de sus platos más icónicos; el ceviche ¿Estás listo/a para cocinar?
Soy Laura, viajera y blogger de tiempo completo, llevo 3 años viajando por el mundo, y ayudo a personas a ser voluntarias y cumplir su sueño de viajar por el mundo con poco presupuesto.
Laura Pérez
Ingredientes de la leche de tigre clásica
75 gr de filete de pescado blanco
50gr de apio sin hojas
50gr de corazones de cebolla roja
3gr de ajo
3gr de chile manzano
4gr de jengibre
178ml de jugo de limón o 1,25kg limones enteros con semilla
300ml de fondo de pescado
8gr de sal
6gr de hojas de cilantro
Preparación
Toma los limones y córtalos por la mitad, exprímelos, pero solo la mitad así evitamos que la cascara amargue el jugo
Agrega todos los ingredientes a la licuadora, excepto el cilantro y licúalos por un par de minutos
Al final agrega el cilantro, pero solo deja licuar un par de segundos, pasa la mezcla por el colador, y deja preservar la mezcla en el refrigerador
¿Quieres viajar, pero no tienes mucho dinero?
Sé como te sientes, pero que esto no te detenga, puedes viajar con poco dinero haciendo voluntariados ¿Quieres saber como hacerlo?
Toma todos los ingredientes y llévalos a una olla y cocínalos a fuego bajo, cuando hierva el agua, apaga el fuego, deja que se enfrié todo y pásalo por un colador, reserva y llévalo al refrigerador.
Ingredientes para el ceviche peruano
120gr de filete de Huachinango
1gr de cilantro de Chiffonade
100ml de leche de tigre clásica
50gr de cebolla roja cortada en julianas (lávala 3 veces para disminuir el sabor amargo)
1gr de chile habanero o un chile entero
1gr de sal para pescado
1 cubo de hielo
2grs Cuaresmeño o una rodaja para decorar
50gr Camote anaranjado cocido y sin cascara
30gr de elote cocido
3gr de chile manzano cortado en cuadritos
1 hoja de cilantro
Preparación
Empieza por cortar el pescado en cubos de 2cm aproximadamente
Toma un bol, frota la cola del chile habanero, agrega el pescado, la sal, la leche de tigre clásica, el ají en brunnoise, la cebolla roja picada y 1 cubo de hielo
Mezcla todo muy bien y retira el hielo
Nuestra preparación esta lista para servir, podemos servirlo en un bol de vidrio, agrega todos los ingredientes y pon el elote, el camote y el chile manzano picado a un lado, encima puedes agregar una rodaja de chile cuaresmeño rojo y una hoja de cilantro ¡Y listo! Buen provecho.
Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.
La cocina chilena está llena de platos increíbles y que a veces muchas personas desconocen, si has visitado Chile o está en tus planes, por favor, date la oportunidad de probar este plato que no es algo extraño, aunque con el nombre pensemos que lo es, jaiba es como se le denomina a los cangrejos de rio o mar en algunos países en Sudamérica. ¿Estás preparado/a para cocinar?
Soy Laura, viajera y blogger de tiempo completo, llevo 3 años viajando por el mundo, y ayudo a personas a ser voluntarias y cumplir su sueño de viajar por el mundo con poco presupuesto.
Laura Pérez
Ingredientes
500gr de carne de cangrejo o jaiba
400ml de leche evaporada
4 panes de molde en rebanadas
½ cebolla
2gr de oréano seco
5gr de pimentón dulce
Queso parmesano
Sal
¿Quieres viajar, pero no tienes mucho dinero?
Sé como te sientes, pero que esto no te detenga, puedes viajar con poco dinero haciendo voluntariados ¿Quieres saber como hacerlo?
Toma las rebanadas de pan de molde, sin corteza, y ponlas a remojar con el tarro de leche evaporada
Pon el horno a precalentar a 180°C, mientras tanto en un sartén agrega la cebolla y sofríela hasta que quede trasparente, agrega el orégano, la paprika y la sal. Mezcla todo con la carne de centolla y con el pan remojado que hiciste previamente, puedes usar un tenedor o un minipimer.
Ahora busca un recipiente, puede ser unas pailas de greda individuales o seis pailas de cocktail o recipiente para hornos, llevas todo al horno durante 20 o 25 minutos si usas un recipiente grande, si es uno pequeño de 10 a 15 minutos o hasta que se doren. ¡Y listo! Buen provecho.
Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.
¿Has viajado a México? Si es un sí, con esta receta podrás replicar uno de los antojos más deseados por muchos, pero si no, podrás probar un poco de este bello país sin moverte de casa, la comida mexicana está hecha a base de frijoles y maíz, lo usan en diferentes preparaciones ¿Estas listo/a para cocinar?
Soy Laura, viajera y blogger de tiempo completo, llevo 3 años viajando por el mundo, y ayudo a personas a ser voluntarias y cumplir su sueño de viajar por el mundo con poco presupuesto.
Laura Pérez
Ingredientes
½ taza de frijoles negros cocidos y sin caldo
2 elotes o mazorcas desgranadas
2 cucharadas de salsa o adobo de chile chipotle
1 taza de queso manchego rayado
4 tortillas de harina
Sal y pimienta
Aceite
¿Quieres viajar, pero no tienes mucho dinero?
Sé como te sientes, pero que esto no te detenga, puedes viajar con poco dinero haciendo voluntariados ¿Quieres saber como hacerlo?
Toma una sartén agrega un poco de aceite déjalo que se caliente y agrega los granos de elote o mazorca, déjalos sofreír hasta que estén tiernos, agrega los frijoles negros, la salsa de chile chipotle, no olvides sazonar con sal y pimienta.
Busca otro sartén caliéntalo a fuego medio y agrega una cucharadita de aceite, coloca una tortilla y en una mitad agrega la mezcla de frijoles y elote, encima agregas ¼ de taza de queso manchego rallado, dobla la tortilla y deja que se dore, después la volteas para que dore por el otro lado.
Realiza este proceso hasta tener todas las tortillas con su relleno ¡Buen provecho!
Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.
Este delicioso almuerzo nacional es tradicional de Copenhage, es una especie de sandwich que está compuesto por diferentes ingredientes desde salchichas, salmón, huevos y hasta albóndigas, es acompañado con salsas, si traducimos su nombre este quiere decir Pan con manteca, pero a la hora de la verdad tiene mucho más ¿Estás listo/a para cocinar?
Soy Laura, viajera y blogger de tiempo completo, llevo 3 años viajando por el mundo, y ayudo a personas a ser voluntarias y cumplir su sueño de viajar por el mundo con poco presupuesto.
Laura Pérez
Ingredientes
4 rebanadas de pan negro de centeno
2 huevos
Cebollín picado
Eneldo picado
1 pepino pequeño
2 rábanos pequeños
3 pepinillos en vinagre
2 cucharadas soperas de crema, nata o mayonesa
Manteca
Un puñado de mariscos, vieiras, camarones, mejillones, calamares
4 tajadas de salmón ahumado
1 frasco de queso para untar
2 hojas de lechuga Iceberg
Aceite de oliva
Sal y pimienta
¿Quieres viajar, pero no tienes mucho dinero?
Sé como te sientes, pero que esto no te detenga, puedes viajar con poco dinero haciendo voluntariados ¿Quieres saber como hacerlo?
Toma un huevo y bátelo, agrega un poco de eneldo, cebollín picado y salpimienta, luego toma un sartén agrega la mezcla con un poco de manteca.
Corta el pepino, los rábanos y los pepinos en vinagre en rodajas muy finas
Ahora filetea el salmón ahumado en tiritas
Con el otro huevo, lo hacemos revuelto, es decir, bátelo y luego en una sartén agrega un poco de manteca y revuélvelo cada cierto tiempo, no dejes que se seque, busca que quede cremoso, apenas tengas esa textura apaga el fuego y agrega la mayonesa, déjalo reservar por unos minutos.
Lava las hojas de lechuga muy bien y ponlas a escurrir.
Ya tenemos todo listo, ahora es momento de armarlos, hay diferentes variaciones según los ingredientes que tengas, a continuación, encuentras tres alternativas que puedes probar:
Unta el pan con manteca y queso, agrega una capa de huevo revuelto, unas rodajas de pepino, unas tiritas de salmón ahumado, camarones y espolvorear un poco de cebollín.
Unta el pan con manteca, pon un poco de omelett de huevo, unas rodajas de pepinillos con vinagre, unos mariscos y un poco de crema de leche o nata.
Unta el pan con una mezcla de pate de atun o de tarama con mayonesa, coloca unas hojas de lechuga, unas tiritas de salmón ahumado, unas rodajas de rábanos y espolvorea eneldo picado.
Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.
¿Alguna vez probaste una sopa fría? Esta es una de las mejores en su estilo, está elaborada a base de yogurt y pepino, acompañada de diversas especias, el ingrediente estrella es el yogurt búlgaro, si no puedes acceder a él puedes reemplazarlo por el yogurt griego y tendrás un resultado increíble ¿Estás preparado/a para cocinar?
Soy Laura, viajera y blogger de tiempo completo, llevo 3 años viajando por el mundo, y ayudo a personas a ser voluntarias y cumplir su sueño de viajar por el mundo con poco presupuesto.
Laura Pérez
Ingredientes
250gr de yogurt natural
300ml de agua
1 pepino pequeño
1 diente de ajo
2 a 3 cucharaditas de eneldo fresco picado
1 puñado de nueces
Pimienta negra y sal
¿Quieres viajar, pero no tienes mucho dinero?
Sé como te sientes, pero que esto no te detenga, puedes viajar con poco dinero haciendo voluntariados ¿Quieres saber como hacerlo?
Verte el yogurt los dientes de ajo pelados, el agua y una pisca de sal, tritúralos durante un minuto, si usas un robot de cocina usa la velocidad 7
Agrega las nueces peladas, un chorrito de aceite, otra pisca de sal y el pepino pelado y cortado en trozos grandes, tritura durante un minuto en velocidad 4.
Así tendremos una sopa con trozos de pepino ¡Esta lista nuestra preparación! Si no te gustan los trozos, puedes dejarla un poco más de tiempo en el robot de cocina, o si quieres que sea más espesa agrega un yogurt griego.
Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. OKLeer más
Mostrar más
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.