Caño cristales, presupuesto

Pareja en una canoa en caño cristales

Caño cristales es uno de los sitios más renombrados en los viajeros que planean conocer Colombia.

Y estos con ellos, esa hermosura natural hay que conocerla, y uno se prepara mentalmente viendo imágenes del sitio.

Y ya se imagina nadando en ese lugar, con ese calor tan sabroso de los llanos, hasta que decide averiguar cuánto cuesta ese destino.

Si usted es de los míos ya habrá visto por todos lados que “debemos” pagar un tour y esta cuesta como mínimo $169 USD, por un día.

Fotografía de autora y dueña de la pagina web Laura Pérez, sentada sonriendo y al fondo la Torre Eiffel

Soy Laura, viajera y blogger de tiempo completo, llevo 3 años viajando por el mundo, y ayudo a personas a ser voluntarias y cumplir su sueño de viajar por el mundo con poco presupuesto.

Laura Pérez 

Quizás te pueda interesar: Los mejores tips para conocer la Guajira

Dependiendo con cual agencia de turismo contratar el servicio, donde está incluido la alimentación, guianza y transporte.

Además de hacer la gestión y permiso de la entrada al parque, bueno, uno diría que el precio no está mal, pero yo si quiero algo más económico.

Me han vendido un par de veces que el rio no está abierta para el público, es una zona protegida, y eso es cierto.

Pero no es cierto que la única forma de entrar es pagando un tour, es más la entrada es gratis, solo debemos pedir un permiso.

Pero antes de todo esto les diré como llegar a Caño cristales por su cuenta.

Ubicación de caño cristales

Se encuentra situado en la Sierra de la Macarena, muy cerca de una pequeña población llamada La Macarena.

En el departamento del Meta, o denominado los llanos orientales, donde se encuentran los mejores atardeceres de Colombia.

Y aunque en su pasado este lugar era zona guerrillera, hoy por hoy pues visitarlo, el ejército está en las carreteras garantizando la seguridad.

Como llegar a caño cristales en avión

Yo diría que esta es la forma más directa y rápida de todas, hay aerolíneas que salen desde Bogotá, Villavicencio y Medellín y te dejan en la Macarena.

Todo muy cómodo y fácil, pero eso te lo cobran en el precio del ticket, si lo planeas con tiempo, vas en temporada baja.

Te puede costar como mínimo $232,00 USD ida y regreso, y lo mejor es que aún no has pagado el tour.

Porque muchas agencias venden todo completo, los vuelos, la alimentación, etc., así te hacen la súper promoción, a estos les llaman chárter.

Ahora la aerolínea que hace estos vuelos es SATENA, puedes cotizar o reservar AQUI.

Llegas en solo una hora, vas en una avioneta con un máximo de 17 personas, solo puedes llevar 10 Kilos en tu equipaje facturado.

Ahora puedes llegar en avión desde Villavicencio, te cuesta aproximadamente $199 USD ida y regreso.

¿Quieres viajar, pero no sabes por donde empezar?

Sé como te sientes, pero que esto no te detenga, puedes viajar con poco dinero haciendo voluntariados ¿Quieres saber como hacerlo?

Como llegar a caño cristales por tierra

Bueno ahora te muestro un par de rutas que puedes tomar, o puedes comprar un tour relajarte en cuanto a este tema.

Desde Florencia Caquetá

Ahora para llegar a Florencia puedes tomar un bus desde Bogotá, te cuesta $21,88 USD y dura aproximadamente 10 horas.

Las empresas que hacen este recorrido son: Coomotor y Coomotorflorencia, ambas salen de los dos terminales de Bogotá: Salitre y Sur.

Estando en Florencia te debes de dirigir hacia San Vicente del Caguan, la forma más económica es tomando un bus.

Este te cuesta de $8 a $12 USD, y llegas en 3 horas, y encuentras dos empresas; una es Coomotor y la otra es Transyari.

Desde este punto debes dirigirte hacia La Macarena, el recorrido es algo complejo, así que debes ir en camioneta 4×4.

En San Vicente encuentras una empresa que hace los trayectos y son de forma continua durante toda la semana.

Desde Neiva

Neiva se encuentra a tan solo 5 horas de Bogotá, las empresas que te lelvan son Bolivariano y Coomotor por $7 a $20 USD.

Y desde Neiva abordas un bus hasta San Vicente del Guaviare, el pasaje en bus te cuesta de $5 a $17 USD, en las empresas de Coomotor y Tranyari.

En 6 horas llegas y desde aquí pagas por un puesto en una 4×4 como en el anterior trayecto.

Desde San José del Guaviare

San José queda a tan solo 5 horas de Villavicencio, el bus te cuesta entre $23 a $40 USD, y desde San José a La Macarena hay 5 horas.

Le cuesta aproximadamente $20 USD el trayecto. O puedes ir en lancha por el Rio Guayabero, esta actividad se hace solo en invierno.

Y los trayectos solo los días lunes desde las 8:00am, tiene un poco aproximado de $35 USD y el viaje es de 8 horas.

Y desde La macarena ¿Qué hago?

Cuando ya estés en La Macarena debes tener en cuenta que en Caño cristales no se puede acampar, ni hay hostales, hoteles u hamacas.

Estos servicios los encuentras en La Macarena únicamente.

Ahora para llegar a Caño Cristales debes desplazarte por el Rio Guayabero aguas arriba, hasta el Puerto de desembarque.

Donde se encuentra la Vereda la Cachivera, el viaje dura tan solo 20 minutos, el rio se encuentra a las orillas del pueblo, no debe caminar mucho.

Estando en el Puerto debe bajarse y hacer un recorrido de 8,5 Km para llegar a la entrada del Parque.

Si desea caminar el trayecto dura 1 hora y 45 minutos, en bicicleta 45 minutos o en vehículo 20 minutos hasta un lugar donde debe dejarlo.

Y seguir un caminando hasta llegar a los senderos ecológicos de Caño Cristales, el recorrido dura 25 minutos más.

¿Es verdad que debo pagar un paquete turístico para conocer Caño Cristales?

No es verdad, no debes de pagar ningún paquete turístico costoso para entrar al parque y conocer el Caño.

Solo debes de entrar con un operador turístico comunitario, y este se llama ECOAMEN, quienes no cobran impuesto por hacer un trámite, ni mucho menos

La entrada al parque es totalmente gratuita, solo debes contactar a ECOAMEN, pagar un seguro, y concretar con ellos un servicio de guía.

Que si vas en grupo te sale súper barato, y definir el tipo de transporte; moto taxi, canoa, bicicleta o a pie, si lo desea.

Puede contactar directamente con ECOAMEN en este enlace.

Ventajas de ir por su cuenta

Lo mejor es que usted decide donde comer, cuando comer y cuanto pagar por ese plato de comida, en La Macarena hay varios lugares.

Desde restaurantes hasta en el Parador Comunitario donde puede comprar la comida, y hasta en muchos lugares pueden encontrar donde cocinar.

Organiza su tiempo y su bolsillo, conoce un poco más y se permite aventurarse.

Recomendado: trate de no hacer este trayecto los fines de semana con un festivo, los llamados puentes.

Muchas de las empresas de turismo casi que compraron todos estos fines de semana para su beneficio, viaje cuando no sea puente, y hable antes con ECOAMEN.

¿Quieres hacer un voluntariado, pero tienes muchas dudas?

Únete a nuestro grupo privado, accede a toda la información y además a promociones exclusivas para que viajes por el mundo haciendo voluntariados 

Sitios de interés cerca de Caño cristales

Y aunque el caño es lo más visitado cerca hay otros lugares que puede conocer aprovechando el viaje, estos son:

  • El Raudal
  • Caño Piedra
  • Cristalitos
  • La Laguna del Encanto
  • La Laguna de Yarumales
  • La madre vieja del Carmen
  • El jardín Botánico
  • Los llanos del Yarí
  • Rio tunia
  • Entre otros…

Presupuesto aproximado en total

Estoy es lo mejor del articulo donde hacemos el balance total de los costos que debemos de pagar por conocer este lugar.

TransporteAlimentaciónHospedajeTOTAL
Dos días y una noche
Vía Aérea
Desde Bogotá
Desde $232,00 USDAprox $3,32 USD por comidaDesde $3,38 USD por noche$262,00 USD
Vía Aérea Desde VillavicencioDesde $199 USDAprox $3,32 USD por comidaDesde $3,38 USD por noche$229,00 USD
Por tierra
Desde Florencia, Caquetá
Desde $185,04 USDAprox $3,32 USD por comidaDesde $3,38 USD por noche$215,04 USD
Por tierra
Desde Neiva
Desde $22,00 USDAprox $3,32 USD por comidaDesde $3,38 USD por noche$52,00 USD
Por tierra Desde San José del GuaviareDesde $43,00 USDAprox $3,32 USD por comidaDesde $3,38 USD por noche$73,00 USD

La mejor época para conocer caño cristales

La mejor época es entre Junio y Noviembre, donde en la zona es temporada de lluvias y esto permite ver los colores del caño.

La temperatura promedio del lugar es de 30°C, es una zona muy húmeda, por lo cual trae tu impermeable.

Listado de elementos que debes llevar:

  • Ropa para caminar (preferiblemente que te proteja del sol, ya que este es muy fuerte)
  • Impermeable
  • Vestido de baño
  • Sandalias
  • Gafas de sol
  • Documentos de identidad
  • Botella de agua
  • Sombre o gorra
  • Linterna
  • Morral pequeño para las caminatas
  • Repelente para usa en la noche (no está permitido que uses repelente o bloqueador si vas a bañarte en el caño)
  • Cámara
  • Toalla

Espero toda la información te sea de utilidad, no olvides unirte a nuestro grupo exclusivo para mochileros/viajeros.

¿Tienes dudas?

Entra a nuestra comunidad donde podrás tener un guía que te acompañara paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de viajar por el mundo, Desde como dejar el miedo hasta como crear tu propia ruta sin necesidad de pagar a un guía o asesor turístico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.