Que ver en Ámsterdam por 2 días

Calle de Amsterdam

Muchas personas visitan Ámsterdam por múltiples razones, la mía, era la carga histórica de este lugar, por eso quise ir a pesar de lo costosa que puede ser la ciudad, aquí te dejo los lugares que puedes conocer.

Fotografía de autora y dueña de la pagina web Laura Pérez, sentada sonriendo y al fondo la Torre Eiffel

Soy Laura, viajera y blogger de tiempo completo, llevo 3 años viajando por el mundo, y ayudo a personas a ser voluntarias y cumplir su sueño de viajar por el mundo con poco presupuesto.

Laura Pérez 

Como ir del aeropuerto de Ámsterdam al centro de la ciudad

El aeropuerto Schiphol, se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la ciudad, tiene muchas variedades de transporte para todos los viajeros, pues es uno de los más usados en Europa, elige el que se adapte a tu presupuesto y comodidad.

El tren es una de las opciones más usadas, pues hay transporte 24/7, es cómodo y te deja en la Estación Central, en todo el centro de la ciudad, y el recorrido solo dura de 15 a 17 minutos. En el día hay trenes que pasan cada 5 a 7 minutos, en la madrugada encuentras uno cada hora, para usarlo solo debes de comprar un billete sencillo que te cuesta 5,30€. Puedes consultar los horarios en su página oficial. Esta opción es perfecta si tu alojamiento está en el centro, si no deberás de hacer transbordo y usar el transporte público para llegar a otras zonas.

Airport Shuttle Bus

Esta es una opción un poco más económica que el tren, el servicio es muy bueno, encuentras la estación justo en frente del Hall principal, el recorrido dura 30 minutos y tiene varias paradas en la ciudad. Tiene dos líneas que te pueden ser útiles:

  • Línea 397: esta línea funciona muy bien si tu alojamiento no esta tan cerca de las paradas principales, sus paradas son: Museumplein, Rijksmuseum, Leidseplein, Elandsgracht, salen autobuses cada 8 o 10 minutos desde las 5:15 hasta las 0:14 de la mañana, tiene un costo de 5,00€, puedes comprar los billetes en la oficina de información del aeropuerto, en la central de abuses o al conductor.
  • Línea N97: este autobús es el mismo anterior, tan solo que trabaja en la madrugada, desde la 1:17 hasta las 4:47, además de que su última parada es la Estación Central, podrás quedarte en el centro, esta línea pasa cada 30 minutos, tiene las mismas paradas que la anterior y te cuesta igual.

Autobús

El autobús es mucho más económico que las anteriores opciones tan solo con 2,90€ podrás usarlo, lo malo es que no te deja en las estaciones centrales, su última parada es estación de Sloterdijk, al llegar ahí debes de hacer transbordo al tranvía para llegar a un lugar más céntrico, pero si tu alojamiento esta por ahí es una buena opción. La línea que funciona es la 69, este funciona desde las 5:26 hasta la 1:09, en el día salen autobuses cada 10 minutos, en la noche salen cada 30 minutos. Visita su página para ver todo el recorrido.

El taxi es una opción, pero no la más económica, y en esta ciudad no es la excepción, un trayecto hasta la Estación central puede durar 30 minutos, y te puede costar de 40€ a 50€. 

¿Quieres viajar, pero no sabes por donde empezar?

Sé como te sientes, pero que esto no te detenga, puedes viajar con poco dinero haciendo voluntariados ¿Quieres saber como hacerlo?

Que ver en Ámsterdam en dos días

La casa de Ana Frank

Si te gusta la historia este lugar es increíble, aunque los videos, el libro y la historia cuenten mucho sobre este lugar, entrar es otra sensación totalmente diferente, te lo recomiendo, queda en el casco histórico y la entrada te cuesta 10 euros, debes de comprar las entradas por internet, no las venden en el lugar, y lo mejor es comprarlas con tiempo. 

El patio de Begijnhof

Este lugar es increíble, lo conocí gracias a un Free Walking tour, no sabía sobre él, es un increíble patio con unas casas alrededor pintorescas, son muy tradicionales de Ámsterdam, alargadas, con colores y ventanas grandes, sin cortinas. Entrar no tiene costo, y es un lugar emblemático.

El barrio judío

Este barrio por su carga histórica es importante, me gustó mucho visitarlo con el Free Walking Tour, te cuenta un poco más de todo lo que sucedió en Ámsterdam en la segunda guerra mundial, la posición que tomo la población al enterarse de todo lo que pasaba con los judíos y como conviven todas las religiones en esta ciudad actualmente. Visitar el barrio no tiene precio, queda a unos pasos del casco histórico, podrás llegar fácilmente.